Un libro sobre obras de arte en miniatura
Los exlibris son sellos o etiquetas que se ponen en los libros para indicar a qui¨¦n pertenecen. Muy a menudo su belleza trasciende su cometido original y los exlibris se convierten en peque?as y delicadas obras de arte. El libro El toro en los exlibris. Exlibris taurinos, de Jos¨¦ Miguel Valderrama, se adentra en un mundo que puede convertirse en fascinante para cualquier aficionado al arte. El mundo taurino y los exlibris se hermanan en un abrazo lleno de creatividad y pasi¨®n en esta obra que ha publicado recientemente la Consejer¨ªa de Gobernaci¨®n de la Junta. Los exlibris taurinos que recoge el libro se distribuyen en una serie de apartados bajo los siguientes ep¨ªgrafes: her¨¢ldicos, el toro, la lidia, mitol¨®gicos, simb¨®licos, er¨®ticos y varios.
Jos¨¦ Miguel Valderrama cataloga tres centenares de exlibris que recorren distintos aspectos del mundo taurino
Jos¨¦ Miguel Valderrama (Pamplona, 1948) reside en Sevilla desde hace 21 a?os y es propietario de una empresa de art¨ªculos deportivos. "Los libros me apasionan. Tengo 3.000 o 4.000 libros. La afici¨®n por los exlibris verdaderamente me vino en 1999 cuando descubr¨ª en Sevilla una exposici¨®n de exlibris. Fui a visitar la exposici¨®n y me di cuenta de que hab¨ªa un mundo detr¨¢s del exlibris", explica Valderrama.
"El exlibris no s¨®lo se usa como se?a de identidad. Hay otra faceta: el coleccionismo, que te permite relacionarte con gente de todo el mundo hablando el mismo idioma. Hay un sistema de abreviaturas para definir las distintas t¨¦cnicas de elaboraci¨®n de exlibris, lo que te permite entenderte con personas de cualquier pa¨ªs del mundo. En 1997 se fund¨® la Asociaci¨®n Andaluza de Exlibristas, de la cual soy presidente", detalla.
Artistas
"Un grabado es una peque?a obra de arte en miniatura. Hay artistas cotizados que se dedican al exlibris. Por ejemplo, Alberto Durero fue uno de los iniciadores de los exlibris al inventarse la imprenta. La invenci¨®n de la imprenta permiti¨® que se multiplicaran los libros y, con ello, sus propietarios", relata.
Los animales son uno de los primeros motivos que ilustran los exlibris. Y lo suelen hacer a trav¨¦s de su v¨ªnculo con mitos y leyendas. El b¨²ho simboliza la sabidur¨ªa; el unicornio, la fidelidad y la pureza; el gato, la fertilidad... Con todo, el toro tard¨® en incorporarse a los exlibris. "La raz¨®n de esta demora habr¨ªa que buscarla en el nacimiento del exlibris moderno en Espa?a, provocado por la corriente art¨ªstica del modernismo o art nouveau, proveniente del centro de Europa a finales del siglo XIX y comienzos del XX, que impuso su concepci¨®n est¨¦tica e iconogr¨¢fica", se?ala Valderrama. "Esta concepci¨®n iconogr¨¢fica unida a la animadversi¨®n que la lidia provoca en Europa" influyeron en que el mundo taurino tardara en incorporarse a los exlibris.
Valderrama ha trabajado dos a?os en la preparaci¨®n del libro. "Me ha costado encontrar exlibris de la lidia propiamente dicha. Todas las demostraciones de la fiesta est¨¢n contempladas en el libro: el toro solo y entrando a matar, el torero, el picador, la cl¨¢sica chavala a la puerta de la plaza de toros...", dice el autor.
Espa?a, Francia, M¨¦xico y Portugal son los pa¨ªses que m¨¢s exlibris aportan al libro. "Un pa¨ªs con gran afici¨®n a los exlibris taurinos es Francia, la zona de Nimes sobre todo. Tambi¨¦n he recogido algunos exlibris muy bonitos en M¨¦xico y en Portugal. Incluso he encontrado exlibris taurinos en Letonia, Ucrania, Jap¨®n y Lituania", comenta Valderrama.
"He reunido unos 400 exlibris vinculados al toro. Tras una criba, el libro recoge cerca de 300. He pretendido hacer un libro para el profano. Mi libro tiene un af¨¢n divulgativo. Es un libro que trata de ense?ar, de explicar lo que es el exlibris", concluye Valderrama.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.