Sanchinarro, Montecarmelo y Las Tablas carecen de colegios p¨²blicos
En los nuevos barrios viven ya unas 4.500 familias sin una sola guarder¨ªa de la Comunidad
A menos de dos semanas para el comienzo del curso escolar, no hay ni un solo centro p¨²blico de ense?anza construido en los nuevos desarrollos del norte de la capital (Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro) a pesar de que ya viven all¨ª unas 4.500 familias, m¨¢s de 12.000 personas. Los escolares estar¨¢n obligados a desplazarse a otros barrios, al menos hasta que se construyan los seis colegios y seis escuelas infantiles p¨²blicos que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n tiene previsto edificar a partir del a?o que viene. ?stos no entrar¨¢n en funcionamiento, aproximadamente, hasta 2007.
En total, los PAU (Programa de Actuaci¨®n Urban¨ªstica) de Montecarmelo, Las Tablas y Sanchinarro tendr¨¢n m¨¢s de 34.000 viviendas con capacidad para m¨¢s de 100.000 habitantes. Hasta el 1 de septiembre, la Gerencia Municipal de Urbanismo ha entregado unas 4.500 licencias de primera ocupaci¨®n -que permiten habitar las viviendas- en los tres PAU (2.800 en Sanchinarro, 1.169 en Las Tablas y 334 en Montecarmelo), por lo que ya hay m¨¢s de 12.000 personas viviendo all¨ª.
Para cubrir la creciente demanda de servicios en estas zonas, los planes parciales de estos nuevos barrios prev¨¦n la construcci¨®n de dos colegios p¨²blicos y otras dos escuelas infantiles en cada PAU, as¨ª como dos concertados y una escuela infantil privada -con posibilidad de establecer conciertos- por cada barrio. Estas infraestructuras, seg¨²n el consejero de Educaci¨®n, Luis Peral, "cubrir¨¢n las necesidades educativas" de la zona. Sin embargo todav¨ªa no han comenzado ni las obras en todos ellos.
Despu¨¦s de tener que esperar durante a?os hasta poder mudarse -seg¨²n el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de 1997 estos PAU tendr¨ªan que estar desarrollados ya en 2001- los vecinos que estrenan estos nuevos barrios (la mayor¨ªa parejas j¨®venes con ni?os peque?os) temen ahora que a¨²n llevar¨¢ a?os disfrutar de un colegio en su barrio.
Beatriz Lob¨®n, la gerente de Urbanismo, ya advirti¨® el pasado verano que "son los inconvenientes de ser los primeros habitantes. Los equipamientos van poco a poco". La funci¨®n de Urbanismo es garantizar que se reserve el terreno necesario para cubrir la demanda de colegios, centros de salud y otros equipamientos, pero su construcci¨®n depende de las administraciones concretas de cada ¨¢rea, explic¨® Lob¨®n. "Ninguna administraci¨®n construir¨¢ colegios, centros de salud o equipamientos deportivos antes de tiempo. S¨®lo se aprobar¨¢n en los presupuestos cuando exista demanda suficiente, y eso s¨®lo ocurrir¨¢ a medida que los vecinos se empadronen", afirm¨®.
Empadronados en otro barrio
Es precisamente este el principal problema que surge en estos PAU: muchos nuevos vecinos admiten que no se empadronan en su nuevo distrito para no perder los servicios que, de esta manera, siguen disfrutando en su antiguo barrio. Sin embargo, por otro lado, si no se empadronan, no hay datos que puedan avalar esta creciente demanda ante las administraciones p¨²blicas, y por tanto, las cifras no reflejan la necesidad de actuar con urgencia.
Seg¨²n Lob¨®n, Urbanismo calcula que los nuevos barrios estar¨¢n terminados hacia 2007. En esa fecha, seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, tambi¨¦n estar¨¢n en funcionamiento los colegios. Los nuevos centros p¨²blicos est¨¢n previsto incluirlos en los presupuestos del a?o pr¨®ximo y, seg¨²n la previsi¨®n del consejero de Educaci¨®n, que se empiecen a construir ese mismo a?o. A partir del inicio de las obras, "el plazo de ejecuci¨®n es de entre 12 y 16 meses", explic¨®.
Pero Peral volvi¨® a insistir ayer en la necesidad de combinar la inversi¨®n p¨²blica -"buscar sistemas de financiaci¨®n a largo plazo de los nuevos centros"- con la privada, es decir, colegios concertados (privados sostenidos con fondos de la Comunidad) para atender la demanda educativa en la regi¨®n . "No se pueden cargar a los presupuestos todos estos gastos", afirm¨®. "Para abordar de forma realista el problema de las infraestructuras educativas en los nuevos barrios es necesario dejar paso a la iniciativa social", a?adi¨®.
En Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo ya hay parcelas preparadas para empezar la construcci¨®n a partir de alg¨²n momento del a?o pr¨®ximo, seg¨²n los c¨¢lculos del consejero, de dos colegios p¨²blicos de educaci¨®n de primaria y una escuela infantil por cada barrio. Pero tambi¨¦n est¨¢n preparadas otras tantas parcelas para los seis colegios concertados y las tres escuelas infantiles privadas. Para la licitaci¨®n de los centros concertados, explic¨® el consejero, a¨²n falta la firma de un convenio de colaboraci¨®n entre Comunidad y Ayuntamiento.
Peral, adem¨¢s, reclam¨® a la oposici¨®n que no "haga demagogia" con la necesidad de la inversi¨®n privada, ya que con las infraestructuras educativas "hay que ser tan realistas como se fue con la creaci¨®n del Consorcio de Transportes". En este organismo, en el que hay inversi¨®n privada, "todos los grupos pol¨ªticos se pusieron de acuerdo por el bien de un servicio fundamental para los madrile?os", explic¨®.
"?Qu¨¦ hago con mi hijo?"
Con el curso a punto de comenzar, y sin un s¨®lo colegio construido, todos los padres de los ni?os que ya viven en los nuevos barrios de Sanchinarro, Las Tablas y Montecarmelo se hacen la misma pregunta: "?Qu¨¦ hago con mi hijo?"
Blanca Oliva, de 30 a?os, sufre esta situaci¨®n desde que hace seis meses se mud¨® al PAU de Las Tablas, en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Su hijo va a cumplir un a?o y el ¨²nico centro p¨²blico de educaci¨®n infantil del distrito -con m¨¢s de 210.000 habitantes- ya tiene todas sus plazas ocupadas para este curso.
As¨ª se lo comunicaron en la Junta de Distrito, "pero lo que m¨¢s me indign¨®", afirma, "es que no fueron capaces de decirme cu¨¢ndo estar¨¢n listos los colegios que est¨¢n planeados que se construyan en Las Tablas". La ¨²nica alternativa ser¨ªa matricular al peque?o en la ¨²nica guarder¨ªa del nuevo barrio que, como asegura un vecino, "al ser los ¨²nicos en la zona, te cobran lo que quieren".
Blanca sufre las consecuencias de lo que Beatriz Lob¨®n, la gerente de Urbanismo, califica como los "inconvenientes de ser los primeros" vecinos de los nuevos barrios. "Hace poco que me he reincorporado al trabajo", dice Blanca, "y por el momento estoy dejando a mi hijo al cuidado de familiares", situaci¨®n que, dice, no se puede alargar indefinidamente, "y menos hasta que est¨¦n construidos los colegios", que seg¨²n la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, podr¨ªan estar listos a partir de 2007.
Blanca denuncia que las administraciones p¨²blicas "no habr¨¢n construido todav¨ªa ni un s¨®lo colegio, pero s¨ª han previsto que vendr¨¢n ni?os a vivir al PAU", como, seg¨²n ella, atestigua la cantidad de parques infantiles con toboganes y columpios repartidos por todo el desarrollo.
En el cercano barrio de Sanchinarro los problemas son los mismos: "Nos ponen una gran superficie comercial, incluso antes de que vayamos a vivir aqu¨ª", dice Charo, vecina del nuevo barrio, "pero no tenemos ni colegios, ni centros de salud ni nada". "Para m¨ª lo m¨¢s urgente es el colegio", explica. Durante este curso sus dos hijos seguir¨¢n matriculados en un colegio en el cercano municipio de Alcobendas, "pero dependemos del coche para llevarlos por la ma?ana y recogerlos despu¨¦s".
Otra vecina tiene una hija peque?a y el mismo problema que Blanca: no tiene d¨®nde matricularla. "Empezar¨¢ el curso en nuestro antiguo distrito, [ya que no se han empadronado en el nuevo]", pero teme que "si est¨¢ contenta y tiene su grupito de amigas, a m¨ª me costar¨¢ cambiarla" cuando est¨¦ listo el nuevo colegio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guarder¨ªas
- PAU Las Tablas
- PAU Monte Carmelo
- PAU Sanchinarro
- VII Legislatura CAM
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Educaci¨®n preescolar
- Gobierno Comunidad Madrid
- Colegios p¨²blicos
- Parlamentos auton¨®micos
- Ense?anza p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Madrid
- Gobierno auton¨®mico
- Colegios
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Centros educativos
- Parlamento
- Sistema educativo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Educaci¨®n
- Espa?a
- Pol¨ªtica