?lex de la Iglesia se estrena en el teatro produciendo 'Dos hombres sin destino'
Dos hombres sin destino es el t¨ªtulo de la primera incursi¨®n del director de cine ?lex de la Iglesia en el teatro, en este caso como productor a trav¨¦s de su recientemente creada productora teatral P¨¢nico Esc¨¦nico. Se estrena hoy, a las 20.30, en el teatro Social de Basauri (Vizcaya) y se representar¨¢ all¨ª los tres d¨ªas del fin de semana. Despu¨¦s, la obra ya tiene cita en Gij¨®n y sus art¨ªfices esperan que contin¨²e rodando por el resto de Espa?a "y del extranjero", como indic¨® De la Iglesia durante la presentaci¨®n.
La obra tambi¨¦n supone el debut en el teatro de su director, Pep¨®n Montero, ganador del premio Goya al mejor largometraje de animaci¨®n en 1998 con Megas¨®nicos. Montero es tambi¨¦n responsable del texto junto con Juan Maidag¨¢n. Ambos han desarrollado su carrera como guionistas, principalmente en televisi¨®n y publicidad.
Montero envi¨® el gui¨®n a su amigo ?lex de la Iglesia, que pens¨® que era "lo mejor que hab¨ªa le¨ªdo en a?os". Tan es as¨ª que cre¨® la productora teatral para hacerse cargo de la obra. "Siempre me ha gustado el teatro, y ¨¦sta es una manera de aproximarme", coment¨®. De la Iglesia no descarta que, gracias a P¨¢nico Esc¨¦nico, pueda verse en un futuro dirigiendo teatro. De momento, espera el estreno, el pr¨®ximo 22 de octubre, de su ¨²ltimo filme, Atraco ferpecto.
Cambiar de vida
En Dos hombres sin destino, de una hora y 40 minutos de duraci¨®n, los actores Manuel Tallaf¨¦ y Enrique Mart¨ªnez dan vida a Jos¨¦ ?ngel y Juan Ignacio, respectivamente, dos individuos que repasan sus vidas sentados en un sof¨¢. Van a cumplir los cuarenta y descubren que no han hecho en sus vidas nada m¨¢s que estar sentados en el sof¨¢. Juan Ignacio decide cambiar de vida y aprovechar el tiempo.
De la Iglesia asegur¨® saber de lo que se habla en la obra, ya que ¨¦l pas¨® mucho tiempo "sentado en el sof¨¢ viendo la tele", aunque ahora su principal ocupaci¨®n sea "cambiar pa?ales". El director bilba¨ªno explic¨® que "lo importante de la obra es lo que sucede cuando la situaci¨®n cambia, c¨®mo se enfrentan los dos protagonistas a ese nuevo estado". Lo que le atrajo de la historia fue su "humor absurdo, las ganas de divertir y, sobre todo, un reflejo certero de nuestra generaci¨®n, que la ¨²nica alternativa que tiene es sentarse en un sof¨¢ ante la tele o volverse loco".
"Ante todo lo que ocurre en el mundo, ?no es una postura loable no hacer nada?"
, se pregunt¨® De la Iglesia, que afirm¨® no haber intervenido en nada en la direcci¨®n de la obra. "Yo he pasado por eso y la ¨²nica manera de que todo salga bien es no intervenir".
El director bilba¨ªno consider¨® que "uno de los alicientes de esta obra es que somos todos novatos y puede pasar cualquier cosa, desde que se caiga algo a que un actor sufra de p¨¢nico esc¨¦nico". "Por eso es recomendable verla".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.