_
_
_
_
Tribuna:LA RIQUEZA DEL PASADO
Tribuna
Art¨ªculos estrictamente de opini¨®n que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opini¨®n han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opini¨®n de personas ajenas a la Redacci¨®n de EL PA?S llevar¨¢n, tras la ¨²ltima l¨ªnea, un pie de autor ¡ªpor conocido que ¨¦ste sea¡ª donde se indique el cargo, t¨ªtulo, militancia pol¨ªtica (en su caso) u ocupaci¨®n principal, o la que est¨¦ o estuvo relacionada con el tema abordado

?Para qu¨¦ una obra como ¨¦sta?

La aparici¨®n de una historia universal siempre constituye una buena noticia. Por supuesto, es obligado que sea rigurosa y que no margine episodios o mundos sin los cuales cualquier reconstrucci¨®n del pasado no ser¨ªa sino una burda caricatura, pero no es necesario, para que le demos la bienvenida, que su autor o autores pretendan competir con gigantes cuyos nombres y recuerdo se eleva por encima del tiempo, a veces, cierto es, m¨¢s por las tesis generales que sostuvieron en sus obras que por los datos que aportaron en ellas. Nombres como Herodoto, el padre de la historia, o, no nos remontemos tan atr¨¢s, Leopold von Ranke, Jacob Burckhardt, Lord Acton, Arnold Toynbee (es obligado recordar su famosa A Study of History, en la que describ¨ªa la aparici¨®n y declive de 23 civilizaciones), Edward Gibbon, Johan Huizinga, Fernand Braudel, o el estadounidense William H. McNeill (todav¨ªa vive), cuya obra magna, The Rise of the West: A History of the Human Community (1963), muy influida por Toynbee, espera todav¨ªa a que alg¨²n benem¨¦rito editor la haga publicar en espa?ol.

M¨¢s informaci¨®n
EL PA?S publica una 'Historia Universal'

Evidentemente, leer a cualquiera de estos gigantes -o a otros que podr¨ªa, y acaso deber¨ªa, haber nombrado- constituye un enorme placer y reporta innumerables beneficios, pero no es imposible que con cierta frecuencia lo elaborado de sus tesis, la finura y matices de sus manifestaciones, lo complejo de sus reconstrucciones y refinado de su metodolog¨ªa y bases historiogr¨¢ficas constituyan un manjar demasiado exigente para muchos lectores. Semejantes inconvenientes se ven radicalmente disminuidos con historias preparadas por equipos que se suben, como dijo Newton de s¨ª mismo, a hombros de gigantes; esto es, que han utilizado la inmensa bibliograf¨ªa hist¨®rica disponible. Historias, adem¨¢s, en las que las ilustraciones complementan los textos en formas y n¨²meros habitualmente ausentes en las obras de los grandes historiadores.

Habr¨¢ quien diga que de esta forma se rebaja a la historia, o, mejor, que as¨ª no se fomenta la excelencia, pero al argumentar de semejante manera se deja de lado un punto central: el de lo absolutamente necesitados que estamos hoy de que se difunda, de la manera m¨¢s extensa posible, el conocimiento de la historia universal. Y es que vivimos en una ¨¦poca y en un mundo en el que cada vez es m¨¢s dif¨ªcil identificar de d¨®nde venimos... y no digamos ya, imaginar hacia d¨®nde vamos, o querr¨ªamos ir. Sumergidos como estamos en un aparentemente todopoderoso -y no infrecuentemente agobiante- mundo globalizado, se est¨¢n perdiendo referentes culturales al igual que morales que otrora nos ayudaban en la compleja empresa de vivir. Naturalmente, no es necesariamente malo que desaparezcan viejos patrones sociales -la historia ha demostrado con creces cu¨¢n ben¨¦fico y liberador fue desprenderse (mediante, por cierto, mecanismos y procesos que aprendemos a trav¨¦s de la historia) de lo que no eran sino mitos sostenidos simplemente por la ignorancia o los intereses de unos pocos-, pero no menos perjudicial es vagar por el tiempo y el espacio, consumiendo nuestras vidas desamparados de cualquier horizonte comunal. Por otra parte, somos capaces de hacer tantas cosas que nuestros antepasados ni siquiera imaginaron -por ejemplo, acceder, r¨¢pida y f¨¢cilmente, a tales cantidades de informaci¨®n; viajar a lo largo y ancho del planeta; combatir m¨²ltiples enfermedades; o asomarnos, a trav¨¦s de las im¨¢genes que nos suministran telescopios o sondas espaciales de todo tipo, a casi los confines del universo, incluyendo el acceso a las huellas (radiaci¨®n del fondo de microondas) de la Gran Explosi¨®n, el Big Bang, que tuvo lugar hace 13.500 millones de a?os y de la que surgi¨® nuestro Universo-, que no es imposible que surja en muchos la idea de para qu¨¦ interesarse por el pasado, por las ideas y vidas de aquellos predecesores nuestros que ignoraban todo lo que nosotros sabemos, y a los que resultaba imposible hacer todo lo que nosotros podemos hacer. Nada m¨¢s err¨®neo, peligroso y aburrido que pensar de tal manera. La historia, y en este caso sobre todo la historia universal, nos ense?a tantas cosas, alberga tantas y tan ben¨¦ficas lecciones, y entretiene tanto, que se la debe cuidar como el jard¨ªn m¨¢s precioso y delicado. No es, por cierto, la menor, ni la menos actual, de esas lecciones la del papel que la historia universal puede desempe?ar en la lucha contra falsos o caducos nacionalismos, surgidos con frecuencia del peor mal que conoce la historia: el de ser inventada, o falsificada, con vistas a apoyar intereses particulares. En ese mundo globalizado del que hablaba anteriormente, nada mejor que la historia universal para que seamos realmente, y de pleno derecho, "ciudadanos del mundo".

