La mitad de las deducciones por vivienda benefician a rentas medias y bajas
El 51% del ahorro corresponde a hogares con ingresos anuales inferiores a 18.000 euros

Los incentivos fiscales a la compra de vivienda benefician en gran medida a contribuyentes con ingresos medios y bajos. Un 51% de las cantidades deducidas por ese concepto correspondieron a contribuyentes con ingresos anuales inferiores a 18.000 euros, seg¨²n datos de la Agencia Tributaria. Por el contrario, los beneficios por aportaciones a planes de pensiones se concentran en las rentas altas, a partir de 42.000 euros. Esta deducci¨®n ser¨¢ uno de los elementos m¨¢s afectados por la reforma fiscal que prepara el Gobierno y cuyas l¨ªneas maestras se presentan esta semana.
El equipo econ¨®mico del Gobierno ha centrado en las deducciones del IRPF buena parte de sus planes de reforma del impuesto, que se concretar¨¢n este a?o para aplicar ya a los ingresos de 2006. En principio, el Ministerio de Econom¨ªa se plante¨® modificar la principal deducci¨®n por cuant¨ªa, la de vivienda, y la de planes de pensiones. Pero un an¨¢lisis de las cifras disuadi¨® a este departamento de introducir grandes cambios en vivienda, con el argumento de que est¨¢n muy repartidas entre los diferentes tramos de renta, con especial incidencia en las medias y las bajas.
Los datos de la Agencia Tributaria evidencian que el 51,56% del importe anual deducido por compra de vivienda se distribuye entre los contribuyentes cuyos ingresos no rebasan los 18.000 euros brutos anuales. La cifra, correspondiente a las compras en las que se recurre a financiaci¨®n de bancos, cajas u otras entidades (la mayor¨ªa), figura en la memoria tributaria de 2003 (¨²ltima disponible) elaborada con datos de 2002. En total, las deducciones de vivienda sumaron 3.850,8 millones de euros, m¨¢s del 8% de lo que ingresa Hacienda por el impuesto sobre la renta.
Con este mapa de las deducciones, el Ejecutivo ha optado por mantener esencialmente la deducci¨®n como hasta ahora e introducir alguna simplificaci¨®n. As¨ª, se mantendr¨¢ la deducci¨®n general del 15% sobre las aportaciones para compra de vivienda, con un l¨ªmite de 9.015 euros anuales, pero previsiblemente se eliminar¨¢ el 20% que ahora se aplica cuando la financiaci¨®n es ajena y el 25% en los dos primeros a?os.
En planes de pensiones, sin embargo, los cambios ser¨¢n m¨¢s profundos. Hacienda considera que esas deducciones est¨¢n muy concentradas en las grandes rentas, por lo que se propone limitar los incentivos. De las aportaciones realizadas a planes de pensiones en 2002, que ascendieron a 845 millones de euros, el 51% las realizaron contribuyentes que ingresan m¨¢s de 42.000 euros al a?o. En las rentas m¨¢s bajas, la presencia es casi insignificante. Por debajo de 21.000 euros, s¨®lo se aporta el 8,26% de esas cantidades.
Las grandes l¨ªneas del nuevo IRPF se conocer¨¢n previsiblemente ma?ana. El ministro, Pedro Solbes, presentar¨¢ los principales cambios, que incluir¨¢n tambi¨¦n una rebaja del tipo m¨¢ximo del IRPF desde el 45% actual hasta un 43% o 42%, as¨ª como del m¨ªnimo, aunque en menor cuant¨ªa, adem¨¢s de una reducci¨®n del n¨²mero de tramos.
3.471 ricos
Pese a la importancia cuantitativa de las deducciones, su peso respecto a la cantidad que finalmente paga el contribuyente al fisco es menor que hace unos a?os. Las deducciones representaban en 2002 un 13,26% respecto a la cuota ¨ªntegra, un porcentaje que no ha dejado de descender desde 1999, cuando entr¨® en vigor la primera reforma fiscal del Partido Popular, que redujo la posibilidad de deducir. Es decir, los contribuyentes tienen ahora menos incentivos fiscales que hace unos a?os.
Por el contrario, el peso de las rentas del trabajo en lo que Hacienda recauda cada a?o es cada vez mayor. En 2002 esas rentas representaron el 77,21% del total, un porcentaje superior al 76,38% del a?o anterior. Tambi¨¦n crecen, aunque levemente, el tipo medio (hasta el 26,83%) y el tipo efectivo (el resultante una vez aplicadas las deducciones, hasta el 23,51%). Los ingresos tributarios los realizan principalmente las rentas medias, pues el n¨²mero de ricos parece limitarse a 3.471. S¨®lo esos contribuyentes declaran percibir m¨¢s de 600.000 euros al a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- VIII Legislatura Espa?a
- Presidencia Gobierno
- IRPF
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Impuestos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Tributos
- Vivienda
- Gobierno
- Partidos pol¨ªticos
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa