Crisis en el sector ap¨ªcola por la sequ¨ªa y las importaciones
Los productores de miel tuvieron p¨¦rdidas de casi 60 millones en 2004
El sector ap¨ªcola experiment¨® en 2004 unas p¨¦rdidas de casi 60 millones de euros, seg¨²n los datos de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG). Las importaciones masivas, fundamentalmente de China, y el descenso de la producci¨®n nacional por la sequ¨ªa han sido las dos principales causas de la crisis en el sector. Los apicultores piden que se vigile la calidad de la miel importada.
De la cifra total de p¨¦rdidas, 29,2 millones de euros correspondieron a la crisis del mercado por la ca¨ªda de los precios de la miel a causa de las importaciones de terceros pa¨ªses, especialmente de China, que supusieron bajar las cotizaciones medias de 2,4 a 1,6 euros por kilogramo.
Mientras la compra de miel de origen espa?ol se encuentra paralizada, las importaciones de miel procedentes de terceros pa¨ªses siguen aumentando (con precios inferiores a las importadas por otros Estados miembros). S¨®lo durante los primeros nueve meses de 2004 los operadores importaron 7.826 toneladas, para abastecer el mercado interior. Cada explotaci¨®n profesional ap¨ªcola ha perdido 4.928 euros de media, seg¨²n el informe de la COAG.
Debido al descenso de producci¨®n -aproximadamente en un 40%- por los efectos negativos de la sequ¨ªa y por la mortandad de animales -debido a diferentes problemas- las p¨¦rdidas se estiman en otros 30 millones de euros. Ambos efectos combinados, est¨¢n suponiendo "la ruina para miles de familias que viven de esta actividad", seg¨²n COAG.
El sector de la miel en Espa?a suma una producci¨®n de unas 34.000 toneladas con 2,3 millones de colmenas. En total hay 25.000 apicultores, aunque el n¨²mero de profesionales activos es muy inferior.
Reivindicaciones
Ante estos problemas, el sector ap¨ªcola ha desarrollado un plan para hacer valer sus reivindicaciones. Por un lado, se pretende que desde los ministerios de Sanidad y Consumo y de Industria y Comercio se pongan en marcha las medidas necesarias para evitar tanto las importaciones masivas de miel a bajos precios, como para vigilar que la calidad de esa materia prima responde a las exigencias comunitarias.
Para la Uni¨®n de Peque?os Agricultores (UPA), desde el Ministerio de Sanidad y Consumo y la Agencia de Seguridad Alimentaria no se est¨¢n cumpliendo con los compromisos asumidos con el sector hace un a?o.
Desde el Ministerio de Agricultura, la respuesta a las peticiones del sector se concretan, entre otras, en las siguientes medidas:inclusi¨®n de la apicultura en los programas de desarrollo rural a partir de 2007; rebaja de los m¨®dulos de Hacienda a efectos del impuesto de la renta de la personas f¨ªsicas (IRPF); aplazamiento en el pago de cuotas para la Seguridad Social; cr¨¦ditos a bajo inter¨¦s, y un plan de investigaci¨®n para analizar la mortandad de las abejas.
Agricultura tiene previsto, adem¨¢s, reunirse con los consejeros del ramo de las diferentes comunidades aut¨®nomas para hacer una evaluaci¨®n de la p¨¦rdida de colmenas.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.