Fraga dice que los espa?oles y la mayor¨ªa de los vascos aplaudir¨ªan si se aplicara el art¨ªculo 155
El presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, dijo ayer en Santiago que si se convocara el refer¨¦ndum sobre el plan Ibarretxe y el Gobierno central recurriese al art¨ªculo 155 de la Constituci¨®n, que prev¨¦ medidas para obligar a una autonom¨ªa a cumplir con sus obligaciones, el Ejecutivo ser¨ªa aplaudido por los espa?oles y la mayor¨ªa de los vascos. Fraga indic¨®, tras la reuni¨®n de su Gobierno, que "por algo" se recogi¨® esa posibilidad en la Constituci¨®n.
El presidente de la Xunta acus¨® al PSOE de cometer "salvajadas" antes y despu¨¦s de las elecciones de 1936 que sentaron "las bases" de la Guerra Civil. Record¨® esto a colaci¨®n de la suspensi¨®n de la autonom¨ªa catalana. Seg¨²n el presidente gallego, los socialistas "se levantaron en armas, importaron armas, se levantaron en Asturias, hicieron levantarse en Catalu?a al se?or Companys", presidente de la Generalitat durante la II Rep¨²blica. De ah¨ª que ¨¦l defienda la decisi¨®n de Alejandro Lerroux, entonces ministro de Guerra, de suspender la autonom¨ªa catalana.
Tras conocer estas declaraciones, el secretario de Relaciones Institucionales del PSOE, Alfonso Perales, pidi¨® al presidente del PP, Mariano Rajoy, que "ponga orden de manera inmediata dentro de su partido". "El PP est¨¢ convirtiendo su respuesta al plan Ibarretxe en una suerte de contradicciones y de propuestas que no tienen ning¨²n sentido, y est¨¢ demostrando una actitud irresponsable ante un tema tan delicado e importante para la vida pol¨ªtica de nuestro pa¨ªs", a?adi¨® Perales, quien calific¨® de "ofensivas y sin sentido" las declaraciones de Fraga sobre la Guerra Civil.
Por su parte, el presidente de la Federaci¨®n Espa?ola de Municipios y Provincias (FEMP), el alcalde socialista de A Coru?a, Francisco V¨¢zquez, se mostr¨® contrario a la propuesta del PP de solicitar un pronunciamiento de este organismo, que agrupa a las corporaciones locales, sobre el plan Ibarretxe. "Independientemente de lo que decida la ejecutiva [de la FEMP], mi voto particular ser¨¢ contrario a esa medida, porque m¨¢s que un pronunciamiento sobre el plan Ibarretxe, lo que buscan es erosionar al Gobierno de Espa?a", se?al¨® V¨¢zquez en A Coru?a, informa Xos¨¦ Manuel Pereiro.
"Lamento que el PP siga una estrategia alocada, cuando en el fondo ellos est¨¢n de acuerdo con nosotros e incluso nosotros pod¨ªamos estar de acuerdo con ellos en este asunto, pero no se puede presentar una propuesta en una sede partidaria sin consensuarla previamente. Podr¨ªamos llegar a un documento com¨²n, siempre que no haya referencias a temas como si hay que ir o no al Constitucional", se?al¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.