Exuberancia, raz¨®n y mercados
![Patricia Fern¨¢ndez de Lis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6af1d07c-f88d-4857-9a67-c22b401bb778.png?auth=f9a026c82149acd87e8e1736692a8ea6e82dcdfcfa1f08e3ea7cf7fb65f67f37&width=100&height=100&smart=true)
La "exuberancia irracional" de los mercados, como defini¨® el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, la sobrevaloraci¨®n de las bolsas en 1999 y 2000, afect¨® especialmente a un negocio: el de las empresas de Internet. Eran compa?¨ªas nuevas y atractivas, fundadas sobre ideas m¨¢s que sobre capital, y generalmente gestionadas por j¨®venes sin experiencia, en el mejor de los casos, y muy ambiciosos, en el peor. En 1999 salieron a cotizar al mercado tecnol¨®gico Nasdaq 399 compa?¨ªas de Internet, que ganaron como media un 79% de su valor. El parqu¨¦ alumbraba a 64 millonarios.com cada d¨ªa.
La correcci¨®n, que comenz¨® en marzo de 2000, fue mucho m¨¢s larga y dolorosa. Seg¨²n datos de Webmergers, entre esa fecha -en que el Nasdaq alcanz¨® su pico hist¨®rico- y marzo de 2003 se cerraron o fueron compradas m¨¢s de 4.000 compa?¨ªas de Internet.
Las cosas parecen estar remontando. Desde mediados del a?o pasado, las grandes compa?¨ªas de este sector -como Yahoo, el l¨ªder en comercio electr¨®nico Amazon o la casa de subastas Ebay- han ganado m¨¢s de un 100% de media en su cotizaci¨®n, y sus cuentas aparecen saneadas.
Las grandes cifras de la industria parecen apuntar tambi¨¦n una recuperaci¨®n. La publicidad
online creci¨® un 12,7% en el segundo semestre de 2003 respecto al mismo periodo de 2002, y un 27% frente al primer semestre, seg¨²n datos del Internet Advertising Bureau (IAB). Adem¨¢s, los llamados anunciantes tradicionales -es decir, los que no son empresas de Internet- han aumentado su inversi¨®n en el medio digital un 22%.
Todos estos datos est¨¢n dando alas al Nasdaq, que ronda de nuevo el nivel de los 2.000 puntos, el que ten¨ªa antes de la explosi¨®n de la burbuja. Y es que, adem¨¢s de todos los indicadores positivos, el mercado est¨¢ a la espera de que Google anuncie alg¨²n d¨ªa su salida a Bolsa, aunque la compa?¨ªa no deja de negarlo.
Los analistas se han basado en el PER del resto del sector (alrededor de 60) para asegurar que el valor de Google puede rondar los 18.000 millones de d¨®lares, y hay quien incluso apunta a los 35.000 millones. La salida a Bolsa de la empresa m¨¢s importante de Internet podr¨ªa desechar, por fin, todos los prejuicios acumulados hacia este sector, aunque los pesimistas advierten: si el valor se dispara, quiz¨¢ Google infle una nueva burbuja.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Patricia Fern¨¢ndez de Lis](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6af1d07c-f88d-4857-9a67-c22b401bb778.png?auth=f9a026c82149acd87e8e1736692a8ea6e82dcdfcfa1f08e3ea7cf7fb65f67f37&width=100&height=100&smart=true)