El Consejo de Europa crea una red de Defensores del Pueblo regionales
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)
"Ha nacido una red estable y de futuro de Defensores del Pueblo regionales que tiene como objetivo sostener el trabajo de pa¨ªses democr¨¢ticos emergentes y defender los derechos de los ciudadanos", asegur¨® ayer el comisario para los Derechos Humanos del Consejo de Europa, ?lvaro Gil Robles, tras el cierre del primer di¨¢logo de Defensores del Pueblo regionales de Europa. Entre estos derechos, seg¨²n el documento de conclusiones, tambi¨¦n est¨¢ el del acceso a la vivienda, el entorno saludable y el medio ambiente.
La red europea de ombudsmen regionales, que se reunir¨¢ cada dos a?os, servir¨¢ para lograr "una mayor eficiencia para las actividades de mediaci¨®n" y permitir¨¢ "intercanbiar y compartir informaci¨®n y experiencias", reza el texto. Se recomienda a los defensores que hagan cuanto est¨¦ a su alcance por la sociedad y no batallen con sus hom¨®logos nacionales por sus competencias. "Lo m¨¢s importante es cooperar y no entrar en estas luchas. Es l¨®gico que un problema relacionado con la inmigraci¨®n que suceda en Las Palmas se resuelva all¨ª y no en Madrid, porque se ha de primar la cercan¨ªa y la rapidez. El Defensor del Pueblo espa?ol deber¨¢ estar informado, pero a la vez apoyar y dar base legal al regional", explic¨® Gil Robles.
En las conclusiones se incorpor¨® la vivienda como un derecho del ciudadano que debe defender los ombudsmen. El texto tambi¨¦n incluye la preservaci¨®n del medio ambiente como un instrumento para asegurar "el derecho a un entorno saludable" y reforzar "los derechos humanos en general".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Llu¨ªs Pellicer](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fauthor-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub%2Fprisa%2F8637de43-099c-4286-88b4-c9f9bee7aef4.png?auth=82040deb3439031e0d256b8645213966a9dea96c692822d55159f99bb27009c8&width=100&height=100&smart=true)