El PSOE pide a Fomento que construya una "M-50 ferroviaria"
La circunvalaci¨®n unir¨ªa los municipios del oeste, sur y este
El Ministerio de Fomento que dirige Magdalena ?lvarez calcula que el Plan Estrat¨¦gico de Infraestructuras de Transporte que ultima estar¨¢ acabado antes de que termine el a?o. Los socialistas de Madrid han presentado a la ministra los puntos y propuestas m¨¢s importantes, a su juicio, para que ¨¦sta los tenga en cuenta en el momento de redactar el plan. El Partido Socialista de Madrid quiere que se construya una "M-50 ferroviaria".
Seg¨²n fuentes del Grupo Parlamentario Socialista, "las conversaciones con el ministerio est¨¢n muy avanzadas y gran parte del plan presentado por el PSOE de Madrid ser¨¢ llevado a cabo por Fomento". El diputado regional Jos¨¦ Quintana, portavoz socialista de Transportes e Infraestructuras del grupo parlamentario, ha sido el encargado de redactar las l¨ªneas maestras del plan que se le ha trasladado a Magdalena ?lvarez.
- Cercan¨ªas. Para los socialistas es la "gran apuesta". Han planteado a Fomento un proyecto que ellos mismos denominan como la "M-50 ferroviaria", que consiste en conectar distintas localidades a trav¨¦s de la red de cercan¨ªas. En una primera fase, seg¨²n cuenta Quintana, quedar¨ªan comunicadas las estaciones de Alcal¨¢ de Henares (C-7, C-1 y C-2), Pinto (C-3) y Parla (C-4). En una segunda se ampliar¨ªa la conexi¨®n a Humanes, M¨®stoles (C-5) y Navalcarnero. "As¨ª, todo el sur, desde el este hasta el oeste quedar¨ªa, interconectado a trav¨¦s de la red de cercan¨ªas m¨¢s all¨¢ de Metrosur", afirma Quintana.
Esta "M-50 ferroviaria" contar¨ªa con dos tramos: uno hacia el oeste, desde Torrej¨®n de Ardoz hasta Pinto, de 54 kil¨®metros, y un segundo hacia el sur, desde Pinto a Navalcarnero, de aproximadamente 28 kil¨®metros.
Quintana ha realizado una previsi¨®n en cuanto a los costes que tendr¨ªa esta infraestructura. Seg¨²n el parlamentario socialista, cada kil¨®metro de v¨ªa doble costar¨ªa un mill¨®n de euros. "A lo que habr¨ªa que incrementar un 16%, que ser¨ªa el coste para la expropiaci¨®n de los terrenos afectados, siempre que ¨¦stos sean de suelo r¨²stico. Habr¨ªa que sumar otros seis millones de euros por cada estaci¨®n o apeadero que se construya".
Seg¨²n el parlamentario socialista, "las l¨ªneas de cercan¨ªas en el sur metropolitano tienen una serie de problemas, entre los que se encuentra que no tienen suficiente penetraci¨®n en el municipio de Madrid".
Seg¨²n el PSOE, la existencia de una l¨ªnea 12 del metro, m¨¢s la construcci¨®n ya comenzada del nuevo t¨²nel de la risa entre Atocha y Chamart¨ªn, permitir¨ªa independizar los dos grandes ramales de la C-5 (M¨®stoles-Atocha y Fuenlabrada-Atocha), llevando ambas l¨ªneas hasta el norte de Madrid, hacia Chamart¨ªn o, incluso, a otros destinos como Cercedilla o Alcobendas. "Puestos a unir M¨®stoles y Fuenlabrada y otras ciudades metropolitanas, servir¨¢ mucho m¨¢s un cintur¨®n ferroviario que una l¨ªnea de cercan¨ªas que libere Atocha del colapso actual", afirma Quintana.
Otra de las propuestas que el PSOE ha trasladado a la ministra consiste en soterrar las v¨ªas ferroviarias del cercan¨ªas en los tramos urbanos de los municipios del sur. En una primera fase se realizar¨ªa en Legan¨¦s, Fuenlabrada, Alcorc¨®n y M¨®stoles, y en una segunda fase, en otras ciudades del Corredor del Henares.
- Carreteras. Para los socialistas, en la Comunidad de Madrid "existe un super¨¢vit de carreteras, pero a pesar de la gran cantidad de infraestructuras, los problemas de atascos y retenciones contin¨²an, lo que evidencia que la soluci¨®n no est¨¢ en construir m¨¢s y m¨¢s carreteras, sino en racionalizar las ya existentes". Para ello han trasladado al ministerio dos propuestas encaminadas a la construcci¨®n de plataformas reservadas o carriles Bus-VAO.
La primera opci¨®n ser¨ªa construir carriles Bus-VAO en la red radial de carreteras de acceso a Madrid. Es decir, en la A-1. A-2, A-3, A-4, A-5, N-401 y N-607.
En el caso del que el Ministerio de Fomento la llevase a cabo, se establecer¨ªa un modelo de construcci¨®n distinto al que existe actualmente en la A-6. "Por un lado, se sustituir¨ªa el muro divisorio de hormig¨®n por otros construidos con los llamados m¨®dulos escamoteables. Estos muros estar¨ªan dotados de un sistema hidr¨¢ulico, que en caso de aver¨ªa o accidente permitir¨ªan la salida del veh¨ªculo averiado".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Jos¨¦ Quintana
- Grupos parlamentarios
- Declaraciones prensa
- VIII Legislatura Espa?a
- Cercan¨ªas
- Relaciones Gobierno central
- FSM
- VII Legislatura CAM
- Ministerio de Fomento
- Gobierno Comunidad Madrid
- PSOE-M
- Rutas transporte
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Transporte urbano
- Trenes
- Gobierno auton¨®mico
- Comunidades aut¨®nomas
- Comunidad de Madrid
- Transporte ferroviario
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento