Los grecochipriotas estudian una nueva votaci¨®n ante las cr¨ªticas internacionales
Ankara pide el fin del embargo a los turcochipriotas por su apoyo al plan de la ONU
Ante las cr¨ªticas de EE UU y la UE por el fracaso del refer¨¦ndum para la reunificaci¨®n de Chipre, los grecochipriotas, que abortaron el s¨¢bado con un no masivo el ingreso de toda la isla en la UE, se plantean la celebraci¨®n de una nueva consulta, aunque sin fijar la fecha. El presidente grecochipriota, Tassos Papadopulos, afirm¨® despu¨¦s de hacerse p¨²blicos los resultados que manten¨ªa su "compromiso para alcanzar un acuerdo" con los turcochipriotas del tercio norte del pa¨ªs, ocupado por el Ej¨¦rcito de Turqu¨ªa desde hace 30 a?os.
"El resultado del refer¨¦ndum debe ser un catalizador para la reunificaci¨®n de la isla", asegur¨® Papadopulos, "y en ning¨²n caso debe de servir para profundizar en la divisi¨®n". El presidente grecochipriota dejaba as¨ª abierta la puerta a una nueva consulta en medio de un aguacero de cr¨ªticas internacionales a su Gobierno por sabotear el plan de paz del secretario general de la ONU, Kofi Annan, para integrar a las comunidades griega y turca de Chipre en un Estado federal antes su incorporaci¨®n, el 1 de mayo, a la Uni¨®n Europea.
El representante de la ONU en Chipre, el diplom¨¢tico peruano ?lvaro de Soto, anunci¨® el cierre de sus oficinas en Nicosia despu¨¦s de que, seg¨²n dijo, se haya "desaprovechado una oportunidad ¨²nica e hist¨®rica para resolver el problema chipriota". De Soto, que contribuy¨® a poner fin a la larga guerra civil de El Salvador, lament¨® que los turcochipriotas no puedan acceder a la UE, al igual que los grecochipriotas, que otorgaron al no m¨¢s de un 75% de sus votos.
El portavoz del Departamento de Estado de EE UU, Richard Boucher, asegur¨® a su vez que Washington felicitaba a "todos los que hab¨ªan votado por el plan de reunificaci¨®n de la ONU, y en particular a la mayor¨ªa de los turcochipriotas", que respaldaron el s¨ª con casi un 65% de los sufragios.
Al igual que lo hizo la v¨ªspera la Comisi¨®n Europea, la presidencia irlandesa de la UE expres¨® su pesar por el resultado del refer¨¦ndum, mientras el comisario para la Ampliaci¨®n, G¨¹nter Verheugen, advert¨ªa de que el no grecochiopriota va a "ensombrecer la adhesi¨®n de Chipre". "Ahora es el momento de poner fin al aislamiento de los turcochipriotas", asegur¨® Verheugen.
El norte de la isla se ha visto empobrecido por el embargo internacional impuesto tras la invasi¨®n turca, en tanto que el sur grecochipriota se incorporar¨¢ a la UE el s¨¢bado con la econom¨ªa m¨¢s saneada de entre los 10 nuevos pa¨ªses miembros. El primer ministro turco, Recep Tayyip Erdogan, insisti¨® ayer en que, ante la "nueva situaci¨®n surgida en la isla, la comunidad internacional debe acabar con el aislamiento" del norte. Erdogan espera que Bruselas recompense a Ankara por su apoyo al s¨ª. La UE debe fijar en diciembre una fecha para el inicio de las negociaciones de adhesi¨®n de Turqu¨ªa. El ministro de Exteriores turco, Abdul¨¢ G¨¹l, ha recordado que su pa¨ªs va a mantener los m¨¢s de 30.000 soldados estacionados en la isla que deb¨ªan de ser retirados de forma gradual si hubiese sido aprobado el Plan Annan.
El nuevo hombre fuerte turcochipriota, el primer ministro Mehmet Al¨ª Talat, ha aprovechado el triunfo del s¨ª en el norte para pedir la dimisi¨®n del presidente Rauf Denktas, que dirige la comunidad turca de Chipre desde hace 40 a?os y que apost¨® abiertamente por el no. El veterano l¨ªder le replic¨® que iba a seguir en su puesto, ya que el plan de la ONU hab¨ªa sido finalmente rechazado.
El principal partido grecochipriota, el de los ex comunistas de AKEL, se apresur¨® a asegurar ayer que su consigna por el no en el refer¨¦ndum debe ser entendida como un s¨ª a la reunificaci¨®n en el futuro. Eleni Mavru, diputada de esta formaci¨®n pol¨ªtica, asegura que su partido va a promover negociaciones con los turcochipriotas y la convocatoria de una nueva consulta para la reunificaci¨®n. "Hemos pedido el no porque la ONU no hab¨ªa garantizado nuestra seguridad al mantener el despliegue de tropas turcas en el norte, pero no pens¨¢bamos que el resultado iba a ser tan contundente", explica la parlamentaria de AKEL, partido integrado en la coalici¨®n gubernamental que apoya al presidente Papadopulos.
Pero el rechazo masivo de los grecochipriotas al Plan Annan tambi¨¦n ha abierto fisuras en el poder en Nicosia. El coordinador del Gobierno para la adhesi¨®n a la UE, Takis Hadjidemetriou, dimiti¨® de su cargo poco antes del refer¨¦ndum. "Hicimos un buen trabajo para armonizar 1.200 leyes con la normativa comunitaria", explicaba ayer este respetado l¨ªder socialista, "y ten¨ªamos la impresi¨®n de que est¨¢bamos trabajando con Papadopulos por la reunificaci¨®n, pero la campa?a ha estado manipulada desde el Gobierno, que se ha dedicado a demonizar el Plan Annan". Hadjidemetriu responsabiliza del rechazo masivo en el refer¨¦ndum al giro de ¨²ltima hora dado por AKEL: "Su consigna por el no dada a sus disciplinados votantes arruin¨® las opciones del s¨ª cuando iban creciendo d¨ªa a d¨ªa en las encuestas".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.