Palabras vac¨ªas
En las dos ¨²ltimas d¨¦cadas Paloma Navares (Burgos, 1947) ha consolidado una manera personal de realizar sus obras basada en la fotograf¨ªa, en el empleo de luz y en la tecnolog¨ªa del v¨ªdeo, que ha utilizado para mostrar im¨¢genes del cuerpo en diferentes situaciones. A lo largo de todas estas obras la artista ha depurado unos procedimientos caracter¨ªsticos realizando construcciones objetuales eficaces desde el punto de vista visual y muy bien acabadas en cuanto a la t¨¦cnica. Esto se nota muy claramente en la actual exposici¨®n y en una obra como la "instalaci¨®n" Cantos rodados, en la que cientos de transparencias fotogr¨¢ficas de piedras cuelgan de unos finos prendedores de acero inoxidable, impecablemente realizados.
PALOMA NAVARES
Galer¨ªa Max Estrella
Santo Tom¨¦, 6. Madrid
Hasta el 24 de marzo
Es de agradecer, en una ¨¦poca en la que se est¨¢ primando el denominado "arte guarro", contemplar estas obras de imagen tan n¨ªtida, ejecutadas con cari?oso esmero, en las que se aprecia una dedicaci¨®n en el detalle y una limpieza en la ejecuci¨®n. Pero, esto s¨®lo no es suficiente. El conjunto de obras que presenta Paloma Navares est¨¢ formado por im¨¢genes fotogr¨¢ficas y videogr¨¢ficas de piedras abrasadas por el agua del mar que la artista ha recogido y agrupado, tras marcar en ellas algunas epigraf¨ªas e im¨¢genes. Recurriendo a la capacidad metaf¨®rica que sustenta toda obra de arte, el espectador puede libremente ver en estos cantos de deriva desde el mensaje en la botella, transmutado en piedra, que el oleaje arroja en la playa, hasta un eco de las inscripciones de la c¨¦lebre piedra de Roseta. Sin embargo, ?qu¨¦ es lo que la artista pretende?
La ambig¨¹edad e incohe-
rencia del texto de presentaci¨®n que la propia artista firma nos descubre que detr¨¢s de las bellas im¨¢genes de piedras no hay nada, que las inscripciones que portan carecen de sentido, libr¨¢ndonos as¨ª de ser el Champollion que las debe descifrar. No hay nada que traducir. Como dir¨ªa John Cage, otro artista que se interes¨® por las piedras de la playa, son empty words (palabras vac¨ªas). El propio John Cage lleg¨® a la conclusi¨®n, despu¨¦s de dedicar cuarenta a?os de su vida al estudio de la filosof¨ªa zen-budista, de que las piedras no son ni grandes ni peque?as, sino s¨®lo piedras. ?l, buen alumno de Duchamp, lo contaba riendo, como si fuera un chiste, sin conferir ni a sus piedras ni a sus palabras trascendencia art¨ªstica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.