Dulce despertar en la habitaci¨®n del hotel
Ringggggg...! ?Bzzzzzz...! ?Ha sonado el despertador o s¨®lo fue un sue?o? Entre las infinitas causas que pueden acabar en una noche de insomnio hay una que en la jerga viajera internacional se conoce como on-call effect, el efecto despertador. Es el miedo a quedarse dormido que sienten los estudiantes la noche antes del examen de selectividad o los viajeros de negocios con una importante cita de trabajo al d¨ªa siguiente, la ansiedad del turista que teme perder el vuelo de regreso a casa. ?Se acordar¨¢ el recepcionista de llamar? ?Estar¨¢ programado correctamente el despertador?
Casi todos los hoteles tienen un servicio de despertador o wake-up call, pero la tecnolog¨ªa empleada para despabilar a los hu¨¦spedes var¨ªa mucho de unos establecimientos a otros. El sistema m¨¢s rudimentario es la cl¨¢sica nota que el conserje de noche deja al personal de ma?ana para que despierte a los clientes que lo han solicitado. Eficaz, si no se traspapela o el recepcionista tiene mala letra. La otra opci¨®n es programarlo directamente desde el tel¨¦fono o el televisor de la habitaci¨®n, pero antes aseg¨²rese de que sabe c¨®mo hacerlo y no confunde AM (el horario entre la medianoche y el mediod¨ªa) con PM (entre el mediod¨ªa y la medianoche).
La mayor¨ªa de los hoteles modernos dispone de sistemas automatizados y protocolos para que no se les duerman los clientes. En los hoteles Sol Meli¨¢, por ejemplo, cuando el hu¨¦sped, o el gu¨ªa del grupo en los viajes organizados, solicita en la recepci¨®n del hotel que le despierten, se programa inmediatamente en la centralita telef¨®nica. A la hora se?alada, y de forma totalmente autom¨¢tica, el sistema llama al n¨²mero de la habitaci¨®n. Cuando el cliente descuelga el auricular, la centralita responde con un mensaje de buenos d¨ªas y la hora. El tel¨¦fono no deja de sonar hasta que alguien responde. En el caso de que el cliente no conteste a la primera, la llamada se repite hasta en cinco ocasiones. Si aun as¨ª nadie responde, el personal de recepci¨®n acude a la habitaci¨®n para conocer el motivo de la incidencia. Todo el proceso queda registrado en el sistema.
Otro m¨¦todo habitual es la programaci¨®n del canal interactivo de televisi¨®n Cu¨¢driga. La t¨¦cnica es similar a la descrita anteriormente, pero en lugar de hacer sonar el tel¨¦fono pone en marcha el televisor. Si el cliente tarda en apagar el receptor, la m¨²sica o programa que se emite como despertador da paso a un pitido. Si aun as¨ª el televisor permaneciese encendido, un empleado del hotel acudir¨ªa a la habitaci¨®n para comunicar personalmente la hora y desconectar el aparato. Adem¨¢s de estos dos sistemas, algunos hoteles emplean un m¨¦todo de despertador personalizado. El cliente es llamado por un miembro de la recepci¨®n.
Dormir, tal vez so?ar
?Y qu¨¦ ocurre si todos los sistemas fallan o se produce un fallo humano? Si la culpa es del hotel, la compensaci¨®n suele quedar al criterio del director (aunque usted tiene la ¨²ltima palabra y la hoja de reclamaciones). Lo habitual es que todo se resuelva con el pago del taxi al aeropuerto o una noche gratis. Sol Meli¨¢ reconoce que, en las contadas ocasiones en que alg¨²n cliente ha perdido el avi¨®n por su culpa, ha recibido un billete a¨¦reo para su destino. Crowne Plaza Hotels & Resorts, de la cadena Intercontinental Hotels, garantiza en sus m¨¢s de 190 establecimientos su servicio de despertador, uno de los puntos que contempla su programa contra el insomnio Sleep Advantage: si se olvidan de despertarle o no lo hacen a la hora que usted indic¨® (cinco minutos por arriba o por abajo), esa noche de hotel le saldr¨¢ gratis. La iniciativa tambi¨¦n incluye m¨²sica relajante en las habitaciones, una gu¨ªa para ayudar a conciliar el sue?o, camas m¨¢s grandes y confortables, y zonas insonorizadas.
Y si aun as¨ª no se queda tranquilo, ll¨¦vese un despertador de casa y antes de irse a la cama tararee el pegadizo tema de Wham, aquel d¨²o de George Michael: "Wake me up, before you go go...".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.