_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

El falso profeta

Enrique Krauze

Tras el ataque brutal de Al Qaeda (que en alg¨²n sentido presagi¨® en su famoso libro El choque de civilizaciones y la reconfiguraci¨®n del orden mundial), el profeta Samuel Huntington escucha voces, ve visiones y anticipa un nuevo peligro: su provocador ensayo El reto hispano a EE UU (Foreign Policy Edici¨®n Espa?ola abril/mayo 2004) descubre que los mexicanos han "establecido cabezas de playa" por todo el territorio americano, en particular en los dominios de M¨¦xico anteriores a la guerra de 1847. Esa invasi¨®n -que parecer¨ªa planeada-, esta "Reconquista", constituye, a su juicio, el mayor peligro para la identidad hist¨®rica, cultural y ling¨¹¨ªstica; para los sistemas pol¨ªticos, legales, comerciales y educativos; y aun para la integridad territorial de los Estados Unidos. ?Clarividencia hist¨®rica? No: moros con tranchete.

Hay muchas razones para preocuparse por el problema migratorio. En M¨¦xico es una verg¨¹enza nacional. Como los irlandeses en el siglo XIX, la mayor parte de los mexicanos que emigran lo hacen porque no tienen alternativa. Su drama no es resultado de la hambruna o la sequ¨ªa, sino de varios factores, entre los que destaca la antigua incapacidad de los Gobiernos para entenderlos y apoyarlos. Si bien env¨ªan cada a?o m¨¢s de 10.000 millones de d¨®lares a sus familias, en sus idas y venidas corren peligros de muerte, y su estancia en territorio americano transcurre en un estado de continua zozobra y desgarramiento familiar. Para los Estados Unidos, la migraci¨®n mexicana no s¨®lo arroja beneficios econ¨®micos, sino costos y distorsiones sociales de toda ¨ªndole -en el aparato educativo, los servicios de salud- que es imposible negar o menospreciar. Los cinco factores diferenciales que Huntington advierte en esta ola migratoria con respecto a las del pasado son, en t¨¦rminos generales, ciertos: la contig¨¹idad entre nuestros pa¨ªses -abismalmente desiguales- explica la enorme escala del fen¨®meno; la condici¨®n de ilegalidad en la que viven millones de migrantes tampoco tiene precedentes. Lo m¨¢s preocupante, en efecto, es la persistencia: "A menos que ocurra una gran guerra o una recesi¨®n, la corriente contin¨²a... sin dar se?ales de estabilizarse". Se pueden objetar algunos datos (la concentraci¨®n regional en el Suroeste es quiz¨¢ menos marcada de lo que dice, hay mexicanos a todo lo largo y ancho de Estados Unidos, aun en peque?as ciudades y hasta en Alaska), pero el problema es de veras alarmante: ning¨²n pa¨ªs puede cruzarse de brazos ante la incontenible presencia ilegal de otro pueblo en sus entra?as. En t¨¦rminos cuantitativos, la situaci¨®n es similar a la de Europa con respecto a la inmigraci¨®n ilegal proveniente de ?frica y Asia. Pero en sus aspectos cualitativos es muy distinta. En El choque de civilizaciones, el propio Huntington reconoc¨ªa las afinidades y convergencias axiol¨®gicas entre las "variantes de la civilizaci¨®n occidental" en Am¨¦rica. De pronto, ha cambiado de opini¨®n. A fin de cuentas, ocurre lo mismo que en aquel c¨¦lebre libro: una frase genial se infla en art¨ªculo y despu¨¦s en libro. Aunque se?alen conflictos reales, fallan como diagn¨®stico. Y tomadas al pie de la letra, justifican acciones pol¨ªticas muy peligrosas.

