Las obras del Palacio de Deportes dejan encajonados a los vecinos de una casa colindante
Los residentes se quejan de graves grietas en sus pisos y de la p¨¦rdida de zonas verdes

Los vecinos del n¨²mero 88 de la calle de Goya (distrito de Salamanca) se han quedado "encerrados" y "sin zonas verdes" por las obras de reconstrucci¨®n del Palacio de Deportes, que ocupa un 20% m¨¢s de terreno que las antiguas instalaciones. El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fausto Fern¨¢ndez, visit¨® ayer el inmueble y afirm¨® que pedir¨¢ explicaciones en la C¨¢mara. Fern¨¢ndez pudo comprobar las "graves" grietas que presentan algunas de las 15 viviendas de la casa. El nuevo pabell¨®n ya fue calificado de "inseguro" y "caro" por el Colegio de Arquitectos.
El fuego que arras¨® el Palacio de Deportes de Madrid el 28 de junio de 2001 dur¨® dos horas. Pero las consecuencias de aquel soplete que resbal¨® por la techumbre del estadio se siguen padeciendo hoy. Los vecinos del n¨²mero 88 de la calle de Goya, edificio contiguo a la instalaci¨®n deportiva, se quejan de que las obras de reconstrucci¨®n del palacio les han dejado "encerrados y sin zonas verdes", seg¨²n explic¨® ayer la portavoz de los vecinos, Mar¨ªa Jes¨²s Fern¨¢ndez.
El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Fausto Fern¨¢ndez, visit¨® el edificio y anunci¨® que pedir¨¢ al consejero de Cultura y Deportes, Santiago Fisas, que comparezca en la Asamblea regional para explicar las condiciones concretas de estas obras y de qu¨¦ manera se han preservado los derechos de los ciudadanos. La Comunidad es quien gestiona las instalaciones desde 1957 y lo seguir¨¢ haciendo hasta 2009 tras un acuerdo con el Ayuntamiento.
Los 15 vecinos del inmueble afectado, la mayor¨ªa de entre 60 y 95 a?os, tienen miedo por la grietas abiertas en sus paredes desde que se iniciaron las obras hace dos a?os. "Se mueve todo el piso, se caen los cuadros, saltan las l¨¢mparas... Yo soy sorda [se?ala un sonotone que lleva en el o¨ªdo] y aun as¨ª no puedo soportar el ruido", se lamenta Pilar Saavedra, de 82 a?os, que vive en la sexta planta. "Los obreros trabajan incluso de noche", a?ade Mar¨ªa Jos¨¦ (64 a?os), otra vecina.
Las grietas "estaban mucho antes de que se iniciaran las obras" y no han empeorado significativamente desde que ¨¦stas comenzaran, seg¨²n declararon a Efe fuentes de la empresa p¨²blica Arproma -dependiente del Gobierno regional-, que ejecuta la reconstrucci¨®n. Tambi¨¦n recordaron que el inmueble fue construido hace 60 a?os y que "la inspecci¨®n t¨¦cnica de 1988 ya desvel¨® anomal¨ªas".
Los cimientos del inmueble se inundaron nada m¨¢s comenzar las obras. "Los bomberos tuvieron que venir a colocar pilotes para asegurar el edificio", explica Mar¨ªa Jes¨²s Fern¨¢ndez, la portavoz de los vecinos.
A cinco metros
La nueva instalaci¨®n ocupa un 20% m¨¢s de espacio que la antigua, y los andamios invaden la mitad de la calle. Los dos parques que separaban el inmueble del Palacio de Deportes han desaparecido. De hecho, dos de las fachadas de la casa est¨¢n separadas por s¨®lo cinco metros de las paredes del pabell¨®n. Y ¨¦sa es la distancia m¨¢xima, porque por la zona m¨¢s cercana a la calle de Goya la separaci¨®n es de apenas un palmo. Adem¨¢s, el edificio, sin patio de luces y cuyas ventanas daban todas a la calle, se ha quedado a oscuras por las obras.
En enero de este a?o, el Ayuntamiento de Madrid aprob¨® la recalificaci¨®n de la zona perimetral del estadio, es decir, cambi¨® el Plan General de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica para que el proyecto absorbiera las mencionadas zonas verdes, as¨ª como el espacio entre el palacio y la calle de Goya, donde antes hab¨ªa aparcamientos.
Los vecinos presentaron un recurso contencioso-administrativo contra la Comunidad de Madrid ya en 2002, porque, dicen, el proyecto tiene errores de forma. Ayer a?adieron a esto que la ley proh¨ªbe la p¨¦rdida de zonas verdes. Tambi¨¦n presentaron una querella criminal contra Ricardo Dom¨ªnguez, consejero delegado de Arproma, contra Juan Bravo, ex consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid y actual concejal de Hacienda, y contra la arquitecta de la obra, Paloma Huidobro. El juzgado s¨®lo admiti¨® a tr¨¢mite esta ¨²ltima, pero los vecinos no han sacado nada en claro hasta el momento de sus visitas a los tribunales.
El proyecto de remodelaci¨®n del Palacio de Deportes ha recibido cr¨ªticas desde su inicio. El Colegio de Arquitectos de Madrid lo calific¨® de "inseguro", ya que los sistemas de seguridad previstos impedir¨ªan la correcta evacuaci¨®n de los espectadores en caso de emergencia. Tambi¨¦n dijeron que era "caro": de los 24 millones presupuestados en un principio, hoy ha engordado la cifra hasta los 94 millones. El resultado definitivo de las obras no se conocer¨¢ "antes del verano de 2005".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
