'Pepita Jim¨¦nez'
Luis de Vargas, un joven y acomodado seminarista pr¨®ximo a ordenarse sacerdote, sustituye sus arrebatos m¨ªsticos por el amor a Pepita, una seductora viuda de poco m¨¢s de 20 a?os pretendida por el padre del propio Luis.
El cordob¨¦s Juan Valera (1824-1905) -diplom¨¢tico, narrador, agudo ensayista y autor de un epistolario imprescindible- escribi¨® su novela m¨¢s famosa en 1874, "en plenitud de mi vida, cuando m¨¢s sana y alegre estaba mi alma, con optimismo envidiable". Con un tratamiento de la psicolog¨ªa que se eleva sobre el mero realismo, la obra -que parte del viejo recurso cervantino del manuscrito encontrado- ocupa un lugar destacado en la literatura espa?ola del siglo XIX junto a otras del mismo autor como Do?a Luz o Juanita la Larga. /
Pepita Jim¨¦nez, de Juan Valera, podr¨¢ adquirirse el martes por 1 euro al comprar EL PA?S.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.