Huntington teme la invasi¨®n silenciosa del pa¨ªs contiguo, que no conoce. Comencemos por la historia. "Los mexicanos y mexicoamericanos -afirma- pueden reclamar, y de hecho reclaman, derechos hist¨®ricos sobre territorio americano". La pregunta obvia es: ?qui¨¦n y cu¨¢ndo ha hecho ese reclamo al que Huntington se refiere? A ning¨²n personaje del siglo XX (pol¨ªtico, intelectual) se le ocurri¨® jam¨¢s semejante absurdo. Durante las primeras d¨¦cadas del siglo, el sentimiento prevaleciente era m¨¢s bien el inverso: un temor -no infundado, al menos hasta 1927- a una nueva invasi¨®n estadounidense. Huntington sostiene que "no hemos olvidado" la guerra de 1847, y por eso inventa que nuestro designio es convertir a California en un nuevo Quebec o, m¨¢s precisamente, en Mexifornia o la Rep¨²blica del Norte (como "predice", ?para 2080!, uno de los autores a quienes Huntington concede autoridad). Aqu¨ª la distinci¨®n que importa ata?e a la memoria. Los libros de texto en M¨¦xico consignan las peripecias de aquella malhadada guerra, pero su recuerdo no es una memoria viva, una herida abierta: ocurri¨® hace mucho tiempo, afect¨® a una regi¨®n poco poblada, no deriv¨® en expulsiones masivas (como en el caso palestino). Menos a¨²n implic¨® un exterminio (como las posteriores guerras indias). Fue, sin duda, una guerra injusta (condenada por Lincoln), pero se ha congelado en una liturgia c¨ªvica. Basado en una serie de apreciaciones subjetivas (los abucheos en un juego de f¨²tbol en Los ?ngeles) y declaraciones de pol¨ªticos demag¨®gicos -hispanos y mexicanos-, sin dar un solo ejemplo serio o fehaciente, Huntington alimenta la especie de que los mexicanos (as¨ª en general, con la t¨ªpica generalizaci¨®n que tanto le gusta) abrigan un agravio hist¨®rico que los migrantes, movidos por el subconsciente colectivo, est¨¢n a punto de cobrar. La realidad es otra. S¨®lo una parte de la ¨¦lite pol¨ªtica e intelectual (de derecha hispanista, de izquierda marxista) ha sido antiamericana. El pueblo, sencillamente, no lo es. Y aun en las ¨¦lites, la globalizaci¨®n y la ca¨ªda del Muro de Berl¨ªn atenuaron de manera considerable ese sentimiento, que se ha vuelto casi una pose. Los j¨®venes de clase media -para bien o para mal- participan de la cultura popular americana, aprenden ingl¨¦s a trav¨¦s de la m¨²sica pop, quieren una vida material mejor y no desesperan de la reci¨¦n conquistada democracia. Pueden no amar a los estadounidenses, pero ?qu¨¦ pueblo ama de verdad a otro? Los m¨¢s humildes intentan emigrar para ayudar a sus familias y construir un mejor futuro. Aunque entren por el desierto de Arizona y no por Ellis Island, su sue?o americano no es distinto al de los irlandeses, polacos, jud¨ªos o italianos que llegaron en el siglo XIX. Tambi¨¦n ellos mantuvieron por generaciones sus ligas con la patria original o espiritual. No fundaron a Estados Unidos: lo construyeron.

El caso mexicano es diferente -aduce Huntington- porque aquellos cinco factores reforzar¨¢n la cultura mexicana a expensas de la matriz cultural y religiosa (blanca y protestante) de Angloam¨¦rica.

