Urbanismo
En los 70 kil¨®metros de litoral que separan Manilva de Fuengirola van a vivir 1,7 millones de personas en 2015. Esta cifra duplica la poblaci¨®n que ahora tienen estos nueve municipios. S¨®lo el 23% del suelo ordenado en el litoral de la Costa del Sol es de uso p¨²blico y en estas localidades est¨¢ ya urbanizado el 50% de los terrenos que se encuentran entre la playa y los primeros quinientos metros de l¨ªnea terrestre. Este porcentaje en Marbella est¨¢ por encima del 80%. En M¨¢laga se compraron en 2003, el 45% de los pisos que adquirieron extranjeros en Espa?a y se levantaron el 50% de todas las viviendas que se construyeron en Andaluc¨ªa. Hay otros datos, que al igual que ¨¦stos, advierten del riesgo del colapso de las infraestructuras y la voracidad urban¨ªstica en la Costa del Sol.
La Junta de Andaluc¨ªa tiene ultimado un plan para ordenar este territorio. Y los primeros trazos del documento son alentadores. Se considera la franja en su conjunto, como una gran megaciudad, y no cada municipio como un coto privado de su respectivo alcalde. Se anuncia un alto grado de protecci¨®n para el suelo que queda e importantes reservas de terreno para nuevas infraestructuras. Y todo se plantea, cuando los ayuntamientos est¨¢n revisando sus planes generales. El asunto, por lo tanto, amenaza con provocar una batalla pol¨ªtica importante. Los regidores entender¨¢n que hay injerencia en sus competencias y van a protestar, esencialmente porque el urbanismo se ha convertido en el pa?o en el que los alcaldes se limpian las l¨¢grimas de los ahogos financieros.
El urbanismo es el ¨²nico negocio del mundo donde tres trazos en una servilleta de papel se trasladan luego a un plano y se logra una operaci¨®n millonaria. Por eso, est¨¢ bien que la Junta intente delimitar las l¨ªneas del cartab¨®n. Al documento le falta un an¨¢lisis previo. El que se comprometi¨® a realizar el grupo de trabajo que aprob¨® el Parlamento de Andaluc¨ªa por unanimidad en junio de 2003 para estudiar la intensa actividad inmobiliaria en el litoral andaluz, especialmente en la Costa del Sol. Fue hace un a?o y medio, y despu¨¦s de que un informe del Instituto Andaluz de Criminolog¨ªa alertara de que el cemento era el mejor blanqueador para el dinero negro. En el paso de una legislatura a otra se traspapel¨® la iniciativa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.