'Rencor', la historia de una pasi¨®n por Miguel Albaladejo
EL PA?S presenta, por 1,95 euros, el largometraje en el que debut¨® Lolita Flores
En su quinto largometraje, el director Miguel Albaladejo (Alicante, 1966) decidi¨® abandonar provisionalmente el g¨¦nero de la comedia que le hab¨ªa proporcionado tan buenos ¨¦xitos (La primera noche de mi vida, Manolito Gafotas, Ataque verbal, El cielo abierto) como excelentes cr¨ªticas: "Miguel Albaladejo es un director con mirada propia", escribi¨® M¨¦ndez-Leite en Fotogramas: "Sus pel¨ªculas hablan de personajes poco tratados en el cine espa?ol, hombres, mujeres y ni?os de la clase media baja, que nuestras pel¨ªculas han marginado sistem¨¢ticamente en beneficio de los burgueses, los intelectuales o los marginales", opini¨®n compartida por Alberto Bermejo en El Mundo: "Se agradece que el cine espa?ol dirija la mirada hacia gentes y ambientes distintos a los habituales, que de cuando en cuando el retrato de este pa¨ªs escape a los arquetipos reductores de la gente guapa y los jovencitos empastill¨¢ndose en los locales de moda. Eso es lo que hace Miguel Albaladejo una vez m¨¢s en Rencor, donde se aleja del tono de comedia que ha venido practicando en sus pel¨ªculas anteriores para acercarse a otro m¨¢s grave, casi dram¨¢tico, pero conservando en parte su o¨ªdo para el ruido de la calle y una particular¨ªsima comprensi¨®n humor¨ªstica del mundo".
"Un retrato sorprendente y corrosivo de las miserias humanas"
La introducci¨®n de elementos de humor fue justificada por Albaladejo al periodista Alex Montoya: "M¨¢s que de hacer un drama, ten¨ªa la necesidad de hacer una pel¨ªcula distinta. No tengo la facilidad para la comedia de Elvira Lindo (coguionista de sus filmes anteriores)... Ten¨ªa ganas de construir una trama con un grupo de personajes que se manipulan entre ellos y que se acaban relacionando por esquemas estrictamente de poder. Creo que el sufrimiento sentimental de los personajes no es m¨¢s que la punta del iceberg de dramas mucho m¨¢s profundos. Aqu¨ª hay personajes con vidas muy interesantes, pr¨®ximas a la delincuencia. M¨¢s que gente de clase baja son lumpen... Han tenido relaciones con la mafia, con la prostituci¨®n, con las drogas"...
Rencor cuenta la historia de una venganza, la de una fracasada cantante de chiringuitos de playa que se reencuentra con el hombre que la abandon¨®, un ladr¨®n de poca monta, al que decide hacerle imposible su nueva vida. Aunque Mateo Sancho Cardiel en La butaca encontraba en la pel¨ªcula "errores de gui¨®n y ciertas escenas fallidas", resum¨ªa que "Rencor consigue globalmente un resultado plenamente satisfactorio, que entretiene y emociona, que mezcla con sabidur¨ªa la tragedia personal con el desparpajo de todos los personajes para superarla a trav¨¦s de un humor genuino y nada pretencioso".
"Un retrato sorprendente y corrosivo de las miserias humanas", seg¨²n Inma Garrido en Cineman¨ªa, "que es tambi¨¦n un acto de valent¨ªa por parte del cineasta al haber puesto el papel protagonista en manos de la inexperta (en lides cinematogr¨¢ficas) Lolita en la que se descubre una enorme actriz, intuitiva y visceral, que, incluso sin maquillar, impregna de honda amargura su capacidad de manipulaci¨®n sobre los que la rodean".
Efectivamente, la interpretaci¨®n de Lolita de "esa mujer apaleada y despechada, de una cantante de cuarta fila", seg¨²n definici¨®n de la propia actriz, supuso un descubrimiento, "uno de los trabajos m¨¢s sorprendentes, por impensados, que se recuerdan en el reciente cine espa?ol", en palabras de M. Torreiro, "porque lo que Lolita hace de la mano de Albaladejo es un aut¨¦ntico recital de saber estar, de entrega, de controlada pasi¨®n, de fr¨ªo arrebato. As¨ª, de repente, se hace el milagro, y entre el olor a paella, a cerveza y sudor, a chiringuito de costa levantina, a sand¨ªas, a multitud abigarrada, a ni?os que berrean, a ese Mediterr¨¢neo de Serrat que suena en la voz de Lolita con sonoridades desconocidas, surge una de esas raras comuniones entre actriz y personaje, un chispazo de genio tan generoso como inopinado; un golpe de seducci¨®n que seguramente tendr¨¢ continuaci¨®n..., y que nosotros la veamos". Todos los cr¨ªticos secundaron tales elogios: "Lolita est¨¢ enorme, gigantesca... La fuerza abrumadora que irradian sus gestos es espont¨¢nea y luminosa", seg¨²n Sergi S¨¢nchez en El Cultural. "Lolita, toda una revelaci¨®n como actriz", en opini¨®n de Boquerini. "Albaladejo puede sentirse orgulloso de haberse inventado uno de los mejores personajes del cine espa?ol de todos los tiempos", como dijo M¨¦ndez-Leite en Gu¨ªa del Ocio. No fue, pues, extra?o que Lolita se alzara con el Goya a la actriz revelaci¨®n del 2002.
"Llevo con mucho orgullo que puedan hablar de Rencor como la pel¨ªcula de Lolita, porque ella est¨¢ muy potente", explic¨® Albaladejo: "S¨®lo me molestar¨ªa que eso dejara fuera al resto de actores", lo que el cr¨ªtico Pedro Luis Pascual Lacal desterr¨® en su comentario: "Albaladejo re¨²ne a Lolita con tres actores de primera categor¨ªa que firman sobresalientes actuaciones, todas muy s¨®lidas y llenas de intensidad. As¨ª, Jorge Perugorr¨ªa es Toni, un ladr¨®n mediocre que parece haber hallado su lugar en las playas valencianas; Esther es la joven novia de Toni, interpretada con la naturalidad que dota a todos sus papeles Elena Anaya; y, por ¨²ltimo, Mar Regueras es la mujer abandonada por Toni que entra en escena de nuevo en su vida con una sorpresa inesperada", lo que le hac¨ªa concluir al cr¨ªtico que "Rencor es de esas pel¨ªculas que te hacen pensar, re¨ªr, emocionar e incluso -?por qu¨¦ no?- llorar; una pel¨ªcula de las que dejan un regusto muy dulce al tener la sensaci¨®n de haber vivido una historia real en su hora y cuarenta minutos de duraci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.