El Instituto Geof¨ªsico explorar¨¢ las fosas comunes de M¨¢laga
Los investigadores calculan que hay m¨¢s de 3.500 enterrados en cuatro zonas

Las que parecen ser las mayores fosas comunes de Andaluc¨ªa, que podr¨ªan albergar a m¨¢s de 3.500 v¨ªctimas de la Guerra Civil, ser¨¢n exploradas este a?o por el Instituto Geof¨ªsico tras el acuerdo que alcanzaron el Ayuntamiento de M¨¢laga y la Junta la semana pasada. El consejero de Presidencia Gaspar Zarr¨ªas precis¨® ayer que esta "actuaci¨®n especial" saldar¨¢ parte de la "deuda moral" de los andaluces.
La delimitaci¨®n de las cuatro fosas se har¨¢ a trav¨¦s de radiaciones el¨¦ctricas que eviten excavaciones en vano, ya que es sabido que est¨¢n ubicadas en el antiguo cementerio de San Rafael, pero su localizaci¨®n no es muy precisa. El Instituto Geof¨ªsico, vinculado a la Universidad de Granada, espera que los trabajos est¨¦n listos en dos meses, tras los que los familiares decidir¨¢n el destino de estos restos.
El consejero Gaspar Zarr¨ªas rememor¨® ayer en M¨¢laga los fusilamientos que desde 1937 a 1940 crearon estas cuatro fosas comunes, de las cuales "dos est¨¢n identificadas". Estas fosas superan con creces otras ubicadas en Ja¨¦n con 1.600 personas o And¨²jar con 500.
"Despu¨¦s de 68 a?os empezamos a ver luz al final del t¨²nel". El presidente de la Asociaci¨®n para la Recuperaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica en M¨¢laga, Francisco Espinosa, ha visto c¨®mo el Ayuntamiento y la Junta alcanzaron por fin un acuerdo la semana pasada. Aclarar la ubicaci¨®n de los restos de las m¨¢s de 3.500 v¨ªctimas que supuestamente est¨¢n enterradas en el antiguo cementerio de San Rafael ha sido una tarea ardua.
La intenci¨®n de la Junta es que antes de que el antiguo cementerio sea transformado en un parque por el Ayuntamiento, se ubique un monolito en recuerdo de las v¨ªctimas, y que seg¨²n Zarr¨ªas supondr¨¢ parte del "mapa andaluz de las fosas comunes".
Sobre la posibilidad de identificar los restos de manera individual para que cada familia entierre los huesos de sus allegados, Zarr¨ªas la calific¨® de "pr¨¢cticamente imposible por el tiempo transcurrido". La actuaci¨®n sobre estas fosas pertenece a la comisi¨®n interdepartamental para la recuperaci¨®n de la memoria hist¨®rica y el reconocimiento de las v¨ªctimas de la Guerra Civil y el franquismo. As¨ª, el consejero cit¨® la creaci¨®n del Centro de Documentaci¨®n de la Memoria Hist¨®rica en los alrededores de la casa de Blas Infante en Coria del R¨ªo y anunci¨® que ¨¦ste "podr¨ªa estar a pleno rendimiento en 2006".
Adem¨¢s, se est¨¢ elaborando un mapa andaluz de fosas en colaboraci¨®n con las universidades andaluzas y se instalar¨¢n monolitos "en los municipios que lo soliciten", se?al¨® Zarr¨ªas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
