Un a?o de odios y traiciones
Tras 12 meses de la deserci¨®n de Tamayo y S¨¢ez no se ha probado que fueran sobornados
"La victoria de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero se ha alcanzado con las mismas t¨¦cnicas de la mentira que utiliz¨® el PSOE en mi caso". El resentimiento de Eduardo Tamayo un a?o despu¨¦s de su deserci¨®n sigue intacto. Odia al PSOE y a sus l¨ªderes. Sobre todo al presidente del Gobierno, al secretario general de los socialistas madrile?os, Rafael Simancas y a su portavoz adjunta en la Asamblea de Madrid, Ruth Porta.
Pero no es lo ¨²nico que contin¨²a intacto. Tambi¨¦n el misterio de la espantada -ma?ana se cumplir¨¢ un a?o- protagonizada por ¨¦l y su compa?era de partido, Mar¨ªa Teresa S¨¢ez. Un a?o despu¨¦s no se ha podido demostrar si hubo realmente una conspiraci¨®n con traspaso de maletines de por medio o si todo se debi¨® a un desplante pol¨ªtico.
Han sido contadas las veces que Romero de Tejada, del PP, se ha dejado ver en p¨²blico
Fuentes socialistas aseguran que Tamayo tiene conexiones empresariales en Venezuela, pero no pueden aportar ni un solo papel que demuestre un incremento de capital que aporte una pista de la supuesta trama pol¨ªtico inmobiliaria auspiciada por el PP en la que basaron la deserci¨®n de los dos tr¨¢nsfugas. Eduardo Tamayo asegura que no "ha viajado a Venezuela desde 2002 y tampoco a Santo Domingo", donde otra fuente de la direcci¨®n de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a le sit¨²a haciendo negocios.
El 10 de junio de 2003, en la sesi¨®n constitutiva de la Asamblea de Madrid, Tamayo y su entonces compa?era de partido en el PSOE decidieron dar la espantada. Abandonaron el hemiciclo, a su partido y terminaron con la posibilidad de un gobierno de izquierdas en la Comunidad de Madrid.
El resultado electoral obtenido el 25-M que otorgaba 55 diputados al PP, 47 esca?os al PSOE y 9 a IU permit¨ªa al candidato socialista Rafael Simancas ser presidente con el apoyo de IU. Todo se volvi¨® del otro lado. Con la deserci¨®n el PP obten¨ªa una mayor¨ªa de un voto en la c¨¢mara y Rafael Simancas prometi¨® no ser investido con el voto de los dos traidores. ?stos se negaron a entregar el acta de diputado. Se cre¨® una comisi¨®n de investigaci¨®n parlamentaria cuyos interrogatorios durante el mes de agosto recibieron picos de audiencia televisiva nunca vistos en una retransmisi¨®n de caracter pol¨ªtico. Finalmente, todo qued¨® en nada. El PP permiti¨® a Tamayo y S¨¢ez tomar parte en la sesi¨®n plenaria en la que se votaban las conclusiones de la comisi¨®n de investigaci¨®n y e hicieron lo mismo que la c¨¦lebre frase que dijo Mar¨ªa Teresa S¨¢ez durante su interrogatorio y por la que ser¨¢ recordada durante a?os: "No a todo". Ellos, que se hab¨ªan convertido en ¨¢rbitros de la C¨¢mara con sus votos en contra bloquearon cualquier conclusi¨®n de la comisi¨®n.
Con trama o sin trama el resultado de la traici¨®n de Tamayo fue una nueva convocatoria electoral el 26 de octubre en la que el PP gan¨® por mayor¨ªa absoluta y convirti¨® a Esperanza Aguirre en la primera mujer presidenta de una comunidad aut¨®noma por elecci¨®n directa.
Tamayo se present¨® a esas elecciones con un nuevo partido llamado Nuevo Socialismo del que la n¨²mero dos era Mar¨ªa Teresa S¨¢ez. Su lema era "Honradez probada". Su partido recibi¨® tan s¨®lo 6.200 votos. Fuentes de la embajada de Venezuela han manifestado que poseen informaciones de que varios de los miembros de su lista son hispano venezolanos, pero no pueden confirmar si Tamayo ha viajado durante el ¨²ltimo a?o a ese pa¨ªs.
Cuando s¨ª lo hizo fue en diciembre de 2002 haci¨¦ndose pasar como observador internacional para analizar el devenir de la crisis pol¨ªtica venezolana, y, seg¨²n denunci¨® el alcalde del municipio Libertador de Caracas Freddy Bernal, s¨®lo se reuni¨® con la oposici¨®n "golpista". Seg¨²n Bernal, Tamayo apoy¨® a la oposici¨®n venezolana que el 11 de abril dio un golpe de Estado contra el presidente de la rep¨²blica, Hugo Ch¨¢vez. ?sta es la ¨²nica conexi¨®n probada entre Tamayo y Venezuela.
Mar¨ªa Teresa S¨¢ez tampoco ha realizado ning¨²n movimiento sospechoso. Sigue viviendo en su casa en el barrio de San Ferm¨ªn en Villaverde y recuper¨® su trabajo como auxiliar administrativa en el hospital 12 de Octubre. Es decir, pas¨® de ganar una media de 4.000 euros como diputada regional a cobrar 721 en su actual trabajo. Fuentes del sindicato CC OO en el hospital aseguran que, en un principio, Mar¨ªa Teresa S¨¢ez pidi¨® varias bajas por depresi¨®n. Justo despu¨¦s de la espantada. Cuando le tiraban basura por encima de la tapia de su casa, monedas cada vez que sal¨ªa a la calle, la llamaban ladrona y traidora. "Fue v¨ªctima de presiones fascistas en el 12 de Octubre pero ahora parece que las cosas se han solucionado". Una enfermera de este hospital confirma que S¨¢ez acude regularmente a su puesto de trabajo "pero lo hace siempre acompa?ada o de uno de sus hijos o de alg¨²n familiar. Siempre acompa?ada, como con miedo".
Pero esta crisis no s¨®lo se llev¨® por delante la credibilidad de los dos desertores. Por los interrogarorios de la comisi¨®n de investigaci¨®n pasaron constructores, promotores de vivienda, alcaldes, diputados y el secretario general del PP en Madrid, Ricardo Romero de Tejada. Otro de los grandes perdedores tras el torbellino del pasado verano.
El interrogador del PSOE, el diputado Modesto Nolla, logr¨® descubrir y desenmascarar a Romero de Tejada quien dijo no conocer a los due?os de una empresa de fotocopias que, sin embargo, le pagaban la seguridad social. Tras la crisis de la Asamblea han sido contadas las veces que Romero de Tejada se ha dejado ver en p¨²blico, particip¨® tan s¨®lo en un mitin de las elecciones repetidas y fuentes del PP aseguran que pese a ocupar el mismo cargo, en el partido se realiz¨® un traspaso de funciones silencioso y, estas mismas fuentes, sospechan que en el pr¨®ximo congreso en oto?o, Romero de Tejada ser¨¢ apartado de su cargo.
Rafael Simancas, quien no pudo ser presidente por culpa de Tamayo y S¨¢ez, tampoco perdona, pero afirma que ahora es el turno de los tribunales.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VI Legislatura CAM
- Caso Tamayazo
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Madrid
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Delitos
- Gobierno Comunidad Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Administraci¨®n p¨²blica
- PP Madrid
- PSOE
- Transfuguismo
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Eduardo Tamayo
- Mar¨ªa Teresa S¨¢ez
- Asamblea Madrid
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad de Madrid
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Espa?a
- Pol¨ªtica