El Gobierno regional conceder¨¢ pr¨¦stamos a los comercios pr¨®ximos a la torre Windsor
Aguirre decreta que el 11 de marzo sea d¨ªa de luto y que las banderas ondeen a media asta

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprob¨® ayer la concesi¨®n de ayudas a los comerciantes afectados por el incendio de la torre Windsor. La Consejer¨ªa de Empleo y Mujer, que dirige Juan Jos¨¦ G¨¹emes, tiene previsto conceder pr¨¦stamos, sin necesidad de aval y sin intereses, para que los empresarios puedan responder a los pagos m¨¢s inminentes. Hasta ayer, una farmacia y una peluquer¨ªa hab¨ªan solicitado la suspensi¨®n temporal de los contratos de 67 trabajadores. El Corte Ingl¨¦s est¨¢ intentado reubicar estos dos negocios dentro del centro comercial de Castellana.
El Gobierno de Esperanza Aguirre tambi¨¦n tiene previsto hacer campa?as de promoci¨®n para atraer al p¨²blico hacia Azca, la zona comercial afectada por el incendio. Otra medida consistir¨¢ en la concesi¨®n de ayudas a trav¨¦s del plan de fomento e impulso del peque?o comercio. Esto permitir¨¢, seg¨²n G¨¹emes, promover el asociacionismo y una identidad corporativa com¨²n, similar a la existente en la calle de Preciados.
La Comunidad de Madrid pedir¨¢ al Gobierno central bonificaciones fiscales para estas empresas y que la Seguridad Social permita el pago aplazado de las cuotas a los comerciantes afectados. La Consejer¨ªa de Econom¨ªa e Innovaci¨®n Tecnol¨®gica ofrecer¨¢ a las peque?as y medianas empresas 4.460 metros cuadrados en los centros de Tres Cantos, La Cantue?a y el mercado Puerta de Toledo para que ubiquen all¨ª sus negocios.
Una peluquer¨ªa ubicada en El Corte Ingl¨¦s ha solicitado la suspensi¨®n de los contratos de 60 trabajadores durante tres meses, y una farmacia ha hecho lo mismo para sus siete empleados durante 76 d¨ªas, seg¨²n G¨¹emes.
Otros acuerdos aprobados por el Gobierno regional fueron los siguientes:
- Repique de campanas. El Consejo de Gobierno tambi¨¦n aprob¨® que el pr¨®ximo 11 de marzo sea declarado d¨ªa de luto en recuerdo de los atentados de 2004, de los que se cumple un a?o. A las 7.37, hora en que comenzaron a explosionar las bombas en los trenes, repicar¨¢n las campanas de las 650 iglesias de toda la Comunidad, seg¨²n un acuerdo alcanzado por la presidenta regional con el arzobispado. A esa misma hora, Aguirre depositar¨¢ una corona de laurel en la placa conmemorativa a las v¨ªctimas del 11-M que hay en la Real Casa de Correos, sede del Ejecutivo que preside, en la Puerta del Sol.
La Comunidad convocar¨¢ a los ciudadanos a guardar cinco minutos de silencio al mediod¨ªa. Ser¨¢ en ese momento cuando Aguirre inaugure, junto con los reyes de Espa?a, el monumento llamado Bosque de los Ausentes, en el parque del Retiro. El Ejecutivo regional desoye as¨ª las peticiones de la presidenta de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas del 11-M, Pilar Manj¨®n, que solicit¨® que no hubiera actos de recuerdo por los atentados. "Me parece muy respetable la actitud de las v¨ªctimas, pero tambi¨¦n hay algo m¨¢s de lo que se produjo y de lo que representa ese hecho salvaje", se?al¨® el portavoz regional y vicepresidente, Ignacio Gonz¨¢lez.
- Recurso al decreto de los medicamentos. La Comunidad recurrir¨¢ el decreto aprobado por el Gobierno central, que supone la supresi¨®n del sistema de referencia en los medicamentos. El Ejecutivo entiende que esta medida supondr¨¢ un grave perjuicio para las arcas regionales, que en 2004 se ahorraron 65 millones por la venta de medicamentos gen¨¦ricos. Los consumidores dejaron de pagar 6,5 millones en este periodo gracias a esa medida.
La aprobaci¨®n del decreto no ha ido precedida, seg¨²n el Gobierno regional, de un debate en el Consejo Interterritorial de Salud, donde est¨¢n representadas todas las comunidades auton¨®mas y el Ministerio de Sanidad. El Ejecutivo de Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero tampoco ha justificado la urgencia de este tr¨¢mite.
- Condecoraciones a los sanitarios. Los 14 sanitarios del servicio de emergencias Summa y los dos m¨¦dicos del hospital Gregorio Mara?¨®n que acudieron a Bam (Ir¨¢n) tras el terremoto sufrido por esa ciudad en enero de 2004, y a Banda Aceh (Indonesia) tras el tsunami del pasado diciembre, ser¨¢n condecorados.
- Dep¨®sito de agua. El Gobierno aprob¨® la ocupaci¨®n urgente de terrenos para la construcci¨®n de un dep¨®sito de agua potable en Daganzo con capacidad para 4.000 metros c¨²bicos, que suministrar¨¢ agua a los nuevos barrios.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
