La excelente t¨¦cnica suiza
Se nos ha ofrecido un marat¨®n de nueva m¨²sica suiza que ha presentado nada menos que a 30 compositores, el mayor de ellos -Fritz Hauser- nacido en 1953. Los hab¨ªa ya de cierta fama, como William Blank, Christoph Neidh?fer, Daniel Ott o Nadir Vassena, pero casi todos eran nuevos en esta plaza y en el cat¨¢logo personal de los oyentes. Como la carne es d¨¦bil aunque el esp¨ªritu est¨¦ pronto, este cr¨ªtico no asisti¨® a las m¨¢s de seis horas de marat¨®n musical, pero lo escuchado sirvi¨® para tener una idea general de la cuesti¨®n. En el lado positivo, la buena construcci¨®n general de las obras, la excelente t¨¦cnica de estos creadores, personalmente destacar¨ªa a Valentin Marti, con su espectacular Sculture para violonchelo solo, y a Christoph Delz y su solemne y arrollador pianismo de Istambul. Como contras, una cierta uniformidad en el estilo, que da la sensaci¨®n de que las miradas al exterior de estos m¨²sicos -muchos de ellos formados fuera de su pa¨ªs- se reducen demasiado a un ¨¢mbito concreto, que es el de lo que, para entendernos, llamar¨ªamos la lecci¨®n de lo que fue vanguardia aprendida de forma demasiado extrema. Hoy los tiros van por un poco m¨¢s de coraz¨®n, por una mayor indulgencia hacia un lenguaje m¨¢s comunicador, menos especulativo, del que la m¨²sica suiza ha tenido siempre eximios representantes, de Schoeck a Frank Martin. ?Matar a los padres? Quiz¨¢, pero eso, como sabemos, es s¨®lo una parte del proceso hacia la madurez. Un sobresaliente para los int¨¦rpretes, con el Tr¨ªo Arb¨®s en primer lugar. Lo de estos chicos es para irse quitando el sombrero. Por cierto, todas las versiones hubieron de sufrir el no deseado bajo continuo de los motores del aire acondicionado, con lo que ni un solo pianissimo se escuch¨® como Dios manda y la obra de Michel Roth qued¨® sencillamente destrozada.
M¨²sica de Hoy
Treinta Compositores de la Nueva M¨²sica Suiza. C¨ªrculo de Bellas Artes. Madrid, 16 de abril.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.