Una ambiciosa antol¨®gica recupera el arte de Serge Charchoune
"Ofrecer al ojo un lenguaje universal que pudiera transmitirse directamente era una de las preocupaciones fundamentales de Charchoune", destac¨® el cr¨ªtico franc¨¦s Pascal Rousseau, presente en la apertura. A esta "obsesi¨®n" se sumaba una marcada atenci¨®n por los adelantos tecnol¨®gicos: "En 1917 ya pensaba en la posibilidad de hacer una pel¨ªcula con im¨¢genes abstractas, cosa que habla de su esp¨ªritu de experimentaci¨®n permanente", subray¨® Rousseau.
Nacido en Bugurusl¨¢n, Rusia, en 1889, Charchoune fue uno de los artistas que se refugiaron en Barcelona durante la I Guerra Mundial. Para entonces ya hab¨ªa tomado contacto con la vanguardia rusa y, en Par¨ªs, con los c¨ªrculos cubistas. "Es un pintor muy importante para el arte espa?ol", se?al¨® Jim¨¦nez Burillo, "porque marca un momento muy brillante y demuestra que la vanguardia internacional, con artistas como ¨¦l mismo y Francis Picabia, se fragu¨® aqu¨ª". En Barcelona, Charchoune pint¨® obras como Paisaje sentimental (1915), que abre la exhibici¨®n.
Lienzos, dibujos, documentos, libros y grabados, procedentes de colecciones privadas y de distintos museos europeos, componen una "muestra bastante completa" de la obra de Charchoune, a quien Jim¨¦nez Burillo define como "un pintor exquisito". Se incluye "obra que casi no se ha visto", destac¨®, "como dos lienzos que pertenecieron a Tristan Tzara", amigo de Charchoune. "La calidad de su pintura ha resistido el paso del tiempo", agreg¨® Casamartina.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.