Alemania supera los cinco millones de parados, cifra r¨¦cord desde la II Guerra Mundial
La tasa de desempleados del pa¨ªs se eleva al 12,1% de la poblaci¨®n activa
El n¨²mero de parados rebas¨® el pasado mes de enero en Alemania la cifra de cinco millones (5,037 millones), un 12,1% de la poblaci¨®n activa. Estas cifras baten todas las marcas desde el final de la II Guerra Mundial. El Gobierno de centro-izquierda, la coalici¨®n entre socialdem¨®cratas (SPD) y Los Verdes, supera de esta forma la cifra de 4,824 millones de parados que se alcanzaron bajo el Gobierno de Helmut Kohl (CDU) en enero de 1998. Mientras el Gobierno defiende sus reformas, la oposici¨®n le acusa de "fracaso absoluto en su pol¨ªtica econ¨®mica".
El Gobierno federal atribuye la subida del paro en enero a causas estacionales, por la entrada del invierno, y al efecto estad¨ªstico por la puesta en marcha de las reformas del mercado laboral. Desde principios de a?o se equiparan las prestaciones a los parados de larga duraci¨®n con los perceptores de ayuda social, que han pasado a figurar en la estad¨ªstica de desempleo.
La oposici¨®n acusa al Gobierno de "fracaso absoluto en su pol¨ªtica econ¨®mica". Con relaci¨®n a diciembre de 2004, el n¨²mero de parados aument¨® en 573.000, de los que 345.000 se deben a la estaci¨®n invernal y 230.000 al efecto estad¨ªstico de la reforma laboral. La tasa de desempleo del 12,1% se reparte entre el 9,9% en el Oeste y el 20,5% en los Estados del Este (la antigua Rep¨²blica Democr¨¢tica Alemana).
Las cifras son dignas de Weimar, los tiempos de la rep¨²blica que precedieron al nazismo, pero no cabe la menor duda: Berl¨ªn no es Weimar. Los parados de hoy en Alemania cuentan con la todav¨ªa tupida red de protecci¨®n social, a pesar de los recortes que ha puesto en marcha el Gobierno del SPD y Los Verdes. La fat¨ªdica cifra de cinco millones de parados no sorprendi¨® a nadie porque se manejaba ya desde hac¨ªa varios d¨ªas. No obstante, supuso como un toque de rebato y desencaden¨® un sinf¨ªn de conferencias de prensa. El Gobierno, para justificarse, y la oposici¨®n, para pasar la factura y sacar tajada.
Al superministro de Econom¨ªa y Trabajo, el socialdem¨®crata Wolfgnag Clement (SPD), le toc¨® dar la cara. El canciller federal Gerhard Schr?der (SPD) le ha cargado con la responsabilidad de llevar adelante la reforma laboral. Clement atribuy¨® a la estaci¨®n y a la estad¨ªstica que los parados en enero hayan alcanzado los 5,037 millones. "Esto corresponde a la situaci¨®n real del mercado de trabajo con el habitual modelo de una pausa invernal que condiciona el crecimiento del paro", asegur¨®.
Adem¨¢s, influye en la escandalosa cifra la captaci¨®n estad¨ªstica del desempleo con la fusi¨®n de la ayuda social y los pagos a los parados. Seg¨²n Clement, el nuevo sistema asegura "una mayor transparencia y claridad sobre la verdadera situaci¨®n del mercado de trabajo".
El nuevo jefe de la comisi¨®n de sabios encargada de dictaminar sobre la marcha de la econom¨ªa alemana, Bert R¨¹rup, advirti¨® contra considerar "una cat¨¢strofe de la pol¨ªtica del mercado laboral" haber alcanzado los cinco millones de parados. R¨¹rup lo atribuye al efecto estad¨ªstico. En un debate en la cadena de televisi¨®n NTV, el ministro Clement (SPD) se enzarz¨® con el presidente del opositor partido liberal (FDP), Guido Westerwelle. A gritos, Westerwelle declaraba que Alemania bate ahora todas las marcas de paro, de quiebras de empresas y de endeudamiento. Con no menos volumen de voz, Clement replicaba: "Somos el pa¨ªs que m¨¢s exporta del mundo". El ministro sostiene la necesidad de aplicar reformas y cree que los efectos beneficiosos sobre el mercado laboral empezar¨¢n a notarse en la segunda mitad del a?o. No obstante, Clement ha reconocido que las cifras actuales, aunque se aproximan m¨¢s a la realidad, todav¨ªa no la registran por completo. La llamada reserva oculta de parados asciende en Alemania a 1,5 millones de personas, que no aparecen en las estad¨ªsticas de desempleo por encontrarse en los programas de formaci¨®n profesional. Si ¨¦stos se sumasen a los parados oficiales, la cifra rebasar¨ªa los 6,5 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.