La Junta destin¨® 11,4 millones en ayudas sociales a familias sevillanas
El Programa de Solidaridad con los Andaluces, que dota de un salario m¨ªnimo a las familias econ¨®micamente desfavorecidas, invirti¨® el a?o pasado 11,4 millones de euros en la provincia de Sevilla. Esta suma se destin¨® en su mayor parte a sufragar el salario social de 4.289 familias sevillanas, que percibieron entre 285 y 460 euros durante seis mensualidades en 2004. De las 4.289 familias solicitantes de este salario, 2.099 resid¨ªan en la capital hispalense y 1.467 en la provincia, seg¨²n inform¨® la Delegaci¨®n de la Consejer¨ªa para la Igualdad en Sevilla.
Las ayudas se destinaron a n¨²cleos familiares cuyos salarios fueron inferiores al Ingreso M¨ªnimo de Solidaridad, que el a?o pasado se cifr¨® en 285,51 euros.
El 22% de los solicitantes formaba n¨²cleos familiares unipersonales; el 37%, unidades familiares monoparentales y el 41%, parejas con hijos. El perfil medio de estas ¨²ltimas era el de un matrimonio, o pareja de hecho, de entre 20 y 45 a?os, en su mayor¨ªa con hijos a su cargo, residentes en barriadas con especial problem¨¢tica social y que sufr¨ªan serias dificultades para acceder al mercado laboral debido, entre otras razones, a su bajos niveles formativos.
Formaci¨®n laboral
Seg¨²n la Consejer¨ªa, el Programa de Solidaridad no se limita a ser una mera prestaci¨®n econ¨®mica asistencial. Adem¨¢s de dotar de un salario m¨ªnimo a las personas beneficiarias, se fomenta que ellas mismas y su entorno familiar accedan a un empleo. Con este objetivo, la Consejer¨ªa de Igualdad, junto con los principales Ayuntamientos de la provincia, desarroll¨® cursos de alfabetizaci¨®n de adultos, adquisici¨®n de titulaciones acad¨¦micas b¨¢sicas y formaci¨®n laboral.
As¨ª mismo, se trat¨® de generalizar la escolarizaci¨®n de los ni?os de estas ¨¢reas, y de regularizar su asistencia a las aulas. En este sentido, desde la Delegaci¨®n de Educaci¨®n de Sevilla se tramitaron 27 requerimientos de escolarizaci¨®n de menores. Por lo que respecta a la poblaci¨®n adulta, la Delegaci¨®n de Empleo integr¨® a 279 personas en distintos gabinetes de orientaci¨®n para emprender itinerios personalizados dentro de proyectos de inserci¨®n sociolaboral.
Seg¨²n la Consejer¨ªa, cada vez son m¨¢s las personas que cobran el salario social y forman parte a su vez de alguno de estos programas de incorporaci¨®n al mundo del trabajo.
La Junta destac¨® que la demanda de este tipo de ayudas ha decrecido un 28% con respecto a 2003. En cambio, la resoluci¨®n de expedientes de los solicitantes se increment¨® un 4,6%. Para la Consejer¨ªa de Solidaridad, este aument¨® se debi¨® a la agilizaci¨®n del programa de tramitaci¨®n de solicitudes aplicado en 2004, que facilit¨® el pago de las ayudas y mejor¨® el grado de coordinaci¨®n institucional y la colaboraci¨®n de las diferentes entidades sociales implicadas en la lucha contra la exclusi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.