Deluxe recuerda el pop de los sesenta en su nuevo disco
El compositor, multiinstrumentista y cantante gallego Xoel L¨®pez, conocido como Deluxe, sigue d¨¢ndole vueltas, ahora con nuevas versiones, a su segundo disco, If things were to go wrong, obra que le ha convertido en uno de los artistas favoritos de la cr¨ªtica espa?ola. Publicado originalmente hace dos a?os, la reedici¨®n incluye las canciones que ha creado para los anuncios de As, QDQ o Barklays y una revisi¨®n en directo de Baba O'riley, del grupo brit¨¢nico The Who, tal vez una de sus mayores influencias.
"Me puse Deluxe porque era directo y sencillo, y Xoel L¨®pez me sonaba a cantautor gallego", cuenta para aclarar el origen del nombre art¨ªstico con el que se ha dado a conocer y que le ha llevado, entre otras cosas, a recibir el a?o pasado el Premio Ojo Cr¨ªtico, de Radio Nacional, que hace casi una d¨¦cada hab¨ªa dejado de otorgarse a artistas pop. En sus discos est¨¢n reflejadas muchas de las tendencias m¨¢s dispares del pop, con marcado hincapi¨¦ en el de los sesenta, una ¨¦poca en la que Deluxe a¨²n no hab¨ªa nacido: "Tengo 26 a?os y me cuesta menos trabajo hablar de m¨²sica con gente de 40 o 50 a?os que con los de mi edad, que en general s¨®lo conocen desde Nirvana o Pixies para ac¨¢".
Deluxe piensa que "dar conciertos a veces ac¨²sticos, otras electr¨®nicos, con banda o solo con un teclista, y editar a menudo sencillos con caras B no incluidas en el disco ha contribuido a que se le perciba como un "artista prol¨ªfico", aunque tambi¨¦n es cierto, dice, que trabaja mucho. "Mis compa?eros de generaci¨®n independiente, o como se quiera llamar, tienen que dedicarse a otras cosas y eso les resta tiempo para la m¨²sica: tengo la suerte de que s¨®lo vivo para esto".
Otro concepto musical
Incluir canciones suyas en diversos anuncios ha ayudado al empuj¨®n ¨²ltimo de Deluxe, y le ha llevado a embarcarse en una larga gira que vuelve ahora a recalar en Madrid, donde actu¨® anoche. Aunque tenga alguna versi¨®n nueva, a Xoel le cuesta hablar de su reci¨¦n reeditado segundo disco, pues se halla inmerso en la elaboraci¨®n de otro concepto musical que pasa por abandonar casi del todo el idioma ingl¨¦s, muy presente en sus dos trabajos anteriores, e indagar en otros estilos. Mantendr¨¢, eso s¨ª, la esencia gallega, entendida, seg¨²n ¨¦l, "por el tono melanc¨®lico o nost¨¢lgico". "Mi m¨²sica tiene que ver con el clima gallego, lluvioso y gris, muy parecido al de Inglaterra. Puede que por eso se parezca en algunas cosas. Un grupo andaluz dif¨ªcilmente compondr¨ªa con esa morri?a, pues su clima y su luz invita a m¨²sicas m¨¢s festivas y alegres". Entre las gallegadas que dice reconocer, acaso la m¨¢s contundente sea el t¨ªtulo del segundo disco (y si las cosas fueran a peor, en castellano), cuya reedici¨®n le ha devuelto protagonismo. "Los gallegos somos bastantes retorcidos, y ese retorcimiento mental te lleva a estar todo el d¨ªa barrenando".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.