El Gobierno de Raffarin llega a su fin
El presidente franc¨¦s dar¨¢ a conocer hoy su nuevo Ejecutivo y se dirigir¨¢ a la naci¨®n
La Francia pol¨ªtica se tambaleaba ayer e intentaba recuperar el equilibrio tras el brutal impacto del resultado del refer¨¦ndum sobre la Constituci¨®n europea. La amplia victoria del no ha puesto en evidencia la enorme distancia que en estos momentos separa las ¨¦lites gobernantes de la opini¨®n p¨²blica y la definitiva perversi¨®n del modelo de representaci¨®n; el tratado constitucional fue rechazado por casi el 55% de los franceses, mientras que lo apoyaba el 90% de los diputados de la Asamblea Nacional. El presidente Jacques Chirac, para quien se trata de un descalabro en toda regla, decidi¨® tomarse un respiro de 24 horas antes de anunciar hoy la composici¨®n del nuevo Gobierno que podr¨ªa encabezar su mejor enemigo, Nicolas Sarkozy.
El El¨ªseo anunci¨® que Chirac har¨¢ p¨²blicas hoy "sus decisiones sobre el Gobierno" y despu¨¦s se dirigir¨¢ a los franceses. El presidente franc¨¦s se entrevist¨® por tel¨¦fono con varios l¨ªderes europeos a quienes indic¨® que Francia "seguir¨¢ trabajando" con los dem¨¢s pa¨ªses miembros de la UE y que el proceso de ratificaci¨®n del Tratado Constitucional debe continuar, seg¨²n indic¨® su portavoz J¨¦r?me Bonnafont.
La dimisi¨®n del primer ministro, Jean-Pierre Raffarin, se daba ayer por hecha. Hab¨ªa sido el primero en acudir al palacio del El¨ªseo, por la ma?ana, donde se reuni¨® con Chirac durante no m¨¢s de media hora. Fuentes del H?tel Matignon, la sede del Gobierno, indicaron que en torno a las 16.30 Raffarin hab¨ªa mantenido una "reuni¨®n de despedida" con miembros de su gabinete. Los llamamientos a disolver la Asamblea y convocar elecciones legislativas se multiplicaron durante el d¨ªa. Tambi¨¦n, aunque menos, los que ped¨ªan la dimisi¨®n pura y simple de Chirac y el adelanto de las elecciones presidenciales que deben tener lugar dentro de 22 meses.
Durante toda la ma?ana por la sede de la Presidencia de la Rep¨²blica fueron pasando los pesos pesados del centroderecha franc¨¦s; unos como posibles candidatos a suceder a Raffarin y otros en su condici¨®n de supuestos valedores del "nuevo impulso" prometido por Chirac la noche del domingo tras conocerse la victoria del no.
Tras Raffarin lleg¨® al El¨ªseo el presidente de la gubernamental Uni¨®n por un Movimiento Popular (UMP), Nicolas Sarkozy; le sigui¨® el l¨ªder centrista Fran?ois Bayrou (UDF) y el presidente de la Asamblea Nacional, Jean-Louis Debr¨¦. M¨¢s tarde, Chirac recibi¨® al ministro del Interior, Dominique de Villepin, y a la de Defensa, Michelle Alliot-Marie. Un sondeo de CSA situaba ayer a Sarkozy como el preferido de los franceses, con un 25%, por delante de Alliot-Marie (13%) y De Villepin (11%). Otros candidatos como el ministro de Sanidad, Philippe Douste-Blazy, o el titular de Econom¨ªa, Thierry Breton, parecen haber perdido posibilidades.
Sin embargo, a tenor del protocolo -Sarkozy entr¨® discretamente por una puerta lateral- cabr¨ªa situar la visita del l¨ªder de la UMP por su condici¨®n de l¨ªder partidista, al igual que la de Bayrou, esta ¨²ltima relacionada con el posible aumento de carteras para la UDF en el nuevo Gobierno. Las complicadas relaciones entre Sarkozy y Chirac, en tanto que el primero nunca ha escondido su ambici¨®n de presentarse a las elecciones presidenciales de 2007, hacen que dif¨ªcilmente el actual jefe del Estado se preste a esta especie de cohabitaci¨®n dentro de su propio partido.
El misterio que domin¨® la jornada de ayer es una buena medida para calibrar el impacto del resultado del refer¨¦ndum. Los debates que llenaron los medios de comunicaci¨®n se hac¨ªan eco de la perplejidad y certificaban la ruptura del modelo pol¨ªtico. Pero mientras se agitaban los pasillos del poder, la pregunta en cuesti¨®n, la construcci¨®n europea y las consecuencias del no, parec¨ªa quedar a un lado. Desde las filas de la mayor¨ªa conservadora se intentaba quitar dramatismo a la situaci¨®n, pero desde la sociedad civil llegaban los lamentos.
"Tenemos que atrapar el tren que ya corre por la v¨ªa sin nosotros", dijo gr¨¢ficamente el presidente de la patronal francesa Medef, Ernest-Antoine Seilli¨¨re, para quien la victoria del no en la consulta "debilita la econom¨ªa francesa, a Francia y Europa", y que pidi¨® "un programa de reformas para restablecer la situaci¨®n econ¨®mica".

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Constituci¨®n Europea
- Jacques Chirac
- Mich¨¨le Alliot-Marie
- Dominique de Villepin
- Nicolas Sarkozy
- Jean-Pierre Raffarin
- Francia
- Refer¨¦ndum
- Europa occidental
- Uni¨®n Europea
- Europa
- Gente
- Gobierno
- Elecciones
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Sociedad