El 'colegio del barrio', a 20 minutos en autob¨²s
Los m¨¢s de 200 alumnos de educaci¨®n infantil y primaria del colegio Emilia Pardo Baz¨¢n de Lavapi¨¦s -con un 90% de alumnado inmigrante- no pudieron empezar el curso ayer como la mayor¨ªa de los escolares. Lo har¨¢n hoy, pero en un centro p¨²blico de Aluche.
El motivo, el colegio, situado en el n¨²mero 14 de la calle del Ventorrillo, est¨¢ siendo reformado (est¨¢n construyendo un ascensor, pintando, adecentando las tarimas...), de ah¨ª la imposibilidad de que los ni?os desarrollen la actividad escolar con normalidad. "?A Aluche?", preguntaba ayer poco antes de las 9.00 una madre ecuatoriana en la puerta del colegio. Acababa de leer una nota en la que se informaba del traslado provisional de los alumnos a otro centro, "por causa de las obras en el colegio". "Yo ni sab¨ªa que estaban de obras", comentaba sorprendida con otra madre.
Eso mismo le sucedi¨® a los 16 profesores del centro cuando volvieron el primero de septiembre. Se han encontrado haciendo una mudanza de libros, material y mobiliario en cuesti¨®n de horas, puesto que hasta el jueves pasado desconoc¨ªan d¨®nde se iban a impartir las clases.
"Intentamos que nos colocaran en otros centros cercanos, pero es imposible porque est¨¢n llenos", explic¨® el director, Antonio Caba?as, ayer en una junta informativa que se convoc¨® el primer d¨ªa de curso, ante la imposibilidad de contactar con todos los padres por tel¨¦fono.
Como soluci¨®n, varios autobuses trasladar¨¢n a diario a los alumnos desde la ronda de Toledo para asistir a las clases despu¨¦s de un trayecto de 20 minutos, cuando la mayor¨ªa vive en el barrio. Esta situaci¨®n, que se mantendr¨¢ hasta diciembre, seg¨²n confirm¨® el director, fue motivo de cr¨ªticas de muchos padres, que, preocupados, se quejaban de la falta de diligencia del Ayuntamiento, "por no planear las obras a tiempo para que comiencen las clases", y de la Consejer¨ªa de Educaci¨®n, "que lo que quiere es aburrir y que llevemos a los ni?os a los privados".
"Yo no le veo tanto problema, mientras que vayan seguros", dec¨ªa Idania Vallecilla, ecuatoriana y madre de un cr¨ªo de tres a?os, intentando apaciguar los ¨¢nimos. "Aunque vivimos aqu¨ª al lado, si tienen que ir a Aluche ir¨¢n", asegura Quela Cevallos, cuyos hijos de ocho y nueve a?os, nuevos en el centro, ya sufrieron la misma situaci¨®n el a?o pasado en el colegio Antonio Moreno Rosales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Zona Lavapi¨¦s
- Escolarizaci¨®n
- Educaci¨®n primaria
- Educaci¨®n secundaria
- Barrio Embajadores
- Ense?anza general
- Matriculaci¨®n estudiantes
- PSOE
- Colegios p¨²blicos
- Distrito Centro
- Ense?anza p¨²blica
- Pol¨ªtica educativa
- Estudiantes
- Colegios
- Centros educativos
- Ayuntamiento Madrid
- Comunidad educativa
- Distritos municipales
- Madrid
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Partidos pol¨ªticos
- Sistema educativo
- Gobierno municipal
- Comunidad de Madrid