Fiat paraliza sus f¨¢bricas durante 15 d¨ªas debido a la crisis de ventas
El grupo suspende temporalmente de empleo a 16.000 trabajadores
Fiat ha decidido paralizar, hasta el 9 de enero, la mayor parte de sus factor¨ªas en Italia, para reducir la producci¨®n y afrontar la crisis de ventas. El recurso supone la suspensi¨®n temporal de empleo para 16.000 trabajadores, a los que un fondo de garant¨ªa les pagar¨¢ el 80% del salario. En Espa?a, Seat ha paralizado la producci¨®n de la factor¨ªa de Martorell (Barcelona) desde el 22 de diciembre hasta el 12 de enero.
A esta medida, conocida en Italia como "caja de integraci¨®n", se han acogido las plantas de Fiat en Mirafiori (la principal del grupo, situada en Tur¨ªn), Cassino (Lazio), Melfi (Potenza) y Termini Imerese (Sicilia), esta ¨²ltima cerrada ya desde la semana pasada.
Las ¨²nicas que seguir¨¢n funcionando son las factor¨ªas de Pomigliano, donde se fabrican los modelos de la marca Alfa Romeo, y Sevel Val di Sangro, dedicada al montaje de veh¨ªculos industriales. Aunque los responsables de Fiat no han precisado cu¨¢ntos autom¨®viles se dejar¨¢n de producir, los sindicatos calculan que ser¨¢n cerca de 8.000 de diversos modelos, entre ellos algunos de los m¨¢s recientes, como el Fiat Punto o el Multipla.
El hecho de que el recorte de producci¨®n afecte tambi¨¦n a estos modelos, bien acogidos en el mercado, ha suscitado preocupaci¨®n entre las centrales, que han calificado la situaci¨®n de "dram¨¢tica" y han insistido en que es necesario mejorar la red comercial. Tambi¨¦n han alertado de que esta paralizaci¨®n es la m¨¢s larga en la historia de Fiat y refleja el agravamiento de la larga crisis por la que atraviesa el grupo turin¨¦s, por lo que han pedido la intervenci¨®n del Gobierno.
Objetivos
La direcci¨®n de la firma automovil¨ªstica reconoce que el cierre temporal de las f¨¢bricas se debe a las dificultades en el mercado del autom¨®vil europeo, pese a lo que -asegura- se mantienen los objetivos para 2005, que pasan por una significativa disminuci¨®n de las p¨¦rdidas.
A pesar de que Fiat cerr¨® los nueve primeros meses de este a?o con unos n¨²meros rojos de 237 millones de euros, esta cifra fue mucho m¨¢s reducida que la del mismo periodo del a?o anterior, cuando las p¨¦rdidas ascend¨ªan a m¨¢s de 800 millones de euros.
El pr¨®ximo a?o, no obstante, se prev¨¦ el debilitamiento del sector del autom¨®vil, que en Italia deber¨¢ hacer frente a un descenso de ventas del 6,6%, hasta los 2,1 millones de unidades, seg¨²n estima el centro de investigaciones Promotor.
Ante esta situaci¨®n, los sindicatos exigen una nueva estrategia que garantice la continuidad de los centros de producci¨®n, al tiempo que insisten en que el grupo debe resolver el contencioso que mantiene con la estadounidense General Motors (GM). Fiat tiene una opci¨®n de venta a la sociedad de Detroit del 80% de su negocio de autom¨®viles, aunque GMO no reconoce el compromiso.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.