El Consejo de Estado ofrecer¨¢ al Ejecutivo mejorar el texto de la ley integral
El informe solicitado por el Ejecutivo socialista al Consejo de Estado sobre el anteproyecto de ley org¨¢nica integral contra la violencia ejercida sobre la mujer, ofrecer¨¢ mejorar jur¨ªdicamente el texto, pero no est¨¢ previsto que lo haga antes de que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) apruebe su informe el 24 de junio pr¨®ximo.
Fuentes del Consejo de Estado informaron a este peri¨®dico de que el anteproyecto de ley est¨¢ siendo examinado t¨¦cnicamente por el letrado mayor, de modo que los consejeros no comenzar¨¢n a estudiarlo hasta la semana pr¨®xima, cuando ya se conozca, al menos, el borrador de informe que elaborar¨¢ el vocal del CGPJ Jos¨¦ Luis Requero.
Tales fuentes se?alaron que, en todo caso, el informe del Consejo de Estado, de acuerdo con su definici¨®n constitucional de "supremo ¨®rgano consultivo del Gobierno", no emitir¨¢ juicios pol¨ªticos sobre la iniciativa legislativa gubernamental, aunque s¨ª tratar¨¢ de "ofrecer las mejoras jur¨ªdicas que el anteproyecto de ley se merece".
Entre esas mejoras, las citadas fuentes mencionaron la necesidad de modificar el art¨ªculo 1.2 del anteproyecto, "que el propio Gobierno cambiar¨¢, porque es un disparate". Se?ala: "Se entender¨¢ por violencia ejercida sobre la mujer la utilizada como instrumento para mantener la discriminaci¨®n, la desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres". El mismo precepto describe las conductas violentas objeto de la ley "cuando el principal factor de riesgo lo constituya el hecho de ser mujer".
Otras v¨ªctimas
En el Consejo de Estado se contempla la posibilidad, reconocida en otros ¨¢mbitos jur¨ªdicos, de incluir a los menores como potenciales v¨ªctimas. Y se tiene en cuenta el riesgo de que una ley necesaria, como la que se proyecta, "sea cuestionada por alg¨²n juez por vulneraci¨®n del principio de igualdad, lo que obligar¨ªa a un pronunciamiento del Tribunal Constitucional".
En cuanto a la invocaci¨®n que la exposici¨®n de motivos del anteproyecto hace de convenios internacionales sobre protecci¨®n a la mujer, las fuentes citadas indicaron que "muchos de esos instrumentos describen situaciones de la mujer que no son las de la Espa?a actual, y que muchas veces est¨¢n pensando en pa¨ªses ¨¢rabes o de otras latitudes en los que la discriminaci¨®n de la mujer es estructural y asumida por la propia mujer, con experiencias como la ablaci¨®n del cl¨ªtoris o el uso obligado del velo".
Desde el Consejo de Estado se ve necesaria la ley, aunque existen dudas sobre la velocidad de su elaboraci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.