S¨®lo 100 espectadores
![Cecilia Jan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F373de4fe-9007-411a-acdb-4536c5947a78.png?auth=eab0c9722a62c0e6c35d57943d447b2b0279510d0a46b9d5f6298233be4957fa&width=100&height=100&smart=true)
"Al principio, me dec¨ªan que no era posible crear algo tan contempor¨¢neo aqu¨ª, porque somos un poco catetos", bromea Erik Meling, el director de Zoo. Pero conoci¨® a cuatro personas "con inquietudes art¨ªsticas" de la zona, y formaron Los Alegres Enga?adores. La obra, que se comenz¨® a preparar en febrero, se estren¨® el pasado d¨ªa 11, con un coste de "unos 500 euros", calcula Meling. Al principio, el Ayuntamiento de Alameda les cedi¨® un espacio en la Casa de la Cultura, pero "hab¨ªa demasiado ruido". Adem¨¢s, no era el escenario id¨®neo para Meling. Finalmente, el Consistorio les dej¨® la casa actual, deshabitada, que tambi¨¦n utilizan C¨¢ritas y la Asociaci¨®n de Mujeres contra el C¨¢ncer.
Los cuatro actores aficionados son Christian Salazar Torres, un "empresario de la construcci¨®n con un grupo de heavy metal" de 23 a?os, Manuel L¨®pez Borrego, "escultor y padre" de 29, Armi Campa?a Fern¨¢ndez, ceramista de 27 y Manoli Tenor Dorado, de 48 a?os. "Friego platos, hago de comer, cuido a mi padre, restauro muebles y no cobro un duro, o sea, ama de casa", se describe esta mujer menuda y en apariencia t¨ªmida. "Veo m¨¢s importante que muestren inter¨¦s en el arte y en crear que en meterse en un papel", dice Meling, que los conoci¨® durante los meses que trabaj¨® en una inmobiliaria.
Los Alegres Enga?adores ya piensan en nuevos proyectos. "Hay mucha demanda, as¨ª que tenemos que pensar en el futuro. Queremos grabar la obra para tenerla como documentaci¨®n", dice Meling. Sus proyectos no pasan ¨²nicamente por el teatro. "Queremos constituir una asociaci¨®n de arte con gente como nosotros, podemos hacer otras cosas, exposiciones, m¨²sica, cosas propias y de alta calidad".
Pese a que entre todas las funciones, durante varios d¨ªas de diciembre, no juntar¨¢n ni cien espectadores, se muestran sorprendidos y encantados con la acogida de la obra, en un pueblo, Alameda, donde a veces han ido s¨®lo tres personas a alguna representaci¨®n, cuenta Manoli. "Hicimos carteles y folletos, pero la gente viene sobre todo por el boca a boca", explica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cecilia Jan](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F373de4fe-9007-411a-acdb-4536c5947a78.png?auth=eab0c9722a62c0e6c35d57943d447b2b0279510d0a46b9d5f6298233be4957fa&width=100&height=100&smart=true)