Artur Mas bendice el giro confederal de Converg¨¨ncia en el 13? Congreso del partido
El secretario general y la nueva ejecutiva obtienen un amplio respaldo de los 2.000 delegados
El perfil nacionalista de Converg¨¨ncia Democr¨¤tica (CDC) ha salido reforzado del 13? Congreso que esa formaci¨®n celebr¨® el pasado fin de semana en L'Hospitalet de Llobregat. Investido ya como l¨ªder del partido, con Jordi Pujol en la reserva, y reelegido secretario general de CDC con el 96,3% de los votos, Artur Mas desgran¨® un discurso en la ortodoxia nacionalista y consagr¨® el giro confederal de esa organizaci¨®n. Decidido a recuperar el espacio electoral que Esquerra Republicana le arrebat¨®, Mas asegur¨® que luchar¨¢ para que el concierto econ¨®mico est¨¦ contemplado en el nuevo Estatuto. Y si ¨¦ste no es suficientemente potente, "habr¨¢ que guardar la carta para otro momento", declar¨® el secretario general convergente.
Mas regal¨® los o¨ªdos de los casi 2.000 delegados convergentes que en el congreso han cerrado filas con la vista puesta en la recuperaci¨®n del Gobierno de Catalu?a en 2007. Sin las hipotecas del poder, ni las inc¨®modas alianzas que tanto obligan, Mas dej¨® volar la imaginaci¨®n nacionalista de una formaci¨®n que cree estar pagando las facturas de su alianza con el PP.
El giro confederal aprobado el pasado fin de semana -hasta ahora CDC no hab¨ªa definido jam¨¢s cu¨¢l era su modelo de Espa?a- permite situar a Converg¨¨ncia en el ¨¢mbito de competencia directa con Esquerra. Los gritos de Mas president, Catalunya independent! y la mayor ovaci¨®n del congreso al presidente del PNV, Josu Jon Imaz, fueron la banda sonora de este giro. Para CDC, el modelo federal se basa en una homo-geneizaci¨®n de todas las autonom¨ªas. Por tanto, los convergentes piden un trato diferencial y "una uni¨®n libre y en pie de igualdad de las naciones que conforman el Estado espa?ol". Es m¨¢s, de acuerdo con la ponencia aprobada, CDC se compromete a no permitir ning¨²n "escenario de relaci¨®n Catalu?a-Espa?a que no reconozca el derecho de autodeterminaci¨®n".
Instalada pues CDC en la ¨®rbita m¨¢s nacionalista, no desenton¨® el dicurso de anoche de Artur Mas. "Somos nacionalistas, apostamos por un Estado plurinacional -ni plural ni diverso- y trabajamos para que Catalu?a tenga cada d¨ªa m¨¢s autogobierno", dijo el secretario general en una intervenci¨®n que marca un despegue como l¨ªder, pues no estuvo acompa?ado de mensaje alguno del todav¨ªa presidente y fundador de la formaci¨®n, Jordi Pujol.
Uno de los pasajes m¨¢s aplaudidos de discurso de Mas, al que ayer le flaqueaba la voz en el mejor estilo de Pujol, fue cuando asegur¨®: "Me comprometo a no descansar ni un momento para que Catalu?a recupere un presidente nacionalista". Y agreg¨®: "Nosotros sabremos separar el grano de la paja, para que en el nuevo Estatuto no nos quieran dar gato por liebre; y cuando me refiero al grano y a la paja quiero decir que el Estatuto debe resolver el d¨¦ficit estructural. En este sentido, lucharemos a fondo para que contemple el concierto econ¨®mico", sentenci¨®. "No permitir¨¦ que el proyecto de Converg¨¨ncia y el de CiU se aparte de este camino, el que espera la gente de Catalu?a", agreg¨®.
Rodeado por la nueva ejecutiva y con el aura de hombre superador de dificultades, Mas asumi¨® plenamente el pasado. "No somos salvadores de la patria, s¨®lo somos sus fieles servidores. No tenemos la exclusiva de trabajar por el bien del pa¨ªs, pero lo hemos demostrado. Somos humildes, pero humildad no quiere decir que nos dejemos humillar y pisotear por el trabajo que hemos hecho", reiter¨® el dirigente de CDC. En este rearme moral de una militancia que, por primera vez en 23 a?os, est¨¢ fuera del poder, el secretario general de Converg¨¨ncia quiso hacer un llamamiento al activismo para reconquistar la Generalitat e invit¨® a los afiliados a "salir de los despachos para convencer a pie de calle".
A pesar de lo innovador de su discurso, Mas se mantuvo fiel a dos variables convergentes: la definici¨®n de nacionalismo integrador -no separar a los ciudadanos por or¨ªgenes- y la superaci¨®n del eje izquierda-derecha, en la tradici¨®n del catalanismo conservador de Francesc Camb¨®. "Rechazamos las acusaciones de ser nacionalistas excluyentes, porque en nuestros genes est¨¢n presentes la tolerancia, la libertad y el respeto", dijo.
Mas se mostr¨® exquisito en su trato con el Gobierno catal¨¢n, que no se llev¨® ning¨²n ataque expreso. No obstante, quiso marcar las diferencias con lo que fue, a su juicio, la actitud que mantuvo la oposici¨®n de izquierdas en Catalu?a: "No estamos instalados en la t¨¢ctica; un nacionalista no mira el color del gobierno de su pa¨ªs": Y se comprometi¨® a estar al lado del tripartito si con ello Catalu?a logra "algunas migajas de poder".
As¨ª se cerr¨® un congreso en el que no hubo ninguna sorpresa a la hora de las votaciones de los nuevos cargos directivos. Todo sali¨® seg¨²n el gui¨®n y los delegados apoyaron sin fisuras las candidaturas presentadas por Mas. Quiz¨¢ influy¨® en el resultado el mensaje lanzado por ¨¦ste ante el plenario en el sentido de asumir cualquier voto de castigo a alguna de las personas de su ejecutiva. As¨ª pues, los candidatos obtuvieron apoyos que oscilaron entre el 61 y el 99%.
Estructura directiva
Y es que la nueva ejecutiva, compuesta por casi 50 miembros -22 de los cuales elegidos por el congreso- se caracteriza por la renovaci¨®n. Casi el 70% de sus integrantes se sentar¨¢n por primera vez en este ¨®rgano, muchos de ellos antiguos colaboradores de Mas en la anterior administraci¨®n catalana. Y por primera vez en la historia de CDC, el 40% ser¨¢n mujeres, alcanzando casi cuotas paritarias, no por imposici¨®n de los estatutos, sino porque, como dijo Mas, "as¨ª funciona en los partidos modernos".
La direcci¨®n de CDC se estructurar¨¢ en tres escalafones. Seis vicesecretar¨ªas generales que estar¨¢n controladas por el sector soberanista, mayoritario entre los militantes. Eso se demostr¨® en los resultados de las votaciones, en las que Antoni Fern¨¢ndez Teixid¨®, ¨²nico representante del nacionalismo moderado, obtuvo el menor apoyo, con un 63,14%.
El segundo escalaf¨®n lo constituir¨¢n las cinco secretar¨ªas ejecutivas, en las que Mas ha colocado a sus colaboradores m¨¢s cercanos. David Mad¨ª, que dimiti¨® por el esc¨¢ndalo de las encuestas -"le cortaron el cuello", seg¨²n Mas- obtuvo el 73% de los votos; Oriol Pujol Ferrusola, hijo del ex presidente de la Generalitat, el 77%, y Quico Homs, ex director general de Asuntos Interdepartamentales, el 80%. Y el tercer bloque ser¨¢ la propia ejecutiva.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.