Realidad cruda
Gracias por haberme hecho por fin reconocerme a m¨ª mismo mi cruda realidad profesional: nunca ejercer¨¦ mi profesi¨®n. Soy diplomado universitario con un curso master de especializaci¨®n de un a?o; llevo tres a?os enviando curr¨ªculos y nunca me han llamado m¨¢s que de empresas de "servicios" para trabajar "a destajo" (para vivir, es evidente que me he de dedicar a otras cosas). Ya me lo tem¨ªa: si hay trabajo en mi sector profesional y, adem¨¢s, cada vez en mayor medida, es que alguien realiza esas funciones.
No le he dicho, pero soy diplomado en Biblioteconom¨ªa y Documentaci¨®n, con un curso de m¨¢s de 400 horas en Documentaci¨®n Sanitaria; total, cuatro a?os de formaci¨®n superior. Cuatro a?os tirados, por lo visto, por la borda, porque, seg¨²n la direcci¨®n de un gran hospital como el Puerta de Hierro de Madrid, para lo que yo me he formado lo puede hacer un celador, un pinche de cocina... ?y sin saber inform¨¢tica ni nada, por no hablar de codificaci¨®n, t¨¦cnicas de archivo... No tengo nada en contra de la promoci¨®n profesional, algo absolutamente l¨ªcito y reconocido por el Estatuto de los Trabajadores; pero yo le exigir¨ªa a esa direcci¨®n la obligaci¨®n de dar la adecuada formaci¨®n a sus trabajadores si pretende promocionarlos. Y si es incapaz, que deje su cargo, y a los trabajadores, que, ya que han consentido precisamente en esa promoci¨®n, que se "pongan las pilas", que est¨¢ muy bien que te "asciendan" y ganar un poco de dinero m¨¢s al mes, pero que es obligaci¨®n tambi¨¦n reconocida en el Estatuto de los Trabajadores el saber ejercer las tareas y dominar los medios t¨¦cnicos necesarios para el ejercicio de las funciones de la categor¨ªa laboral que se ostenta.
En fin, que por lo visto nadie es culpable de nada, pero al final pagamos otros: los profesionales a los que otros "compa?eros" nos usurpan los puestos de trabajo, por un lado, y los pacientes, por otro, paganos siempre de todos los males de la sanidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.