Una ley potenciar¨¢ los productos agroalimentarios
Ordenar y mejorar la oferta de los productos agroalimentarios de Andaluc¨ªa y potenciar su posici¨®n en los mercados es el objetivo que persigue la Ley de Organizaciones Interprofesionales Agrarias. La nueva norma, que esta semana aprob¨® el Parlamento andaluz con el respaldo de todos los grupos de la c¨¢mara, viene a cubrir una demanda que desde hacia tiempo ven¨ªan reclamando las organizaciones agrarias con la intenci¨®n de facilitar la defensa de los intereses comunes a productores e industriales andaluces.
La Ley de Organizaciones Interprofesionales pretende beneficiar especialmente a producciones andaluzas con un peso espec¨ªfico en el mercado nacional. Es el caso de la aceituna de mesa, el algod¨®n, la fresa, hortalizas de invernadero, el arroz, la flor cortada y el ajo, adem¨¢s de producciones ligadas a denominaciones de origen y certificaciones de calidad reconocidas en Andaluc¨ªa.
En sus principales caracter¨ªsticas, la Ley presenta la posibilidad de que una organizaci¨®n pueda solicitar a la Consejer¨ªa de Agricultura la extensi¨®n de sus normas al resto de los productores y operadores de un sector determinado, siempre y cuando los acuerdos tomados cuenten, al menos, con el respaldo del 50% de los productores y operadores de las distintas ramas profesionales implicadas. ?stas, a su vez, representar¨¢n como m¨ªnimo a las dos terceras partes de las producciones afectadas. Dichas normas deber¨¢n hacer referencia a aspectos de calidad, respeto al medio ambiente, acciones de promoci¨®n y mejora de informaci¨®n sobre las producciones.
Acuerdos
El nuevo texto, debatido el mi¨¦rcoles, contempla adem¨¢s la creaci¨®n de un Registro de Organizaciones, con sede en la Consejer¨ªa de Agricultura, donde se inscribir¨¢n las que se vayan reconociendo y los acuerdos adoptados por las mismas. Asimismo, recoge la puesta en marcha de un Consejo Andaluz de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias, que emitir¨¢ los informes preceptivos en los expedientes de reconocimiento o revocaci¨®n de las mismas.
El consejero de Agricultura y Pesca, Isa¨ªas P¨¦rez Salda?a, y representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPA) se?alaron que la Ley entra en vigor en un "momento decisivo", donde la producci¨®n de alimentos exige un alto nivel de colaboraci¨®n entre todas las entidades que componen el sistema productivo. De ah¨ª que la normativa ofrezca a ¨¦stas la posibilidad de participar en un mismo objetivo com¨²n: obtener la mayor eficacia posible, mejorar la calidad, abrirse a nuevos mercado, innovar y defender los intereses sectoriales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.