Chile descarta que haya supervivientes entre los reclutas desaparecidos
Tres d¨ªas de luto por la tragedia de los Andes
El Ej¨¦rcito chileno descart¨® ayer que haya supervivientes entre los 29 soldados que siguen desaparecidos desde el mi¨¦rcoles en una tormenta de nieve en las cercan¨ªas del volc¨¢n Antuco, 550 kil¨®metros al sur de Santiago. El presidente de Chile, Ricardo Lagos, declar¨® el pa¨ªs en duelo nacional de tres d¨ªas y se desplaz¨® a la zona. Han sido encontrados los cuerpos de 16 de las v¨ªctimas, y 112 militares que estaban aislados en un refugio bajaron a la ciudad andina de Los ?ngeles.
El jefe del Ej¨¦rcito, el general Juan Emilio Cheyre, afirm¨® que lo m¨¢s probable es que los 29 desaparecidos est¨¦n muertos. Si ninguno de los extraviados pudo resistir al temporal sin equipo adecuado, la tragedia del volc¨¢n Antuco, la mayor del Ej¨¦rcito en tiempos de paz, terminar¨¢ con 45 muertos.
Al llegar los primeros 13 cad¨¢veres hasta su unidad, el regimiento de Los ?ngeles, los familiares exigieron justicia. Cheyre destituy¨® al comandante de este regimiento y a los dos oficiales que le segu¨ªan en el mando "por falta de criterio y capacidad profesional" al ordenar una marcha que "nunca debi¨® haberse realizado", sin considerar los pron¨®sticos del clima ni tener equipos para la nieve, e inici¨® acciones judiciales, mientras diputados anunciaron la formaci¨®n de una comisi¨®n investigadora.
Lagos, que ayer pronunci¨® su ¨²ltimo discurso sobre el estado de la naci¨®n ante el pleno del Congreso en Valpara¨ªso, pidi¨® al pa¨ªs que se sobreponga a la tragedia, saque lecciones de ella y fortalezca a las Fuerzas Armadas. Unos 4.000 estudiantes universitarios protestaron contra el Gobierno en las afueras del Congreso y la polic¨ªa los reprimi¨®. Hubo un m¨ªnimo de 50 detenciones.
El Gobierno ha respaldado al jefe del Ej¨¦rcito, pero critic¨® que se realizara la marcha de los reclutas, mientras en el Congreso surgieron voces que ped¨ªan revisar el servicio militar obligatorio. Los esfuerzos de las autoridades est¨¢n ahora concentrados en la b¨²squeda, antes que en la exigencia de responsabilidades.
El general Cheyre inform¨® a los padres de los soldados desaparecidos que ser¨ªa un "milagro" que sus hijos no hayan muerto. "?Yo se lo entregu¨¦ bien, quiero que me lo devuelvan vivo!", clamaba con desesperaci¨®n la madre de un recluta de 19 a?os. "Chile llora", titul¨® ayer el diario Las ?ltimas Noticias.
Familiares de algunos de los desaparecidos eludieron los controles policiales y subieron hasta la zona de la tragedia, donde la temperatura es de 15 grados bajo cero. Uno de ellos se encontr¨® all¨ª con el general Cheyre, que ha dirigido en persona la b¨²squeda, y le exigi¨® saber de su hijo. Con dos generales y un suboficial, Cheyre visti¨® ¨¦l mismo al primer recluta que vio muerto de hipotermia, Jos¨¦ Bustamente, con "mis calcetines, mis calzoncillos, mi pantal¨®n y mi medalla", antes de entregar el cuerpo a sus familiares, cont¨® Cheyre emocionado.
Un manto de tres metros de nieve cubre el ¨¢rea, lo que dificulta el rescate de los cuerpos. Al amainar por unas horas ayer el mal tiempo, a la b¨²squeda, con patrullas terrestres del Ej¨¦rcito y carabineros con apoyo de civiles y helic¨®pteros, se sumaron carros anfibios y una barcaza de la Armada, en el lago cercano.
Los sobrevivientes relataron que cuando cay¨® sobre ellos con intensidad el viento blanco de la tormenta se desorientaron, les costaba respirar y ver. Uno de ellos avanz¨® gateando hasta que pudo aferrarse a una piedra, mientras ve¨ªa a sus compa?eros caer. Algunos soltaron sus armas.
En esta marcha de la muerte s¨®lo sobrevivieron aqu¨¦llos con experiencia en tormentas bajo la nieve, los oficiales de la compa?¨ªa de morteros y uno de los reclutas, que recibi¨® ayuda de sus superiores. Salvo una, todas las v¨ªctimas son reclutas con menos de un mes y medio de experiencia y que por primera vez sub¨ªan a un ejercicio en la monta?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.