El Gobierno defiende la existencia de "m¨¢s voces" en el sector de la televisi¨®n
Rajoy sostiene que conceder m¨¢s canales anal¨®gicos es contrario a la l¨ªnea europea
El presidente del Gobierno, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, defendi¨® ayer la reforma audiovisual remitida al Parlamento a principios de este mes y abog¨® por la existencia de "m¨¢s voces" y "m¨¢s televisiones", porque eso significar¨ªa "m¨¢s libertad". Tambi¨¦n ofreci¨® di¨¢logo a todos los grupos de comunicaci¨®n a la hora de abordar los cambios que introducir¨¢ el proyecto de ley que impulsa la televisi¨®n digital terrestre (TDT). En este sentido, el l¨ªder del PP, Mariano Rajoy, sostuvo que dar m¨¢s canales en anal¨®gico es contrario a la l¨ªnea europea y retrasar¨ªa la digitalizaci¨®n.
Durante su participaci¨®n en la ronda de entrevistas pol¨ªticas en RNE con motivo del refer¨¦ndum del domingo, el presidente del Gobierno coment¨® el comunicado emitido el pasado mi¨¦rcoles por varios grupos multimedia (Planeta, Vocento, Antena 3, Tele 5, El Mundo, Abc, La Raz¨®n, Onda Cero, Punto Radio y la Cope) contra las modificaciones legislativas, en el que mostraban su "preocupaci¨®n ante la indefinici¨®n y el favoritismo del Gobierno". Zapatero expres¨® su respeto hacia los citados grupos. Entendi¨® que defiendan sus intereses, pero se mostr¨® firme en su intenci¨®n de mantener el compromiso electoral de "presentar un panorama de medios lo m¨¢s abierto, competitivo, independiente y plural".
El presidente del Gobierno asegur¨® que la reforma persigue la existencia de "m¨¢s pluralidad en los medios de comunicaci¨®n, m¨¢s voces, m¨¢s televisiones, porque eso significa m¨¢s libertad, m¨¢s elementos de formaci¨®n de opini¨®n de la ciudadan¨ªa". Zapatero se sinti¨® sorprendido por el hecho de que "desde posiciones, entre comillas, muy favorables a la libertad de expresi¨®n, la concurrencia y la competencia se mantengan posiciones contrarias a la pluralidad".
En la misma l¨ªnea, la vicepresidenta primera, Mar¨ªa Teresa Fern¨¢ndez de la Vega, expres¨® el "m¨¢ximo respeto" a los medios firmantes del manifiesto por cuanto "defienden sus intereses particulares leg¨ªtimos", pero agreg¨® que el Gobierno tiene que defender "los intereses generales de los ciudadanos". Al ser preguntada en el programa Cada d¨ªa de Antena 3 (cadena gestionada por el grupo editor catal¨¢n Planeta y el holding empresarial italiano De Agostini) si el Gobierno permitir¨¢ a Canal + ampliar sus emisiones en abierto, dijo: "No descarto nada, claro que no". A?adi¨® que en estos momentos Canal + no ha hecho ninguna petici¨®n. "Si la hace, ?por qu¨¦ no?", precis¨®. En el mismo programa subray¨® que el Gobierno "no tiene hipotecas ni negocios en ning¨²n sitio".
Para el presidente del PP, Mariano Rajoy, la posible apertura de m¨¢s canales de televisi¨®n de ¨¢mbito estatal en anal¨®gico (sistema que utilizan TVE, La 2, Antena 3, Tele 5 y Canal +) no ser¨ªa una buena decisi¨®n porque ir¨ªa en sentido contrario a lo que se hace en Europa y retrasar¨ªa la digitalizaci¨®n. Desde hace dos a?os emiten en digital -de forma simult¨¢nea- los citados operadores, adem¨¢s de los dos canales digitales que el PP otorg¨® en 2000 a El Mundo y Abc. Rajoy insisti¨® en que el verdadero "progreso y pluralismo" consiste en fomentar la televisi¨®n digital. Durante el mandato del PP, la plataforma Quiero TV, impulsada por Auna y Planeta, cerr¨® tras dos a?os en emisi¨®n y cuantiosas p¨¦rdidas.
CiU pregunta a Montilla
Paralelamente, CiU solicit¨® ayer la comparecencia en el Congreso del ministro de Industria, Turismo y Comercio, Jos¨¦ Montilla, para que "aclare" sus planes sobre la concesi¨®n de nuevas licencias de televisi¨®n en anal¨®gico y la redistribuci¨®n de las 14 frecuencias de Quiero TV. El Gobierno ya explic¨® su intenci¨®n de que a finales de a?o los espectadores puedan acceder a una veintena de canales. Rajoy consider¨® "una verg¨¹enza" tramitar la reforma por la v¨ªa de urgencia.
En la pol¨¦mica entr¨® tambi¨¦n el ex presidente del Gobierno Felipe Gonz¨¢lez, que calific¨® de "desaf¨ªo rid¨ªculo" el comunicado del grupo de editores cr¨ªticos con la reforma audiovisual y dijo que su presentaci¨®n en p¨²blico fue "un montaje", abanderado por Antena 3 y Tele 5, que supone que "el sindicato ha tenido un gran ¨¦xito en la extensi¨®n". A?adi¨® que hablar de "amiguismo" del Gobierno actual hacia algunos grupos de comunicaci¨®n es especialmente criticable "despu¨¦s de lo que hemos vivido en los ¨²ltimos ocho a?os".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.