Legrand y Vald¨¦s exhiben su magia en el Festival de La Habana
En la muestra tocaron jazzistas de 14 pa¨ªses
La Habana es una ciudad propicia para el jazz y para las descargas musicales m¨¢s c¨®mplices y alocadas. Qued¨® demostrado de nuevo esta semana, pese al veto pol¨ªtico de Estados Unidos, durante el Festival Jazz Plaza 2004, que este a?o posibilit¨® la actuaci¨®n del pianista y compositor franc¨¦s Michel Legrand y el cubano Chucho Vald¨¦s. Ambos ofrecieron el viernes un concierto m¨¢gico, coronado por una versi¨®n antol¨®gica de Los paraguas de Cherburgo.
El jazz, que mal que bien hab¨ªa escapado hasta ahora al inefable embargo estadounidense, fue v¨ªctima este a?o de las ¨²ltimas restricciones impuestas por la Administraci¨®n de Bush. En esta edici¨®n, los organizadores de Jazz Plaza esperaban contar con figuras como Kenny Barron, Herbie Hancock, Joe Lovano, Roy Hargrove, Kenny Garret o Steve Turre, algunos de los cuales ya hab¨ªan viajado a La Habana en festivales anteriores. Pero no pudo ser.
En ediciones anteriores, Washington tuvo manga ancha y permiti¨® los viajes y actuaciones de los m¨²sicos norteamericanos. Pero esa vez fue inflexible y extendi¨® a sus jazzistas el veto que desde hace tiempo impone el Departamento del Tesoro a los artistas cubanos para que act¨²en en EE UU. Pese a la cerraz¨®n pol¨ªtica, y tambi¨¦n a no pocos obst¨¢culos burocr¨¢ticos y organizativos de las instituciones culturales cubanas, el Festival Jazz Plaza 2004, celebrado entre el 16 y 19 de diciembre, fue un muestrario excelente del jazz cubano y del gran nivel alcanzado por los m¨²sicos de la isla, especialmente los m¨¢s j¨®venes.
El encuentro musical tuvo momentos impresionantes. Especialmente, el que protagonizaron Michel Legrand y Chucho Vald¨¦s en el teatro Amadeo Rold¨¢n, el viernes pasado. Comenz¨® la noche con una improvisaci¨®n de Chucho y despu¨¦s ambos, a dos pianos y acompa?ados de bater¨ªa y contrabajo, fueron desmenuzando la obra del compositor franc¨¦s, ganador de cinco premios Grammy y de tres Oscar por bandas sonoras inolvidables, como la de Summer of 42 y What are you doing the rest of your live?, temas que los dos interpretaron y condujeron a alturas incre¨ªbles con su complicidad y talento, embrujando al personal y poniendo al p¨²blico al borde del delirio.
Las cuatro j¨®venes vocalistas del grupo Sexto Sentido fueron las ¨²nicas invitadas de la velada. Hicieron una versi¨®n de Papa, can you hear me?, que Legrand escuch¨® poco antes del concierto y no quiso dejar de incluir, con buen juicio pues fue uno de los momentos ¨ªntimos y elegantes de la noche. Elegante y vibrante, en realidad, fue la hora y media que dur¨® la descarga a cuatro manos, en la que son¨® tambi¨¦n un mambo y un blues de Chucho y tuvo una guinda especial con Los paraguas de Cherburgo, en una versi¨®n incre¨ªble que transit¨® por varios palos, incluidos el tango, el vals y hasta la m¨²sica folcl¨®rica rusa. El concierto fue tan sonado que se repiti¨® el domingo por la ma?ana, horas antes de que Legrand partiera de Cuba, y que proporcion¨® otra descarga fabulosa al hacer La chica de Ipanema, con el flautista y saxofonista brasile?o Carlos Malta como invitado.
Legrand y Chucho integraron el jurado del IV Premio SGAE Iberoamericano de Jazz Latino, que se ha convertido, por su dotaci¨®n y prestigio, en el m¨¢s importante de este tipo en la regi¨®n. El ganador fue el compositor argentino Guillermo Ernesto Reuter con su obra El gorgojo.
En el festival participaron m¨²sicos de 14 pa¨ªses, pero los grandes protagonistas fueron sin duda los de Cuba, pa¨ªs que se han convertido en una potencia mundial del jazz latino. Junto a consagrados como el flautista Orlando Valle, Maraca, Ern¨¢n L¨®pez-Nussa, Roberto Carcasses y su Interactivo, C¨¦sar L¨®pez o el norteamericano residente en Cuba Pablo Men¨¦ndez, decenas de j¨®venes jazzistas de las escuelas cubanas de m¨²sica fueron los protagonistas del Jazz Plaza 2004, que concluy¨® ayer con un homenaje a la vocalista Mar¨ªa Caridad Vald¨¦s y un gran concierto de Irakere, la banda de Chucho.
![De izquierda a derecha, Chucho Vald¨¦s y Michel Legrand, en el Festival Jazz Plaza 2004.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/BTC3AZ6PAXR7SL6LIDT37VF7CM.jpg?auth=1c6de39dc403a78e16a8cdad8d32879af1474eba3510306ac2fb50d393300d99&width=414)
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.