Gallard¨®n afirma que hay 38.000 viviendas desocupadas en los distritos del centro
Seis ¨¢reas de la capital concentran 276 edificios en ruinas y unos 2.800 degradados
La almendra central de Madrid -que abarca los distritos de Centro, Arganzuela, Retiro, Salamanca, Chamber¨ª, as¨ª como los barrios de El Viso, en Chamart¨ªn, y Arg¨¹elles, en Moncloa- concentra 38.000 viviendas desocupadas (un 16,3% de las casas de la zona), seg¨²n afirm¨® ayer el alcalde, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Adem¨¢s, el regidor revel¨® que, a tenor de un informe municipal, existen en la zona 276 edificios en estado ruinoso, m¨¢s de 2.800 calificados como de "mal estado" o "en estado deficiente" y 17.000 viviendas de menos de 31 metros cuadrados.
El Consistorio tiene previsto hacer m¨¢s "habitables" los distritos mencionados de la almendra central, seg¨²n el alcalde. Para ello, insisti¨®, es necesario "recuperar vivienda y poblaci¨®n joven, ofrecer una adecuada calidad de vida, crear nuevos equipamientos, disminuir la intensidad del tr¨¢fico y devolver un mayor protagonismo a los ciudadanos".
El alcalde pronunci¨® estas palabras durante la inauguraci¨®n del foro Madrid posible: Madrid Centro, auspiciado por el Ayuntamiento, a trav¨¦s de la Oficina Centro, y el Colegio Oficial de Arquitectos de la capital.
En el foro, Gallard¨®n tambi¨¦n avanz¨® otras cifras sobre los seis distritos, que ocupan el 6,6% del territorio municipal, y donde residen 640.000 ciudadanos (casi un cuarto de la poblaci¨®n de Madrid). En esta zona "cada vez tienen m¨¢s peso los ciudadanos mayores de 65 a?os" y el 28,5% de la poblaci¨®n es extranjera, dijo Gallard¨®n. "De acuerdo con estos datos, somos conscientes de que la revitalizaci¨®n del centro es una tarea que no podemos acometer en solitario, sino que requiere la cooperaci¨®n con otras administraciones, el consenso con los agentes sociales y la participaci¨®n tanto de los profesionales como de los ciudadanos", asegur¨® el alcalde, quien agreg¨® que el Ayuntamiento est¨¢ impulsando iniciativas para promover el uso social del centro urbano.
Gallard¨®n hizo un repaso a las iniciativas que ha planteado su equipo de gobierno para el centro de la capital, como el Programa de Promoci¨®n de Uso Residencial, que pretende reformar 40.000 viviendas en la almendra central, as¨ª como la construcci¨®n de equipamientos en edificios infrautilizados, la creaci¨®n de una red de 12 kil¨®metros de calles con prioridad para los peatones respecto a los veh¨ªculos o la puesta en marcha de la Agencia de Alquiler, cuya funci¨®n es la de dar salida a los pisos vac¨ªos.
En el transcurso de su intervenci¨®n, el regidor fue abucheado por un grupo de personas que se hallaba en el recinto y que mostraron pancartas que alud¨ªan a la falta de vivienda en el centro y a las obras de remodelaci¨®n de la M-30, informa Europa Press.
Protestas
Cuando Gallard¨®n llevaba varios minutos hablando, uno de los presentes le llam¨® "c¨ªnico" y otro "mentiroso", tras lo cual comenzaron a elevar el tono de sus protestas. El alcalde, sin perder la compostura, les pidi¨® respeto y les invit¨® a exponer sus ideas m¨¢s tarde.
Con los ¨¢nimos m¨¢s calmados finaliz¨® su intervenci¨®n, que cont¨® con m¨¢s aplausos que abucheos de los presentes. Acto seguido, el moderador anunci¨® el comienzo del primer debate, centrado en temas culturales. En ese momento, una de las dos personas que portaba una pancarta en contra de las obras de la reforma de la M-30 se acerc¨® a la mesa de presidencia y dej¨® el cartel encima de ¨¦sta, actitud que repitieron otros dos hombres.
En ese instante tanto el alcalde como sus compa?eros de mesa optaron por levantarse y abandonar el sal¨®n de actos del Colegio Oficial de M¨¦dicos de Madrid.
Posteriormente, uno de los participantes en la protesta explic¨® que algunas de las personas que trasladaron su malestar al alcalde por la falta de vivienda y por la falta de di¨¢logo con el Ayuntamiento pertenecen a la Red de Lavapi¨¦s, que reclama un centro social en la antigua f¨¢brica de tabacos de la calle de Embajadores. En una de las pancartas exhibidas ayer se pod¨ªa leer "Alberto Manosladrillos. Casas sin gente. Gente sin casa. ?Qu¨¦ pasa?".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Distritos municipales
- Demolici¨®n edificios
- Chabolas
- Declaraciones prensa
- Alberto Ruiz-Gallard¨®n
- Gobierno municipal
- Edificios ruinosos
- Infravivienda
- Ayuntamientos
- Viviendas vac¨ªas
- Madrid
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Conservaci¨®n vivienda
- Vivienda
- Comunidad de Madrid
- Gente
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Urbanismo
- Sociedad