Cerca de 30.000 inmigrantes podr¨¢n acogerse al proceso de regularizaci¨®n
Casi nadie se atreve a dar una cifra exacta, pero las estimaciones indican que podr¨ªan ser alrededor de unos 30.000 los inmigrantes sin papeles que tratar¨¢n de acogerse en la comunidad aut¨®noma al proceso extraordinario de regularizaci¨®n que se abrir¨¢ el pr¨®ximo 7 de febrero y concluir¨¢ tres meses m¨¢s tarde. Durante este tiempo, los inmigrantes extracomunitarios si permiso de residencia que dispongan de un contrato de trabajo, est¨¦n empadronados en Euskadi desde al menos el 7 de agosto del pasado a?o y carezcan de antecedentes penales podr¨¢n normalizar su situaci¨®n. Los empresarios contar¨¢n con el mismo plazo para regularizar a los trabajadores que quieran contratar.
La fecha del comienzo es esperada desde hace tiempo por los inmigrantes. Para evitar las avalanchas y facilitar la tramitaci¨®n, las Subdelegaciones del Gobierno de Vizcaya, Guip¨²zcoa y ?lava han reforzado el dispositivo existente. En Vizcaya se dispondr¨¢ de las sedes del Instituto Nacional de la Seguridad Social en la Gran V¨ªa y Viuda de Epalza. En Alava se habilitar¨¢ tambi¨¦n la sede de la Seguridad Social, que abrir¨¢ por la tarde, para informaci¨®n y recepci¨®n de documentaci¨®n, y los Servicios Generales de Informaci¨®n de la Subdelegaci¨®n, s¨®lo para informaci¨®n. Ambas oficinas se reforzar¨¢n con m¨¢s funcionarios durante estosd¨ªas. En Guip¨²zcoa, por su parte, se utilizar¨¢ el Instituto Social de la Marina en el barrio de Trintxerpe de Pasaia, conocido como Casa del Mar, de 16.00 a 19.00.
Asociaciones y consulados
Ayuntamientos, asociaciones y sindicatos incrementan desde hace semanas las horas de atenci¨®n, y algunos consulados como los de Colombia, Ecuador, Bolivia -cuyos nacionales est¨¢n muy representados en Euskadi- o Marruecos, entre otros, atienden contrarreloj las peticiones. Natalia Garc¨ªa, abogada, y miembro de la Junta Directiva de Harresiak Apurtuz, que agrupa a todas las ONGs de emigrantes del Pa¨ªs Vasco, sostiene que la regularizaci¨®n "no es m¨¢s que un parche", pero reconoce, pragm¨¢tica, que el proceso "es positivo". Diego J¨¢uregui, de SOS Racismo, coincide pero advierte de que un gran n¨²mero no va a poder cumplir los requisitos.
En Vizcaya hay empadronados 23.908 extranjeros, lo que representa un 2,11% del total de la poblaci¨®n. ?lava se sit¨²a a la cabeza de la comunidad en porcentaje, con un 3,55% y 10.445 emigrantes y Guip¨²zcoa tiene contabilizados 14.878, el 2,17%. Estas cifras pueden resultar enga?osas a la hora de estimar el n¨²mero de posibles candidatos a la regularizaci¨®n, ya que muchos no disponen de un contrato laboral. "Es imprevisible; es muy dif¨ªcil saber cu¨¢ntos son. Siempre que se ha dado una cifra, no se ha acertado. En ?lava hay muchos temporeros, por ejemplo, que van y vienen", se?alan fuentes de la Subdelegaci¨®n de este territorio. En similares t¨¦rminos se expresan en la de Guip¨²zcoa, mientras que en la de Vizcaya calculan que ser¨¢n 18.000 los que opten a la regularizaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.