Un terremoto en el norte de Chile causa 11 muertos
El terremoto de magnitud 7,9 en la escala de Richter que sacudi¨® la zona norte de Chile en la noche del lunes (madrugada del martes en Espa?a) caus¨® al menos 11 muertos y 130 heridos de diversa consideraci¨®n y desat¨® un inusitado p¨¢nico en la poblaci¨®n de las ciudades del litoral, que huy¨® despavorida a los cerros cercanos por temor a un maremoto como el que origin¨® el 26 de diciembre pasado el se¨ªsmo ocurrido frente a las costas de la isla indonesia de Sumatra. Hubo derrumbes de viviendas antiguas y cortes de caminos y electricidad.
El epicentro del terremoto, sexto por su intensidad en la historia del pa¨ªs, se situ¨® a 115 kil¨®metros al noreste de la ciudad de Iquique y a 111 kil¨®metros de profundidad. El se¨ªsmo, que ocurri¨® a las 18.44 horas (seis horas m¨¢s en la Espa?a peninsular), tuvo una duraci¨®n de 50 segundos y se sinti¨® en los pa¨ªses lim¨ªtrofes: Bolivia, Argentina y Per¨².
Los seis integrantes de una misma familia -padres, tres hijos y un t¨ªo- murieron instant¨¢neamente, aplastados por un derrumbe de rocas en el camino que une Iquique con la comuna de Alto Hospicio. La familia hab¨ªa acudido a dejar flores a una imagen de San Lorenzo, situada en un lateral de la carretera.
Las dem¨¢s v¨ªctimas mortales perecieron por derrumbes de sus viviendas, situadas en distintas aldeas de la zona, como Silbaya, un pueblo interior altipl¨¢nico, donde muri¨® un minusv¨¢lido de 80 a?os, que estaba postrado en cama. Otros dos ancianos fallecieron en Pozo Almonte al ceder los muros de su casa, y en el pueblo de Huara perdieron la vida una ni?a de nueve meses y una anciana de 95 a?os. En esta localidad se cayeron m¨¢s de la mitad de las casas, seg¨²n informes del lugar.
Aunque las autoridades descartaron la posibilidad de un maremoto, porque el epicentro del se¨ªsmo no se localiz¨® en el oc¨¦ano Pac¨ªfico, cientos de personas prefirieron permanecer a la intemperie por las r¨¦plicas del terremoto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.