La juez admite la querella por el derrumbe del Carmel y pide informes a la Generalitat
La magistrada reclama la identidad de los responsables que planificaron y dirig¨ªan las obras
La titular del Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 33 de Barcelona, Elisabet Castell¨®, acord¨® ayer la admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella presentada por dos comerciantes afectados por el derrumbamiento ocurrido el 27 de enero en el barrio del Carmel de esta ciudad. En esa resoluci¨®n, la juez ha reclamado de la Generalitat que le informe de los trabajos que se realizaron en el subsuelo antes del siniestro y que identifique a los responsables de la planificaci¨®n y direcci¨®n de la obra. Tambi¨¦n solicita de dos universidades una relaci¨®n de expertos en ingenier¨ªa para designar peritos judiciales.
Las personas cuya identidad se reclama son los responsables de la empresa p¨²blica de la Generalitat GISA, encargada de la direcci¨®n y ejecuci¨®n de las obras de ese tramo de la l¨ªnea 5 del metro entre Horta y Vall d'Hebron, as¨ª como los de la uni¨®n temporal de empresas que las estaba ejecutando, formada por Fomento de Construcciones, Comsa y Copisa. La magistrada tambi¨¦n solicita la identificaci¨®n de los responsables de la sociedad Tec-4, SA, encargada de la elaboraci¨®n de los proyectos y la direcci¨®n facultativa de la obra, as¨ª como de Geocontrol, SA, que redact¨® los estudios geol¨®gicos. Con toda probabilidad, cuando estas personas sean identificadas, ser¨¢n citadas a declarar, tal como anuncia la juez en su resoluci¨®n.
Del mismo modo, la magistrada ha solicitado a la Universidad Polit¨¦cnica de Catalu?a y a la de Madrid que "con la m¨¢xima urgencia" le remitan una relaci¨®n de catedr¨¢ticos o "m¨¢ximos expertos" cualificados como ingenieros de caminos, de minas o ge¨®logos para poderlos nombrar peritos judiciales. Por el contrario, la juez ha rechazado la petici¨®n de los querellantes de ordenar la detenci¨®n y el ingreso en prisi¨®n de esas personas una vez identificadas, as¨ª como realizar una inspecci¨®n ocular de la zona.
Estragos y da?os
La admisi¨®n a tr¨¢mite de la querella se acuerda ¨²nicamente por los delitos de estragos y da?os por imprudencia. El C¨®digo Penal castiga la primera conducta con penas de entre uno y cuatro a?os de c¨¢rcel, y en el caso de los da?os, la pena que se impone es s¨®lo de multa. La juez rechaza que pudiera haberse cometido un delito de encubrimiento para ocultar pruebas por la decisi¨®n de las administraciones de verter varias toneladas de cemento en el socav¨®n de la zona.
"El cemento no lo han echado para ocultar pruebas, sino para rellenar el agujero", dijo ayer el fiscal jefe de Catalu?a, Jos¨¦ Mar¨ªa Mena. Con todo, como suele ocurrir en estos casos, la magistrada advierte de que adopta esta decisi¨®n sin perjuicio de que en el futuro se puedan concretar "indicios de criminalidad m¨¢s consistentes".
Ignacio Fern¨¢ndez de Senespleda, abogado de los dos comerciantes que presentaron la querella, cuyos establecimientos (una pasteler¨ªa y un estanco) han tenido que cerrar por el derrumbe, expres¨® ayer su satisfacci¨®n por la decisi¨®n judicial. Con todo, el abogado se lament¨® de que la justicia haya tardado m¨¢s de tres semanas en iniciar la investigaci¨®n de los hechos
. La juez recuerda en su resoluci¨®n que el d¨ªa del derrumbe tambi¨¦n abri¨® diligencias al recibir los atestados policiales, aunque m¨¢s tarde orden¨® el archivo por considerar que se trataba de un delito que no se pod¨ªa perseguir si no hab¨ªa denuncia de perjudicados, que es lo que ocurri¨® al presentarse la querella.
Los abogados de los dos comerciantes reclamaban igualmente que se exigiese a las constructoras y a la Generalitat una fianza de 100 millones de euros para asegurar las responsabilidades civiles derivadas del caso, as¨ª como la incautaci¨®n del libro de obras en el que se recogen todas las incidencias de los trabajos. Ninguna de las dos peticiones ha sido atendida tampoco por la magistrada, cuya resoluci¨®n coincide plenamente con la petici¨®n que le plante¨® el ministerio p¨²blico dos d¨ªas antes, en un escrito firmado por Mena.
Si, como es previsible, la tramitaci¨®n del caso adquiere una gran complejidad por la cantidad de informes y diligencias que se deben realizar, el equipo de fiscales de medio ambiente
asumir¨¢ el trabajo, coordinado por el fiscal jefe.El fiscal Mena tambi¨¦n se felicit¨® ayer por la decisi¨®n de la juez, aunque mostr¨® sus reservas sobre la idoneidad de la v¨ªa penal para investigar los hechos. "Tengo la convicci¨®n de que no vamos a arreglar el mundo. El derecho penal es la ¨²ltima ratio y la Administraci¨®n tiene otras v¨ªas". Con todo, destac¨® cu¨¢l ser¨¢ el papel de la fiscal¨ªa. "Seremos ¨¢rbitros imparciales. Es lo ¨²nico que podemos ofrecer a la ciudadan¨ªa", declar¨®
R¨¦plica a Felip Puig
Momentos antes, sin citarlo, Mena replic¨® a las declaraciones realizadas hace unos d¨ªas por Felip Puig, portavoz del grupo parlamentario de CiU, quien afirm¨® que si ¨¦l fuese consejero y la coalici¨®n nacionalista siguiera gobernando, la fiscal¨ªa ya habr¨ªa actuado. "La fiscal¨ªa percibe cierta hostilidad en semejantes declaraciones, que no es rec¨ªproca", dijo Mena, antes de a?adir que "desde la fiscal¨ªa no se va a perseguir a nadie por el cargo que ocupa o el partido al que pertenece, de la misma manera que a nadie se va a dejar de perseguir por lo mismo". Con todo, Mena, record¨® algo ya conocido. "Personalmente, el t¨ªtulo de mis amigos es otro" distinto al de Puig.
Por otra parte, el Departamento de Pol¨ªtica Territorial tiene a un equipo de juristas preparando una denuncia contra las empresas constructoras y las que realizan la direcci¨®n de obras que, cuando se materialice, se acumular¨¢ a la que tramita el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 33. All¨ª ir¨¢n a parar tambi¨¦n cuantas acciones judiciales se presenten por los mismos hechos. En la denuncia que ultima, la Generalitat considera que se han causado da?os al patrimonio p¨²blico durante la ejecuci¨®n de los trabajos y tambi¨¦n al patrimonio privado de las personas afectadas.
Por su parte, el Ayuntamiento de Barcelona estudiar¨¢ "con rigor y prudencia" si se persona "como parte perjudicada" en la querella que el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 33 ha admitido a tr¨¢mite.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.