El BBVA renuncia a la compra del banco italiano BNL ante el fracaso de su oferta
La entidad espa?ola no llega al 1% en la OPA y pide que los jueces investiguen a Unipol

Los peores temores sobre lo que podr¨ªa ocurrirle al BBVA en Italia se cumplieron. El banco decidi¨® ayer renunciar a la oferta p¨²blica de adquisici¨®n (OPA) lanzada sobre Banca Nazionale del Lavoro (BNL), al comprobar sus nulas posibilidades de ¨¦xito. La oferta anunciada por la aseguradora Unipol el lunes pasado, que dijo tener el control sobre el 47% de BNL, provoc¨® el fracaso del BBVA, que logr¨® menos del 1% del banco italiano, pese a que pagaba 0,28 euros m¨¢s que su rival. La entidad espa?ola, que podr¨ªa obtener 520 millones de plusval¨ªas al vender sus acciones, pide a los supervisores y jueces que certifiquen que el comportamiento de Unipol ha sido legal.
"Hemos mandado a casa a quien deb¨ªa marcharse", afirm¨® con premonici¨®n el lunes pasado Danilo Coppola, uno de los principales accionistas del contrapacto, el grupo de constructores contrario al BBVA, que controlaban el 27,5% de la BNL. Este paquete acab¨® en manos de Unipol, que ya ten¨ªa el 15% por su cuenta, lo que ha hecho que se desequilibre la situaci¨®n en favor de la entidad italiana.
El juego de pactos entre entidades financieras y socios italianos acab¨® ayer con el proyecto del segundo banco espa?ol de poner un pie en Italia. Su oferta (canje de una acci¨®n propia por cada cinco de BNL) alcanz¨® ayer un valor de 2,728 euros por acci¨®n gracias, precisamente, a que el mercado premi¨® el fracaso de su aventura italiana con una subida del 0,81% y un 4% desde que Unipol anunci¨® su oferta competidora a 2,70 euros. La compra del sexto banco del pa¨ªs ha chocado con enormes dificultades por el comportamiento del gobernador del Banco de Italia, Antonio Fazio, que ha demostrado poca imparcialidad en la operaci¨®n, tal como le critic¨® el propio Romano Prodi.
A las 14.30 de ayer, el BBVA, en un comunicado oficial, asegur¨® que hab¨ªa informado a los miembros de su pacto de accionistas -Generali y Diego della Valle- que la situaci¨®n creada tras lograr Unipol el 46,95%, imped¨ªa al BBVA lograr el apoyo necesario para controlar el banco italiano. La entidad presidida por Francisco Gonz¨¢lez record¨® que Unipol todav¨ªa "no ha formulado una oferta competidora" a la suya, "sino que ha anunciado que en el futuro formular¨¢ un OPA obligatoria", de la que "ha dado a conocer algunos elementos parciales".
A continuaci¨®n lanz¨® una advertencia al pedir "a los supervisores y, en su caso, a las autoridades judiciales" que eval¨²en si la oferta de Unipol "se ha ajustado a derecho". Fuentes cercanas a la operaci¨®n dan por seguro que el BBVA reclamar¨¢ judicialmente con toda la fuerza si finalmente Unipol no recibe las autorizaciones necesarias o no tenga la capacidad financiera para lanzar su OPA. Esta situaci¨®n impedir¨ªa cobrar los 520 millones de plusval¨ªa al BBVA, aunque le abrir¨ªa otra vez el abanico de posibilidades para intentar otra vez hacerse con la BNL.
El banco espa?ol tambi¨¦n da a entender que Unipol ha actuado "de forma coincidente" con "otras entidades", lo que imped¨ªa el ¨¦xito de la operaci¨®n. Es decir, que cre¨ªa que Unipol pod¨ªa tener, de forma reconocida o no, m¨¢s del 50% de la BNL. Por eso, decidi¨® no adquirir los t¨ªtulos que se unieran a la oferta, que fueron inferiores al 1%. Seg¨²n fuentes no oficiales, el BBVA calcul¨® que, en el mejor de los casos, podr¨ªa reunir el 36% de las acciones, incluidas las propias. El resto, entienden que est¨¢ en manos cercanas a Unipol. No obstante, el BBVA pidi¨® al Banco de Italia autorizaci¨®n para que la OPA fuera v¨¢lida aunque s¨®lo tuviera el 30% del capital.
Los sindicatos UGT y CC OO consideran que la retirada de la oferta de BBVA es una "derrota" y un "rev¨¦s" para el banco espa?ol, que se podr¨ªa haber evitado si hubiera planteado la propuesta con "menos precipitaci¨®n", "menos ingenuidad" y "m¨¢s consolidaci¨®n". CC OO se?ala, en un comunicado, que "la derrota sufrida no puede enjugarse con las plusval¨ªas" de 520 millones que obtendr¨¢ el BBVA por la venta de su participaci¨®n.
ABN tambi¨¦n pierde
Ayer tampoco fue un buen d¨ªa para el banco holand¨¦s ABN AMRO. La OPA que present¨® sobre la banca italiana Antonveneta finaliz¨® sin ¨¦xito con la adhesi¨®n de 6.279.655 acciones, equivalentes al 2,88% del capital implicado. Sobre Antonveneta pesan otras dos ofertas, ambas de la Banca Popolare Italiana (antigua Banca Popolare di Lodi), una a 24,47 euros por acci¨®n, que le fue impuesta por la autoridad burs¨¢til al comprobarse la existencia de un pacto de accionistas irregular, y otra a 27,5 euros, con intercambio de acciones.
ABN AMRO, que ofrec¨ªa 26,5 euros por acci¨®n en met¨¢lico, por un valor de 7.600 millones de euros, no ha hecho p¨²blicos sus planes de futuro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
