El paro registrado suma 53.159 personas m¨¢s durante enero en Espa?a
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)
El n¨²mero de personas registradas en las oficinas de empleo ha repuntado al inicio del a?o y en enero ha subido en 53.159 personas. Este aumento es un 3,18% superior al de diciembre, pero en la evoluci¨®n interanual se mantiene -por cuarto mes consecutivo- la reducci¨®n del paro, con 38.519 desocupados menos. La afiliaci¨®n a la Seguridad Social ha crecido en 26.253 personas en enero, casi cinco veces menos que hace un a?o.
La cifra total de desempleados ha crecido hasta finalizar enero en 1.723.449 personas, seg¨²n los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo. El sector servicios ha sido con diferencia el m¨¢s perjudicado en enero, un mes tradicionalmente negativo para el empleo. El fin de la campa?a navide?a y las rebajas en el comercio ha pasado factura y 48.748 personas de este sector han tenido que apuntarse al paro en enero, un 5,5% m¨¢s que en diciembre.
Y casi todas las perjudicadas han sido mujeres. El desempleo femenino ha subido en 40.184 personas en enero, un 4,1% m¨¢s que el mes anterior, y supera el mill¨®n de paradas.
Un punto novedoso en los datos del paro registrado es el aumento de la contrataci¨®n indefinida. El n¨²mero de contratos firmados en enero ha sido de 1,284 millones, un 7,5% menos que en el mismo mes de 2004. Pero los indefinidos han crecido m¨¢s de un 5% en el mismo periodo -suponen un 9,3% del total, frente al 8,1% de hace un a?o-, mientras los temporales han ca¨ªdo un 8,6%, aunque siguen suponiendo el grueso de la contrataci¨®n.
Reforma de pensiones
Trabajo tambi¨¦n difundi¨® datos relativos a la Seguridad Social. El n¨²mero de afiliados al sistema ha alcanzado los 17.175.029 ocupados en enero. En t¨¦rminos interanuales, la afiliaci¨®n femenina creci¨® el mes pasado un 4,4%, porcentaje muy superior al de los hombres (1,82%). La afiliaci¨®n de trabajadores extranjeros ha subido en enero en 20.484 personas (un 1,9% m¨¢s) respecto a diciembre, hasta 1.095.278.
Por otra parte, el Gobierno se plantea reformar las pensiones de viudedad, seg¨²n indic¨® ayer el secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado. Siempre en el marco de consenso del Pacto de Toledo, el Ejecutivo reiter¨® que habr¨¢ que reformular estas pensiones para acomodarlas a los nuevos modelos de familia (uniones de hecho) y extender su acci¨®n a los beneficiarios para los que ¨¦sta es su ¨²nica fuente de ingresos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Cristina Galindo](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F631efc54-58c6-4024-ba01-9477c207042a.jpg?auth=96cd6923f5d0e6546520b324e0164774b71c72f82abab457e2a3092f5ec12c20&width=100&height=100&smart=true)