Aunque ¨¦l mismo reconoce tener pocas evidencias emp¨ªricas, su mayor preocupaci¨®n es la derrota del idioma ingl¨¦s. Aqu¨ª el profeta se desliza hacia el terreno de las suposiciones que sustentan sus temores. Huntington menosprecia la fuerza del ingl¨¦s como idioma de la globalidad y menosprecia a¨²n m¨¢s el inmenso atractivo del ingl¨¦s como llave al mundo moderno para los inmigrantes mexicanos, pero acierta en un punto: llevada a la pr¨¢ctica en el ¨¢mbito educativo, la ret¨®rica multicultural de algunos pol¨ªticos hispanos podr¨ªa relegar el ingl¨¦s en escuelas estadounidenses, con lo cual los propios inmigrantes se empobrecer¨ªan. El asunto parece ser de grados y matices: en algunos sitios el espa?ol puede ser la segunda lengua, sin necesidad de desplazar al ingl¨¦s. La habilidad ling¨¹¨ªstica no es, por fuerza, un juego de suma cero. ?Son tan distintos e inasimilables los valores culturales de M¨¦xico? Veamos. Los mexicanos santifican las fiestas religiosas; los irlandeses, tambi¨¦n. Los mexicanos se casan entre s¨ª; los italianos, tambi¨¦n; los mexicanos se aferran a su idioma, los jud¨ªos por varias generaciones hablaron el yiddish; los mexicanos gravitan sobre el n¨²cleo familiar o la figura de la madre, igual que los italianos, irlandeses y jud¨ªos. Pero Huntington no ha escrito un ensayo sobre 'el desaf¨ªo irland¨¦s, italiano o jud¨ªo', porque -al margen de las diferencias cuantitativas- en t¨¦rminos estrictamente culturales su an¨¢lisis no se sostiene. La obsesi¨®n de Huntington por preservar una identidad desemboca en la idea de la pureza, y ya hemos visto esa pel¨ªcula: serbios, hutus y tutsis, etarras, KKK. Fan¨¢ticos de la identidad. Huntington llega al extremo de sostener que 'la divisi¨®n cultural' entre hispanos y anglos podr¨ªa reemplazar a la divisi¨®n racial entre negros y blancos como 'la m¨¢s grave divisi¨®n en la sociedad americana'. Aqu¨ª resuenan las vergonzosas antropolog¨ªas racistas de fines del siglo XIX. Volver a utilizarlas es por lo menos un acto de ignorancia, sobre todo en Estados Unidos, cuyo aporte mejor a la civilizaci¨®n occidental est¨¢ en su capacidad extraordinaria para integrar creativamente poblaciones y culturas de todo el planeta, en un clima de libertad y tolerancia. California no es Bosnia-Herzegovina. La cultura mexicana no amenaza a la estadounidense. Los mexicanos no son el 'enemigo adentro': simplemente son muchos y muy pronto ser¨¢n demasiados. Buscar¨¢n mezclarse con la cultura americana (las culturas americanas: africana, asi¨¢tica, europea, suramericana, jud¨ªa, sajona) y asimilarse a ella en los aspectos esenciales: el idioma, el comercio, la pol¨ªtica, la obediencia a las leyes y, a mediano plazo, el matrimonio. Mantendr¨¢n diferencias en otros aspectos: a?orar¨¢n por una o dos generaciones su tierra de origen; se aferrar¨¢n sabiamente a su cocina, tan rica y variada como la hind¨² o la china; seguir¨¢n profesando el catolicismo y celebrar¨¢n las fiestas del calendario c¨ªvico y religioso. Ser¨¢n parecidos y distintos. Se asimilar¨¢n y no se asimilar¨¢n. ?D¨®nde est¨¢ el problema? Ya quisieran Francia y Alemania a este tipo de migrantes. ?Los ha visto Huntington alguna vez? ?Ha hablado con ellos? Ah¨ª est¨¢n, en los restaurantes de Manhattan, las calles de Queens o los domingos en Central Park. Silenciosos, obedientes, cautelosos, pac¨ªficos (sobre todo pac¨ªficos), trabajan para enviar dinero a sus familias y sue?an (en espa?ol o ingl¨¦s, qu¨¦ m¨¢s da) con un futuro mejor para sus hijos. No s¨¦ si el libro que dar¨¢ a la luz en mayo incluye alguna encuesta seria y amplia con los propios migrantes. No me extra?ar¨ªa esa omisi¨®n. Y, sin embargo, a pesar de sus premisas racistas, como el caso de El choque de civilizaciones, Huntington acierta en prender la alarma sobre la dimensi¨®n cuantitativa del problema. La migraci¨®n debe detenerse en alg¨²n momento e incluso revertirse. M¨¦xico tiene una responsabilidad mayor en el complej¨ªsimo asunto, pero Estados Unidos necesitar¨ªa tambi¨¦n instrumentar una especie de Plan Marshall en apoyo directo a las regiones deprimidas de M¨¦xico que son las que emiten a los migrantes. Esa convergencia entre los dos pa¨ªses requerir¨¢ humildad y honestidad del lado mexicano; generosidad y realismo, del americano. Est¨¢ muy lejos de la agenda actual, pero si el ensayo de Huntington sirve para propiciarla, habr¨¢ valido la pena. Es dif¨ªcil que se lea con esos ojos: los rancios devotos de la supremac¨ªa blanca y anglosajona ya deben estar pensando en unos Estados Unidos Mexika'nisch-rein.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top