Hay que tener la sensibilidad muy abotargada para no estremecerse con el relato, en cuya reconstrucci¨®n t¨¦cnicas biol¨®gico-moleculares se est¨¢n mostrando cada vez m¨¢s ¨²tiles, de la historia que llev¨® a los Homo sapiens desde ?frica a pr¨¢cticamente todos los rincones de la Tierra, y en la que tuvieron lugar hechos, del tipo de la invenci¨®n de la escritura, el desarrollo de la agricultura o de la imaginaci¨®n art¨ªstica, sin los cuales es imposible comprender qu¨¦ somos, qu¨¦ hemos llegado a ser. Sumergirse en el estudio de las primeras culturas mediterr¨¢neas, conocer qui¨¦nes eran -y c¨®mo eran- egipcios, babilonios, sumerios, asirios, fenicios, indios o chinos no constituye un mero ejercicio de erudici¨®n, del que ser¨ªa siempre posible prescindir; muy al contrario, nos sirve para conocer todo tipo de elementos que todav¨ªa nos acompa?an. Si de muestra sirve un bot¨®n, recordemos que hacia el cuarto milenio antes de Cristo los sumerios, un pueblo que se instal¨® en el valle entre el Tigris y el ?ufrates, desarrollaron un sistema de numeraci¨®n basado en la agrupaci¨®n en sesentenas o potencias de sesenta, y que este sistema ser¨ªa transmitido, por mediaci¨®n de los babilonios y luego de los griegos y los ¨¢rabes, en la expresi¨®n del tiempo en horas, minutos y segundos, y en la de los arcos y ¨¢ngulos en grados, minutos y segundos. En cuanto al sistema decimal, el que finalmente m¨¢s se extendi¨®, acompa?¨¢ndonos hasta la actualidad, se han encontrado rastros de su utilizaci¨®n en ¨¦pocas y escenarios no muy alejados del de los sumerios: cuando, con la ayuda de la Piedra Rosetta, descubierta en 1799 durante la expedici¨®n napole¨®nica a Egipto, se pudo descifrar la escritura jerogl¨ªfica egipcia, se encontr¨® que su sistema de numeraci¨®n, que data de hace unos 5.000 a?os, estaba estructurado seg¨²n la base 10, aunque empleando s¨ªmbolos que hac¨ªan muy engorrosa su utilizaci¨®n.

?Y qu¨¦ decir de griegos y romanos! Sin ser conscientes de lo que ellos lograron, en ¨¢mbitos como la ciencia (la matem¨¢tica muy en especial), la filosof¨ªa, el lenguaje, el derecho, la tecnolog¨ªa o la pol¨ªtica, ser¨ªamos como vagabundos en un mundo que no nos pertenecer¨ªa. De hecho, durante muchos siglos el griego y el lat¨ªn desempe?aron un papel fundamental en la educaci¨®n de Occidente. Su estudio, que no se limitaba a la lengua sino que iba acompa?ado por el de su literatura e historia, ten¨ªa diversas, y muy positivas, consecuencias. En buena medida, esos estilos y tradiciones educativas se han perdido en la actualidad, bajo muy diversos tipos de presiones sociales. La historia universal puede y debe aliviar esta triste situaci¨®n.

