"La reducci¨®n del trabajo no se traduce en m¨¢s tiempo libre"
Jean Yves Boulin (Calais, 1946), soci¨®logo del Consejo Nacional de Investigaciones Cient¨ªficas de Francia, particip¨® recientemente en el curso de verano de la UPV El empleo del tiempo de trabajo y ocio y su impacto social.
Pregunta. ?Trabajamos para poder vivir o vivimos para trabajar?
Respuesta. Trabajamos para vivir, porque todo lo dem¨¢s, como la satisfacci¨®n de nuestras necesidades y el sistema de protecci¨®n social, descansa en ese trabajo remunerado.
P. Pero hay quienes son esclavos de su trabajo.
R. La sociedad actual se identifica con el trabajo, pero es verdad que ¨²ltimamente se observa una regresi¨®n en las condiciones de trabajo. En Francia han subido los casos de estr¨¦s, los accidentes de trabajo y las lesiones neuromusculares.
P. ?Esa regresi¨®n va unida a una reducci¨®n del tiempo libre?
R. Se trabaja menos horas, pero m¨¢s intensamente. De todas formas, la reducci¨®n de horas de trabajo remunerado no se traduce en el incremento de horas de tiempo libre, porque en medio existen otras tareas.
P. ?Sabemos disfrutar del ocio sin consumir?
R. Es dif¨ªcil escapar al consumismo, pero existen diferencias entre Estados Unidos y Europa, y, en este caso, Francia, donde ha subido la pr¨¢ctica de salir con los amigos y la familia a comer o cenar. Tiene una parte de consumo, pero conlleva otros valores importantes.
P. Las estad¨ªsticas dicen que en Espa?a los ni?os cada vez juegan m¨¢s solos. ?Es una tendencia general en Europa?
R. Creo que es general. En cualquier caso, me llama la atenci¨®n enormemente que los ni?os tienen un horario mucho m¨¢s duro que los padres en el colegio y sus tareas.
P. ?C¨®mo est¨¢n influyendo las nuevas tecnolog¨ªas en el reparto del tiempo?
R. Es un fen¨®meno nuevo y a¨²n no hay estudios concluyentes, pero hacen que en parte desaparezca la frontera entre la profesi¨®n y la vida privada.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.