Los empresarios achacan la ca¨ªda del turismo rural al alto precio de las comidas
Los alojamientos regulados piden apoyo para luchar contra el intrusismo
Los empresarios de turismo rural en Andaluc¨ªa han cerrado el verano con un descenso en la ocupaci¨®n de entre el 10% y el 15% en los meses de julio y agosto. M¨¢s all¨¢ del crecimiento imparable de la oferta en los ¨²ltimos a?os -a un ritmo del 15% anual- y del impacto del terrorismo en el descenso de extranjeros, los propietarios de establecimientos rurales achacan el retroceso al incremento de los precios en la oferta complementaria, fundamentalmente servicios de restauraci¨®n, que consideran "fuera de lo normal".
"La relaci¨®n calidad-precio no es la que el cliente se espera. La oferta complementaria se est¨¢ pasando", asegura Klaus Ehrlich, presidente de la Federaci¨®n Europea de Turismo Rural y responsable de un alojamiento rural en Almer¨ªa. A su juicio, es necesario revisar la pol¨ªtica de precios de los servicios complementarios y de restauraci¨®n porque, seg¨²n se?ala, "no es l¨®gico" que en Andaluc¨ªa se pague casi el doble que en Austria (con un nivel de renta superior) por servicios similares. "Si a un turista se le cobran m¨¢s de cinco euros por dos caf¨¦s y unos churros no le estamos invitando a volver a visitarnos", subraya.
De otro lado, los empresarios han mostrado su preocupaci¨®n por el incremento de la oferta no reglada de alojamientos rurales, que en algunas comarcas como los parques naturales de Cazorla, Grazalema y las Alpujarras llega a superar a la realmente regularizada. Para el secretario de la Red Andaluza de Alojamientos Rurales (RAAR), Jos¨¦ Mar¨ªa Cabrera, la Administraci¨®n debe prestar un mayor apoyo promocional para incentivar a los establecimientos que cumplan con la normativa vigente. "No puede ser que los que est¨¢n en situaci¨®n legal sean los ¨²nicos que reciben inspecciones", a?ade Cabrera, que reclama mayor apoyo para luchar contra el intrusismo.
Con todo, los responsables de la RAAR son conscientes de la dificultad de hacer frente a los particulares que deciden alquilar sus casas en ¨¦pocas de afluencia tur¨ªstica. Actualmente, s¨®lo una veintena de establecimientos han recibido la Q, que es la m¨¢xima distinci¨®n de calidad que concede la Consejer¨ªa de Turismo. No obstante, los empresarios abogan por establecer otro mecanismo de catalogaci¨®n de los criterios de calidad, porque entienden que el 90% de los establecimientos prestan una oferta "media-buena". La reciente creaci¨®n por parte de la Junta del distintivo para las casas rurales tambi¨¦n est¨¢ ayudando a dar transparencia al sector.
La nueva Ley de Turismo Rural, que la Junta de Andaluc¨ªa aprob¨® en el final de la pasada legislatura, ha contribuido a regularizar el sector. En apenas dos a?os se ha pasado de 500 establecimientos legalizados en la comunidad a disponer actualmente de unos 2.000. El crecimiento sostenible de este segmento de turismo es constante en los ¨²ltimos a?os, a un ritmo del 15%, pero los empresarios advierten que no se puede mantener esa tendencia. "Estamos en una fase donde habr¨¢ limpieza del mercado y eso perjudicar¨¢ a quienes, hasta ahora, se han sentado en la puerta a esperar a los turistas sin esforzarse por atraerlos con ofertas singulares", indica Klaus Ehrlich.
Los empresarios tampoco pasan por alto el impacto que han tenido sobre el turismo extranjero los brutales atentados terroristas de los ¨²ltimos a?os. "El terrorismo ha llevado a la gente a elegir destinos m¨¢s cercanos a sus domicilios y ah¨ª Andaluc¨ªa ha salido perdiendo", sostiene Ehrlich, para quien las consecuencias se dejan notar con s¨®lo desviarse un 5% la tendencia en cuanto a destinos elegidos.
De cara al futuro, los propietarios consideran que el reto pasa por vertebrar la oferta en el ¨¢mbito comarcal. "Al visitante hay que ofrecerles todo el producto tur¨ªstico en una casa", se?ala Klaus Ehrlich.
Para tratar los nuevos retos del turismo rural, los planes de dinamizaci¨®n tur¨ªstica, los canales de comercializaci¨®n o los est¨¢ndares de calidad de los alojamientos, la Red Andaluza de Alojamientos Rurales ha organizado el ?gora Internacional del Turismo Rural, que tendr¨¢ lugar en Ja¨¦n del 30 de septiembre al 3 de octubre.
Expertos de 20 pa¨ªses intervendr¨¢n en el seminario internacional que abordar¨¢ este a?o como tema monogr¨¢fico los est¨¢ndares de producto y calidad para el marketing internacional de turismo rural. Todas sus sesiones utilizar¨¢n el ingl¨¦s como idioma oficial. Tanto el foro como el seminario se complementar¨¢n con un espacio expositor donde las empresas y las entidades participantes podr¨¢n mostrar al p¨²blico las ¨²ltimas novedades en materia de turismo rural.
El da?o de los incendios
El Consejo Empresarial de Turismo de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa ha presentado un balance de los resultados obtenidos en los primeros ocho meses en el que el da?o que los incendios forestales han ocasionado al turismo rural de provincias como Ja¨¦n y Huelva merece una menci¨®n especial.
El gasto por persona ha disminuido en 12 euros con respecto al mismo periodo del a?o anterior. Las ofertas que han lanzado los hoteles del litoral tambi¨¦n han perjudicado al hotel rural, normalmente de peque?as dimensiones y al que resulta dif¨ªcil competir con la costa. El descenso en la demanda de turismo centroeuropeo se ha compensado, en parte, con un incremento de los visitantes nacionales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.