Telef¨®nica instalar¨¢ su centro de investigaci¨®n andaluz en el Parque Tecnol¨®gico de la Salud de Granada
Mejorar el acceso de los ciudadanos a la administraci¨®n a trav¨¦s de internet y buscar m¨¦todos para el desarrollo tecnol¨®gico de las peque?as y medianas empresas andaluzas ser¨¢ el objeto del primer centro de investigaci¨®n de Telef¨®nica en Andaluc¨ªa. El presidente de la compa?¨ªa, C¨¦sar Alierta, y el consejero de Innovaci¨®n, Francisco Vallejo, firmaron ayer un acuerdo por el que ese centro se instalar¨¢ en el Parque Tecnol¨®gico de las Ciencias de la Salud de Granada. La empresa de telecomunicaciones se compromete a invertir 4,5 millones de euros en ¨¦l durante los pr¨®ximos tres a?os.
La instalaci¨®n -que trabajar¨¢ en colaboraci¨®n con las universidades andaluzas, en las que reclutar¨¢ sus investigadores y becar¨¢ a alumnos de final de carrera- desarrollar¨¢ proyectos relacionados con el software libre y gratuito que ya ofrece la Junta. Su instalaci¨®n en el Parque Tecnol¨®gico de las Ciencias de la Salud busca el contacto con las empresas sanitarias all¨ª asentadas para facilitar la expansi¨®n de nuevas l¨ªneas de trabajo en los campos de la telemedicina y teleasistencia, seg¨²n Vallejo.
El centro, que inicialmente ocupar¨¢ un edificio de 1.000 metros cuadrados cedido por la universidad, dar¨¢ trabajo a 20 personas aunque se ampliar¨¢ pr¨®ximamente. Se trata del quinto que abre la compa?¨ªa en Espa?a y el primero especializado en Ciencias de la Salud, seg¨²n dijo C¨¦sar Alierta. El convenio entre la Junta y Telef¨®nica implicar¨¢ tambi¨¦n la apertura de un segundo centro en el que se gestionar¨¢ la red nacional de cables submarinos y que tendr¨¢ su sede en Conil de la Frontera (C¨¢diz). La compa?¨ªa ubicar¨¢ en Sevilla sus oficinas nacionales de atenci¨®n de llamadas y el centro de gesti¨®n y supervisi¨®n de televisi¨®n (en el Parque Tecnol¨®gico Cartuja 93).
Otra de las condiciones del contrato prev¨¦ la extensi¨®n de la cobertura de internet por banda ancha a todos las poblaciones andaluzas en las que existan dependencias de la Junta o est¨¦ prevista la creaci¨®n de un centro Guadalinfo (puntos de acceso gratuito a internet promovidos por la consejer¨ªa de Innovaci¨®n en municipios de menos de 20.000 habitantes). La conexi¨®n se har¨¢ mediante tecnolog¨ªa ADSL o de modo inal¨¢mbrico gracias a redes Wi-Fi.
En los pr¨®ximos dos a?os, Telef¨®nica implantar¨¢ en Andaluc¨ªa su plataforma de servicios multimedia (Imagenio) y desplegar¨¢ su red local dirigida a las empresas. Para ello la compa?¨ªa desplegar¨¢ nodos metropolitanos en las ocho capitales, Jerez y Algeciras, que facilitar¨¢n el acceso en banda ancha a trav¨¦s de fibra ¨®ptica permitiendo conectar ubicaciones geogr¨¢ficamente dispersas. La compa?¨ªa se compromete tambi¨¦n a poner en marcha el ADSL2+, que multiplica por tres la velocidad de tranmisi¨®n de datos por Internet. En toda Europa, s¨®lo Francia y Noruega cuentan ya con este tipo de conexi¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.