Ahora bien, no debemos olvidar, como hicieron tantos de nuestros predecesores occidentales (incluyendo entre ellos no pocos historiadores, eminentes incluso), que la historia de la humanidad no se reduce a Occidente. Una historia universal que se precie no puede marginar la China de Confucio, Lao Tse, Buda o el emperador Qin Shi Huangdi, uno de los mayores h¨¦roes guerreros que haya habido jam¨¢s (entre sus logros se encuentra el de haber iniciado la construcci¨®n de la gran muralla china), el Jap¨®n antiguo y medieval, las culturas e imperios precolombinos, los imperios medievales de Sud¨¢n, la India, o el mundo ¨¢rabe, sin el cual, por ejemplo, la maravillosa ciencia griega no habr¨ªa llegado a la Europa medieval. De nuevo, no se trata ¨²nicamente de conocer mejor c¨®mo fue el pasado, sino, asimismo, de ser capaces de entender y valorar mejor a los otros, algo especialmente necesario en el mundo actual, y m¨¢s a¨²n, seguramente, en el que viene. Es conveniente, en este sentido (al igual que en otros), recordar lo que Josep Fontana escribi¨® en un magn¨ªfico manual (Introducci¨®n al estudio de la historia; 1999): "En los ¨²ltimos veinte a?os las esperanzas de un progreso continuado, que alcanzaron su m¨¢ximo en los a?os gloriosos de crecimiento econ¨®mico, expansi¨®n del Estado de bienestar y descolonizaci¨®n que siguieron al final de la Segunda Guerra Mundial, se han desvanecido y, al tener que enfrentarnos a un futuro incierto, nos hemos visto obligados a examinar el curso de la historia para ver cu¨¢l hab¨ªa sido la causa de nuestro enga?o. Hemos tenido que desentra?ar mejor las fuerzas complejas que act¨²an en ella y hemos llegado a descubrir que no hay una sola corriente de progreso irrefrenable, como hab¨ªamos cre¨ªdo, sino un haz de trayectorias diversas que se combinan y se contraponen y que podr¨ªan haber dado resultados finales muy diferentes".

Lo mencionado hasta ahora no es, evidentemente, m¨¢s que una peque?¨ªsima parte de los infinitos tesoros que esconde una historia universal. La lista de cap¨ªtulos de los que ser¨ªa posible extraer jugosas, y actuales, lecciones ser¨ªa interminable. Habr¨ªa, por ejemplo, que recordar lo que signific¨® ese maravilloso periodo que llamamos Renacimiento, o lo que fue la conquista de Am¨¦rica, la revoluci¨®n cient¨ªfica, el periodo de los siglos XVI y XVII en el que se sentaron, gracias a la obra de hombres como Cop¨¦rnico, Vesalio, Galileo, Kepler, Newton o Harvey, las bases de la ciencia moderna, la Ilustraci¨®n, con todos sus sue?os y logros racionales, la Revoluci¨®n Francesa, la Independencia (y la Constituci¨®n elaborada subsiguientemente) de Estados Unidos, el auge y decadencia del colonialismo, la revoluci¨®n industrial que cambiar¨ªa el mundo, aunque no siempre para mejor, o todo lo que sucedi¨® durante los siglos XIX y XX, con sus profundos cambios (a veces terribles dramas) pol¨ªticos y revoluciones cient¨ªficas (qu¨ªmica org¨¢nica, electromagnetismo, teor¨ªa microbiana de la enfermedad, psicoan¨¢lisis, relatividad, f¨ªsica cu¨¢ntica, ADN). Pero, como digo, no es posible. Simplemente, celebrar la difusi¨®n de una nueva historia universal, lo que es tanto como celebrar la vida, de todos y de todos los tiempos. Y tambi¨¦n a la propia historia, disciplina intelectual importante donde las haya. Disciplina en la que pasado, presente y futuro se conjugan en formas de las que no podemos prescindir. Y es que como escribi¨® Benedetto Croce en 1938, "la cultura hist¨®rica tiene por fin conservar viva la conciencia que la sociedad humana tiene del propio pasado, es decir, de su presente, es decir, de s¨ª misma; de suministrarle lo que necesite para el camino que ha de escoger; de tener dispuesto cuanto, por esta parte, pueda servirle en lo porvenir".

Jos¨¦ Manuel S¨¢nchez Ron es miembro de la Real Academia Espa?ola y catedr¨¢tico de Historia de la Ciencia en la Universidad Aut¨®noma de Madrid.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo

?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?

Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.

?Por qu¨¦ est¨¢s viendo esto?

Flecha

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.

?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.

En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
Recomendaciones EL PA?S
_
_
universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top