Desaz¨®n
Casi 40 a?os ha tardado en llegar a Madrid La balsa de la Medusa, una obra directa, comunicativa y emocionante a la que en tiempos se adhiri¨® ese calificativo de comprometida que hoy, cuando el tiempo ha pasado por ella sin vencerla, resulta ciertamente innecesario. La historia de los pobres n¨¢ufragos de la fragata francesa Medusa -tambi¨¦n los hubo ricos, pero esos se salvaron-, un episodio de las guerras coloniales de principios del XIX, le sirve a Henze para enfrentar la vida a la muerte, o sea, el destino de los "demasiados" al de los privilegiados que pueden escapar a ¨¦sta.
Si su estreno en 1968 constituy¨® un esc¨¢ndalo may¨²sculo -mucho m¨¢s pol¨ªtico que art¨ªstico-, su audici¨®n se sigue hoy con la desaz¨®n que provoca lo que no cuadra con el hombre civilizado, lo que a¨²n vive en una memoria colectiva que ve c¨®mo cambian los actores mientras permanecen las situaciones, como los ba?istas al d¨ªa siguiente del tsunami.
Orquesta y Coro Nacionales de Espa?a
Josep Pons, director. Camilla Nylund, soprano. Christian Hilz, bar¨ªtono. Luis ?lvarez, narrador. Obras de Bach y Henze. Auditorio Nacional. Madrid, 12 de febrero.
Gran trabajo de Pons al frente de la Orquesta y el Coro Nacionales. Aqu¨¦lla volvi¨® a mostrar la disciplina y la buena disposici¨®n del primer episodio del ciclo dedicado a Henze y las voces respondieron con atenci¨®n a los requerimientos expresivos de una parte nada f¨¢cil. La soprano Camilla Nylund -La Muerte- y el bar¨ªtono Christian Hilz -el mulato Jean-Charles, protagonista del episodio- estuvieron impecables, ella lejana y fr¨ªa, ¨¦l testigo de lo inevitable. Luis ?lvarez narr¨® e hizo de Caronte con claridad y ese distanciamiento que pide esta suerte de dramaturgia. Para abrir boca se nos dio una correcta versi¨®n de la Obertura n¨²mero 3 de Bach que no hac¨ªa ninguna falta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.