La verificaci¨®n de las firmas contra Ch¨¢vez divide a la oposici¨®n venezolana
La Coordinadora Democr¨¢tica, que agrupa a los partidos y organizaciones sociales opositores de Venezuela, a¨²n no ha decidido si ordenar¨¢ a sus militantes concurrir o no al proceso de verificaci¨®n de firmas consideradas dudosas, de cuya ratificaci¨®n depende ahora la convocatoria del refer¨¦ndum revocatorio contra el presidente Hugo Ch¨¢vez. Los dirigentes de la coalici¨®n tienen divergencias al respecto: una parte de ellos es partidaria de agotar esta ¨²ltima instancia, mientras otra considera que asistir a las verificaciones ser¨ªa convalidar un fraude.
Enrique Mendoza, uno de los l¨ªderes de la coalici¨®n, plante¨® que antes de tomar una decisi¨®n, el Consejo Nacional Electoral (CNE) debe entregarle a la Coordinadora la base de datos de todas las firmas, pues est¨¢n en desacuerdo con las cifras emitidas por la autoridad electoral y creen que al menos 300.000 r¨²bricas fueron escamoteadas. Julio Borges, del partido Primero Justicia, advierte de que si la Coordinadora acepta la verificaci¨®n podr¨ªa darles la impresi¨®n a sus activistas de que ha transigido. "Las firmas no son negociables", expres¨®.
El CNE declar¨® v¨¢lidas 1,83 millones de firmas de 3,08 millones recibidas. Un total de 876.017 fueron catalogadas como dudosas y, por ello, pasadas a un periodo llamado de "reparos", durante el cual los electores incluidos en esa categor¨ªa deber¨¢n acudir a centros de verificaci¨®n para ratificar su solicitud. Las firmas que no sean ratificadas ser¨¢n nulas. La cifra m¨ªnima exigida para que sea convocada la consulta nacional es de 2,4 millones de firmas (20% del padr¨®n electoral), de manera que para alcanzarla la oposici¨®n deber¨¢ "reparar" al menos 600.000 firmas.
Una conversaci¨®n telef¨®nica grabada ilegalmente -difundida por el canal estatal de televisi¨®n- entre Teodoro Petkoff, editor del vespertino opositor Tal Cual, y Alberto Quir¨®s, dirigente de la Coordinadora, pone en claro esta divergencia entre los moderados que quieren participar y los duros que se niegan a "reparar". En el di¨¢logo, Petkoff, de la l¨ªnea moderada, recomienda verificar las firmas y plantea que si en s¨®lo cuatro d¨ªas se logr¨® recabar m¨¢s de tres millones de r¨²bricas, en un plazo de dos d¨ªas (que podr¨ªa extenderse a tres) deber¨ªa ser f¨¢cil que se presenten 600.000 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.