Yag¨¹e elude revocar 34 licencias ilegales dadas por el anterior gobierno municipal marbell¨ª
La Junta ha impugnado 11 autorizaciones en el TSJA y da un ultim¨¢tum sobre las otras 23
El nuevo gobierno municipal de Marbella no acaba de desmarcarse de las irregularidades urban¨ªsticas de sus antecesores. La Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha enviado en los ¨²ltimos meses sucesivos requerimientos al Ayuntamiento marbell¨ª para que suspenda 34 licencias de obras concedidas por las anteriores corporaciones porque atentan contra el planeamiento vigente, pero el equipo de gobierno que preside Marisol Yag¨¹e ha hecho caso omiso. Ante esta inacci¨®n, la Junta ha impugnado ya en los tribunales 11 de ellas, y ha advertido de que har¨¢ lo mismo con las otras 23 si tampoco son revocadas.
El convenio de colaboraci¨®n firmado en enero entre el Ayuntamiento de Marbella y la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas para la redacci¨®n de un nuevo Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) abri¨® un nuevo marco en las relaciones entre ambas instituciones, pero las tensiones no han desaparecido. La Junta lamenta la inhibici¨®n el gobierno municipal en la restituci¨®n de la legalidad urban¨ªstica en el municipio, y entiende que no revocar las licencias que le ha requerido le hace "corresponsable" de las irregularidades cometidas por las corporaciones presididas por Jes¨²s Gil y Juli¨¢n Mu?oz, con las correspondientes consecuencias penales que podr¨ªan derivarse.
En los ¨²ltimos meses, la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas ha remitido al Ayuntamiento de Marbella varios requerimientos para que anule 34 licencias de obras en las que ha detectado deficiencias graves -en la mayor¨ªa de los casos se trata de autorizaciones para construir en suelo no urbanizable o reservado a equipamiento p¨²blico-. En ninguno de los casos ha habido respuesta alguna, y la inspecci¨®n de la Junta ha confirmado que tampoco se han ejecutado y que las obras siguen en ejecuci¨®n.
La Junta ya ha presentado ante la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Andaluc¨ªa (TSJA) impugnaciones contra 11 de estas licencias al no haber sido atendido su requerimiento de que fueran anuladas. Estas impugnaciones afectan a 1.349 viviendas en distintas zonas de la ciudad y a un hotel de cinco estrellas en Puerto Ban¨²s.
El pasado viernes 14 de mayo, el delegado de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas en M¨¢laga, Jos¨¦ Mar¨ªa Ruiz Povedano, remiti¨® al consistorio marbell¨ª un nuevo requerimiento instando a la anulaci¨®n de otras 23 licencias, que ya hab¨ªa enviado con anterioridad en dos ocasiones anteriores, la ¨²ltima de ella el 20 de abril, y ha advertido a Yag¨¹e que en caso de no act¨²e las impugnar¨¢ tambi¨¦n en la v¨ªa judicial.
Estas 23 licencias afectan a unas 1.400 viviendas, una estaci¨®n de servicio, un hotel y dos centros comerciales. De ellas, ocho corresponden a una misma promotora, La Reserva de Marbella, con un total de 405 viviendas; y tres a Almagro Pro para otros tantos proyectos en la urbanizaci¨®n Guadalmina que suman 360 viviendas.
La nueva Ley de Ordenaci¨®n Urban¨ªstica de Andaluc¨ªa establece que los alcaldes, a instancias de la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas, dispondr¨¢ la ejecuci¨®n de una licencia u orden de ejecuci¨®n cuando ¨¦stas sean incompatibles con la ordenaci¨®n urban¨ªstica, lo que lleva impl¨ªcito "la paralizaci¨®n inmediata de los actos que est¨¦n a¨²n ejecut¨¢ndose". El riesgo de que las obras contin¨²en es, una vez m¨¢s, que al final del procedimiento el TSJA anule la licencia cuando las viviendas ya est¨¦n construidas y habitadas.
PGOU para dos
El equipo de gobierno que preside Marisol Yag¨¹e deber¨¢ adjudicar en los pr¨®ximos d¨ªas los trabajos de redacci¨®n del nuevo PGOU de la ciudad, al que optan dos equipos, despu¨¦s de que el pasado d¨ªa 5 la alcaldesa, que preside la mesa de contrataci¨®n, decidiera excluir del concurso p¨²blico a las otras dos ofertas presentadas a instancias de la Junta de Andaluc¨ªa, que cuestion¨® su solvencia t¨¦cnica.
El criterio de la Junta no era vinculante, pero Yag¨¹e decidi¨® la exclusi¨®n "en una interpretaci¨®n flexible y generosa" del convenio suscrito entre ambas administraciones en enero pasado, en virtud del cual la Consejer¨ªa de Obras P¨²blicas financiar¨¢ los trabajos. Las empresas excluidas son Arn¨¢iz Consultores y Diaplan, y Estudio Pereda 4.
Ahora optan al concurso el estudio madrile?o Bardaj¨ª y Asociados, y el sevillano Territorio y Ciudad, que dirige Manuel Gonz¨¢lez Fustegueras.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.