Los socialistas acortan a la m¨ªnima distancia la ventaja del PP en Madrid y la Comunidad Valenciana

Aunque el Partido Popular ha vuelto a ganar las elecciones en Madrid y en la Comunidad Valenciana, los cambios registrados el pasado domingo en ambas comunidades han supuesto igualmente un giro de notable trascendencia.
Madrid fue determinante para la victoria del Partido Popular ya en 1996: gan¨® por 595.000 mientras que en el conjunto de Espa?a, s¨®lo por 290.000. Sin contar Madrid, el PSOE habr¨ªa ganado por casi 300.000. Y en 2000, el PP ampli¨® la distancia sobre el PSOE, super¨¢ndole en 602.619 votos. El pasado domingo, ambas fuerzas quedaron a una distancia m¨ªnima. El voto socialista creci¨® casi un 50%, lo que signific¨® un aumento de m¨¢s de medio mill¨®n de sufragios. La brecha se redujo as¨ª a 28.584 votos. Esta m¨ªnima diferencia implic¨® num¨¦ricamente que la diferencia anterior, de siete diputados, se ha reducido a uno. Y pol¨ªticamente, rompi¨® la imagen de la comunidad madrile?a como n¨²cleo duro del conservadurismo.
En la Comunidad Valenciana, otro territorio de fuerte implantaci¨®n popular, los socialistas tambi¨¦n han conseguido recortar distancias de forma significativa. El PSOE ha logrado reducir la anterior ventaja del Partido Popular, desde 440.000 votos a los actuales 116.000, lo que le ha permitido ganar dos diputados a costa de los conservadores. La distancia de siete diputados a favor del Partido Popular se ha reducido ahora a tres.
En cada una de las comunidades de Arag¨®n, Castilla y Le¨®n y Pa¨ªs Vasco, el PSOE logr¨® tres diputados m¨¢s a costa del PP. En Le¨®n, la tierra de Rodr¨ªguez Zapatero, el avance socialista es de los m¨¢s pronunciados. Pasa del 31,9% de los votos obtenidos en 2000 al 46,8% el pasado domingo.
El aumento del voto socialista es un fen¨®meno generalizado en todas las comunidades aut¨®nomas, aunque ni en Navarra, Extremadura, Cantabria o Murcia suponga un aumento del n¨²mero de esca?os. En la mayor¨ªa de las comunidades el incremento del voto es superior al 30%. Las que registran un crecimiento m¨¢s moderado son las de Castilla-La Mancha, (21,8%), Extremadura (20%) y Murcia (15,3%).
En la cornisa cant¨¢brica, los incrementos de voto socialista oscilan entre el 22,3%, en Asturias; el 26,3% en el Pa¨ªs Vasco y el 32,9%, en Cantabria.
Baleares es otra comunidad en la que el socialismo experimenta un fuerte crecimiento, superior al 58% de sus votos. En esta comunidad, el PSOE ha incrementado su representaci¨®n de dos a cuatro diputados: porcentualmente, son diez puntos, desde el 29% al 39%.
En Navarra y La Rioja, el PSOE registra un similar crecimiento de voto, del orden del 36%, aunque s¨®lo en esta ¨²ltima comunidad logra aumentar un diputado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.